MISION
Estamos orientados al apoyo y mejoramiento de la calidad en las instituciones educativas de los municipios no certificados del departamento de acuerdo con la ley 115 de 1994 a través de la evaluación educativa y la generación de estrategias para el mejoramiento continuo, brindando acompañamiento y asistencia técnica permanente
FUNCIONES DEL GRUPO DE CALIDAD EDUCATIVA
1.Gestión de la Evaluación Educativa
La evaluación nos permite profundizar acerca de la efectividad en la prestación del servicio educativo en los municipios, permitiéndonos valorar los avances y los resultados del proceso, procurando siempre una educación pertinente para los estudiantes e impactando positivamente la sociedad. Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes (Pruebas externas, SABER, ICFES).
- Análisis de Pruebas Saber
- Índice sintético de calidad educativa (ISCE)
- Ruta de Mejoramiento Institucional (Autoevaluación Institucional –PMI Seguimiento y evaluación).
- Evaluación de desempeño docente y directivos docentes
- Autoevaluación institucional
- Elaboración del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
- Seguimiento al Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
- Caracterización del Sector Educativo
2.Programas
- Evaluación y análisis de pruebas externas
Análisis Pruebas Saber 11 – 2016
Análisis ISCE 2017
Análisis Pruebas Saber 11° - 2017
Análisis Pruebas Saber 11° - 2018
Análisis Pruebas Saber 11° - 2019
- Fortalecimiento en competencias básicas
- Mejoramiento continuo
Por medio de acciones orientadas a promover, gestionar y mejorar permanentemente la calidad de las instituciones y programas de educación, impactando positivamente en la formación de los estudiantes.
- Plan de Apoyo al Mejoramiento (PAM)
- Sistema de información y gestión de la Calidad educativa (SIGCE)
- Actualización y retroalimentación del Proyecto Educativo Institucional (PEI)
2.2.1 Programas
- Fortalecimiento de proyectos ambientales
- Estrategias de lectura y escritura
- Acompañamiento y seguimiento al bilingüismo
- Estrategias para la formación y acompañamiento docente
- Apoyo y seguimiento a la primera infancia
- Seguimiento a los proyectos transversales
- Retroalimentación de proyectos educativos institucionales
- Acompañamiento a proyectos de innovación curricular
- Acompañamiento y seguimiento de modelos flexibles en zonas rurales
3. ANALISIS EVALUACION DOCENTE
4. PROGRAMA DE EDUCACION EN GESTION DEL RIESGO ESCOLAR