Ingreso Intranet Narino / Registrese
Click to perform a search.
{"Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50C53":{"windowState":"normal","portletMode":"view"},"Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50CL1":{"windowState":"normal","portletMode":"view"},"Z7_3880GO01JON2C0AO800UA305Q2":{"windowState":"normal","portletMode":"view"},"Z7_3880GO01J8IM00AOP99R1U2CV0":{"windowState":"normal","portletMode":"view"},"Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50C36":{"windowState":"normal","portletMode":"view"},"Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50C34":{"windowState":"normal","portletMode":"view"},"Z7_3880GO01J81350A4E3FJF82EJ0":{"windowState":"normal","portletMode":"view"},"Z7_K1GE1H41N09AC0AVU2NTEI4IL4":{"windowState":"normal","portletMode":"view"},"Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50CD0":{"windowState":"normal","portletMode":"view"},"Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50C52":{"windowState":"normal","portletMode":"view"},"Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50C50":{"windowState":"normal","portletMode":"view"},"Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50CP2":{"windowState":"normal","portletMode":"view"},"Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50CP3":{"windowState":"normal","portletMode":"view"},"Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50CP0":{"windowState":"normal","portletMode":"view"}}
Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50C53
Web Content Viewer
  • ¿Quiénes Somos?
    •  Misión y Visión
    •  Funciones
    •  Estructura Orgánica y Directivos
    •  Planeación Gestión y Control
    •  Procesos y procedimientos
    •  Plan Decenal de Educación 2013-2022
    •  Entes de Control Externo
    •  Directorio Funcionarios Secretaria De Educación
  • Servicios al Ciudadano
    •  Preguntas Frecuentes
    •  Encuesta de satisfacción de los usuarios
  • Programas y Proyectos Educativos
    •  Formacion Virtual VirtualPlant y VirtualPro
    •  Educación Superior Ciencia y Tecnología
    •  Calidad Educativa
    •  @RedMaestros
    •  observatorio pedagógico jornada única
    •  Encuentro de Rectores 2017
  • Comunidad Educativa
    •  Observatorio de Redes Sociales
    •  Redes Sociales Educativas
  • Noticias y Eventos
    •  Galeria de Noticias Educación
    •  Encuesta Infraestructura Educativa
  • Quejas y Reclamos
    •  Sistema De Atencion Al Ciudadano
  • Documentación
    •  Normograma
    •  Contratación
    •  Documentos
Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50CL1
Web Content Viewer
SAC
Z7_3880GO01JON2C0AO800UA305Q2
Web Content Viewer
Z7_3880GO01J8IM00AOP99R1U2CV0
Web Content Viewer
Inspeccion y vigilancia
Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50C36
Web Content Viewer
MasProfesional
Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50C34
Web Content Viewer
OverTime
Z7_3880GO01J81350A4E3FJF82EJ0
Web Content Viewer
Encuentro de Rectores
Z7_K1GE1H41N09AC0AVU2NTEI4IL4
cNormatividad
Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50CD0
Web Content Viewer
Inicio / Gobernación de Cundinamarca / Primer encuentro de rectores de IED y colegios privados 2018

Primer encuentro de rectores de IED y colegios privados 2018

30 Nov 2018

 

(Cundinamarca, 30 de noviembre de 2018). Con el de fin de socializar el nuevo reglamento territorial de inspección y vigilancia, y reflexionar sobre los avances, retos y dificultades en la gestión que se viene adelantando en materia de educación en Cundinamarca, la Secretaría del ramo realizó el Primer Encuentro de Rectores de Instituciones Educativas Departamentales 2018 y el Primer Encuentro de Rectores de Colegios Privados 2018 en Uniagustiniana y Universidad Militar, respectivamente.

El evento adelantado con los directivos de las IED del departamento constituyó una excelente oportunidad para presentar las acciones de mejora que contribuirán a planear estrategias y perspectivas en la formación de nuevas generaciones en el 2019, así como para escuchar las expectativas de los directivos docentes y agradecerles su compromiso con la educación.

“En nombre del gobernador Jorge Rey, les agradecemos toda su disposición en las giras, pues los eventos más lindos han sido los del sector educativo. Esto ha sido importante porque muchas veces no se posiciona la educación en medios y en redes, y no se cuenta lo que se está haciendo. Y no es solamente para figurar, sino para que se sepa que al interior de las instituciones hay un equipo trabajando”, dijo María Ruth Hernández, secretaria de Educación de Cundinamarca.

En desarrollo del espacio académico se analizaron temas como la innovación curricular; la felicidad y la educación relacional como escenarios alternativos para formación de nuevas generaciones; el proceso de rendición de cuentas y la cobertura educativa; el calendario escolar 2019; el Programa de Alimentación Escolar (PAE); el transporte; la inclusión educativa (avance y dificultades 2018 y retos 2019); los trámites y servicios virtuales; el Reglamento Territorial de Inspección y Vigilancia con fines de control; y los Juegos Supérate Intercolegiados, entre muchos otros.

Desde la dirección de Educación Superior se dieron a conocer los programas de acceso a la educación superior como 4X1 Opción de Vida y el Fondo para la Educación Superior de Cundinamarca y, además, se realizó la lectura del fallo de reparación directa en el  caso Sergio Urrego, como parte del cumplimiento de la sentencia.

Por su parte, Germán Joshua, sociólogo y abogado de la Universidad Nacional expuso sobre la actualización, aplicación y aspectos jurídicos del Manual de Convivencia Escolar, trayendo a colación ejemplos y casos de la vida real.

Un capítulo aparte lo constituyó la información sobre infraestructura educativa, que ha tenido una inversión de $205 mil millones desde 2016. La jornada finalizó con la intervención de los rectores delegados por cada una de las 15 provincias.

El Primer Encuentro de Rectores de Colegios Privados 2018 abordó los mismos temas tratados con los rectores de las instituciones educativas departamentales, con el fin de garantizar el adecuado cubrimiento del servicio y asegurar a todos los menores las condiciones necesarias para el acceso y permanencia en el sistema educativo. 


  • Ciento ochenta y cinco mil niños y adolescentes de 108 municipios no certificados del departamento se beneficiarán con el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

 

La Secretaría de Educación de Cundinamarca informa:

  1. Que una vez culminado el proceso de selección establecido por el decreto 1082 de 2015, e iniciado el cinco de diciembre de 2018, referido a la modalidad de Selección Abreviada para la adquisición de bienes y servicios de características técnicas uniformes en bolsa de productos, y ser considerado como aquel que, dada la especificidad y complejidad del servicio a contratar, ofrece ventajas en la gestión administrativa y contractual al propender por una mayor eficiencia, eficacia y economía.

 

  1. La citada selección finalizó satisfactoriamente mediante las ruedas de negocio realizadas en la Bolsa Mercantil de Colombia, los días 22 y 29 de enero de 2019 en las que se escogieron los operadores MULTIMODAL EXPRESS S.A y ALIMENTOS Y SERVICIOS MC. para prestar el servicio de complemento alimentario establecido por el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

 

  1. Iniciado el proceso, se informó del mismo a la Procuraduría General de la Nación, a la Contraloría General de la República, al Ministerio de Educación Nacional, y de forma paralela a su desarrollo. Además, su contenido fue divulgado a través del diario el Tiempo, la página Web de Gobernación de Cundinamarca, Confecámaras, Cámara de Comercio de Bogotá y redes sociales, con el propósito de darlo a conocer de forma masiva.

 

  1. De acuerdo con lo anterior,  los operadores tienen  como objetivo “Desarrollar el Programa de Alimentación Escolar, a través del cual se brinde un complemento alimentario a niños, niñas y adolescentes, registrados en el Sistema Integrado de Matrícula (Simat) de municipios no certificados de Cundinamarca”.

 

  1. Que las fichas técnicas de negociación determinadas para este proceso contemplan una etapa de alistamiento, en la cual los seleccionados realizarán procesos tales como: compra, embalaje y distribución de materias primas e insumos, así como la contratación del personal administrativo y ecónomas; igualmente, los operadores se presentarán ante la comunidad de los diferentes municipios y se realizarán los demás subprocesos necesarios para dar inicio a la ejecución del Programa en términos de eficiencia y calidad, en el 100% de las  sedes educativas focalizadas del departamento, a partir del 8 de febrero de 2019.

 

  1. El gobierno departamental, así mismo, suscribió convenios interadministrativos con los municipios de Susa, Tenjo, Villapinzón, Guachetá, Simijaca, Tocancipá, Sopó y La Palma, quienes ejecutarán directamente el programa como estrategia de cofinanciación.

 

  1. Finalmente, es importante anotar que dada la magnitud del PAE, la secretaría de Educación de Cundinamarca, consideró necesario e indispensable contratar la interventoría al mismo a través del proceso de selección contenido en el Concurso de Méritos abierto que actualmente se adelanta.

 

 

 

Seleccionados los operadores para ejecutar Programa de Alimentación Escolar en Cundinamarca

(Cundinamarca, 9 de diciembre de 2018). En un emotivo acto, en el marco de ExpoCundinamarca, el Gobierno de Jorge Rey, a través de la Secretaría de Educación,  graduó a 249 jóvenes, adultos y adultos mayores, por medio del sistema de modelos flexibles y gracias al impulso de la Administración Departamental.

El propósito del Plan de Desarrollo es graduar por lo menos 3.000 adultos que no terminaron sus estudios en diferentes niveles y quienes obtendrán su certificado académico de alfabetización (tercero de primaria), de  educación básica (noveno grado) o de bachiller (ciclo VI).

Personas provenientes de los municipios de Arbeláez, Caparrapí, Fúquene, Pasca, San Juan de Rioseco, Silvania, El Colegio y San Francisco recibieron su diploma de grado de manos del Gobernador Jorge Rey.

También alcanzaron su certificado 19 estudiantes de ciclo IV (9°) del municipio de Sibaté, quienes terminaron su básica secundaria, y de Ciclo VI (11°) se reconoció su esfuerzo a 208 adultos y adultos mayores de los municipios de Chocontá, La Peña, Viotá, La Mesa, Villagómez, Madrid y Puerto Salgar. 

Gracias a estos modelos flexibles de formación 13 concejales del departamento terminaron sus estudios de educación media,  dando ejemplo para que todos aquellos que no han culminado esta etapa la terminen.

En Cundinamarca 15.000 adultos, por diferentes razones no han logrado culminar sus estudios de básica primaria, media y media secundaria y hoy tienen la oportunidad de hacerlo, gracias a los programas de la Gobernación de Cundinamarca.

La Universidad San José, aliada en este programa, informó que otorgará media beca a quienes recibieron su diploma de bachiller, siempre que cumplan los requisitos del caso.

Un impulso a la educación del adulto mayor en Cundinamarca

 

(Cundinamarca, 22 de febrero de 2019)  El Plan Departamental de Aguas (PDA) de Cundinamarca, el más grande del país, fue el primero en todo el territorio nacional en acceder a líneas de crédito y en este momento trabaja, en articulación con el Banco Davivienda, para obtener nueva financiación que le permita ejecutar más proyectos.

“Ya son $500.000 millones los invertidos en el gobierno de Jorge Rey, a través de las Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC). Fueron $100 mil millones los que obtuvimos en esta primera etapa, a través de un crédito, para financiar 18 proyectos, todos planes maestros por encima de los $4 mil y $5 mil millones, de los cuales algunos se encuentran en proceso de contratación, otros iniciando su ejecución y el resto a punto de ser entregados.  Pero tenemos previsto acceder a otras dos líneas de crédito, con un cupo cercano a los $150 mil millones para completar una capacidad de crédito de $250 mil millones”, explicó Andrés Díaz, gerente de la EPC.

La capacidad de endeudamiento de Cundinamarca para el PDA es superior a los $320 mil millones.  Con esta financiación de proyectos, a partir de créditos, se solucionarán con mayor celeridad los problemas de agua potable y saneamiento básico en los 112 municipios que hoy están vinculados PDA.

Vale mencionar que el Plan es un mecanismo que el Gobierno Nacional definió para hacer grandes inversiones en cooperación con las administraciones municipales y departamentales, impulsando diversas estrategias para avanzar con calidad en la cobertura urbana y rural de los servicios de acueducto, alcantarillado y gestión de residuos sólidos.

Cundinamarca, considerado en el ámbito nacional como el ente territorial que más invierte en agua, gestiona su PDA a través de EPC.  Y en la actualidad se espera la asignación de más recursos que permitan que los municipios puedan ejecutar mayor número de proyectos que garanticen la calidad del agua en sus comunidades. En este contexto, se trabaja articuladamente con el Banco Davivienda en la adición de recursos. 

Nuevos créditos para financiar más proyectos del Plan Departamental de Aguas

(Cundinamarca, 22 de  febrero 2019) Con recursos cercanos a $4.400 millones, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca convoca a los centros de investigación y  desarrollo tecnológico del departamento a participar en la implementación de proyectos innovadores en materia de diversidad biológica.

La invitación busca seleccionar 13 grupos que cumplan con los requisitos definidos en los términos y condiciones para apoyar la formación de planes en etapas tempranas del ciclo de innovación  que conduzcan a la validación funcional, la demostración de la factibilidad técnica y científica así como la aprobación pre comercial de bienes o servicios procedentes del aprovechamiento sostenible de la biodiversidad en Cundinamarca.

Los interesados en participar deben estar avalados como entidades legalmente constituidas en Colombia, con reconocimiento vigente por Colciencias. La apertura de la convocatoria será el 25 de febrero y cerrará el 25 de abril.

Para mayor información consultar la página web de la Gobernación de Cundinamarca en el micro sitio de la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación o en Colciencias www.colciencias.gov.co. 

$4.400 millones para la investigación en productos derivados de la biodiversidad

 

  • Este 22 de febrero la capacitación se llevará a cabo en los municipios de Girardot, Fusagasugá, Soacha y La Mesa.

 

(Cundinamarca, 22 de febrero de 2019) Con gran acogida y masiva participación  se vienen realizando las jornadas de capacitación para la convocatoria “Cundinamarca Competitiva 2019”, del Fondo de Emprendimiento Departamental, FED, liderada por la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico del departamento.

En ese sentido, cerca de 500 empresarios y emprendedores asistieron en Facatativá, Funza, Ubaté, Gachetá, Chocontá y Zipaquirá a los procesos de orientación para conocer los lineamientos que les permitirán participar en  esta convocatoria.

“El interés de los ciudadanos se reflejó no solo en el número de asistentes, sino también en la participación activa por medio de preguntas y ejemplos, que permitió dejar claro y despejar todas las dudas e inquietudes que surgieron durante el encuentro”, manifestó, Óscar Eduardo Rodríguez Lozano, secretario departamental de Competitividad.

En desarrollo de las jornadas, Rodríguez Lozano felicitó a los empresarios y emprendedores cundinamarqueses por no dejar pasar por alto esta oportunidad que brinda la administración departamental, en cabeza del gobernador, Jorge Rey, en beneficio de pequeñas asociaciones y cooperativas en la  compra y reposición de maquinaria, mejoramiento de los canales de distribución y mercadeo; la adecuación de instalaciones locativas y/o distribución de la planta,  entre otros, para que sigan creciendo.

Es importante recordar que la asistencia suma puntaje en la selección de beneficiados.

  • Girardot (Universidad de Cundinamarca, carrera 19 No,24-209)
  • Fusagasugá (Colegio Instituto Técnico Industrial, carrera 6A No. 16-02)
  • Soacha (Salón Centro de salud San Mateo, calle 28D No. 7-40)
  • La Mesa (Teatro municipal)

Toda la información del proceso de convocatoria está disponible y podrá ser consultado en el micrositio de la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico, en el siguiente enlace:  https://goo.gl/TpHyEq

Las inquietudes sobre la participación en la convocatoria deberán enviarse al correo electrónico convocatoria2019fed@cundinamarca.gov.co o ser resueltas en las instalaciones de cualquiera de los 10  Centros de Integración y Productividad Unidos Por el Desarrollo-Cipuedo del departamento.

 

“Cundinamarca Competitiva 2019” inició por lo alto
Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50C52
Web Content Viewer
  • Notificaciones'
  • '
  • '
  • Plan anticorrupción'
  • Impuestos'
  • '
  • Sistema general de regalias'
  • Plan de Contratación'
  • Canal de Denuncias'
  • ISOlución - Sistema Integral de Gestión y Control'
  • '
  • '
  • '
  • '
Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50C50
Web Content Viewer
Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50CP2
Web Content Viewer
Interactúa con Nosotros
Encuesta
Atención en línea
Quejas y Reclamos (PQRSDF)
Notificaciones Judiciales
notificaciones@cundinamarca.gov.co
Gobernación de Cundinamarca
Nit Departamento de Cundinamarca: 899.999.114-0
Dirección: Calle 26 No 51-53 Bogotá - Colombia
PBX: (57) 1 - 7490000 - contactenos@cundinamarca.gov.co
Horario de atención: Lunes a Viernes 8:30 am - 4:00 pm
Línea atención: 018000911899 Código Postal: 111321
Información
Mapa del sitio
Política editorial
Preguntas Frecuentes
Ingreso Novedades P.S.S
Formu. Inscrip. Reg. Esp. P.S.S

© Copyright Gobernación de Cundinamarca Términos de Uso - Declaración de Privacidad

Usted es el visitante No

Fecha de utima actualizacion
Lunes, 27 de Noviembre de 2017 a las 14:55:18
Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50CP3
Web Content Viewer
Z7_3880GO01J0MRD0AGLGGCB50CP0
Web Content Viewer
  • {{acceso.nombre}}
    {{acceso.imagen}}