
La coordinación de las Redes Sociales Educativas de Cundinamarca es adelantada por un Observatorio creado especialmente para tal efecto; este Observatorio es un espacio de reflexión e investigación; recolección y generación de documentos; diseño, producción y publicación de cursos virtuales; movilización y conformación de redes temáticas y, en fin, de ejecución de todas las actividades inherentes a la administración científica de unas redes sociales especializadas en educación.
Esta estrategia de combinar un Observatorio con unas Redes Sociales es una experiencia única en Colombia, y es también muy escasa de encontrar en el contexto educativo internacional; esta característica es la que le imprime a nuestra experiencia una mayor significación y genera unos impactos de tipo académico, administrativo, de gestión educativa, de uso eficiente de las tecnologías informáticas, de proyección a la comunidad y hasta de generación de economías de escala.