Ingreso Intranet Narino / Registrese
Click to perform a search.
{}
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S10J7
Web Content Viewer
  • Quienes Somos
    •  Misión
    •  Funciones
    •  Estructura Orgánica y Directivos
    •  Planeación Gestión y Control
    •  Procesos y procedimientos
    •  Misión
    •  Funciones
    •  Estructura Orgánica y Directivos
    •  Planeación Gestión y Control
    •  Procesos y procedimientos
  • Servicios al Ciudadano
    •  Encuesta Multipropósito 2017
    •  Directorio Web
    •  Datos Abiertos
    •  Preguntas Frecuentes
    •  Sistemas de Información
    •  Notificación
    •  Enlaces de Interés
    •  Glosario
    •  Información para niños y jóvenes
    •  Planeación, Gestión y Control
    •  Encuesta de satisfacción de los usuarios
  • Políticas Planes y Programas
    • Rendición de cuentas infancia y adolescencia
    •  Plan de Desarrollo Departamental
    •  Plan Anticorrupción
    •  Políticas Públicas
    •  Regalías Cundinamarca
    •  Formulación del Plan de Desarrollo
    •  Rendición de Cuentas
    •  Plan Asistencia Técnica Departamental
  • Finanzas Departamentales
    •  Finanzas Departamentales
    •  Informe de viabilidad financiera
    •  Proyectos de inversión
  • RedPec
    •  Asistencia Técnica Municipal
    •  Plan de Acción Municipal
    •  Escuela de Buen Gobierno
    •  Comunidad
    •  Entregas en Línea
    •  Kit Financiero
  • Mapas
    • Mapas PDF
  • Estadísticas
    • Visor Estadístico Plan Indicativo
    •  Anuarios Estadísticos Cundinamarca
    •  Localiza lo Mejor de tu Municipio
    •  Cifras
    •  Objetivos de Desarrollo del Milenio
    •  Boletines
    •  Mapas y Estadísticas de Cundinamarca
    •  Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Noticias y Eventos
    •  Galeria de Noticias Planeación
    •  Convocatorias
    •  Galería de Fotos
  • Quejas y Reclamos
    •  Quejas y Reclamos (PQRSD)
  • Documentación
    •  Circulares
    •  RAPE
    •  Catálogo de Publicaciones
    •  Normas
    •  Documentos en Línea
    •  Contratación 2019
    •  Contratación 2018
    •  Contratación 2017
    •  Contratación 2016
    •  Contratación 2015
    •  Banco de Documentos
    •  Activos de información
  • Aula virtual
    •  Escuela Virtual
    •  Viernes de la Planificación
  • Visión Territorial 2036
    •  Región Vida
  • Rendición de Cuentas
    •  Rendición de Cuentas NNAJ
    •  Rendición de Cuentas Vigencia 2019
    •  Rendición de Cuentas Vigencia 2018
    •  Rendición de Cuentas Vigencia 2017
    •  Rendición de Cuentas Vigencia 2016
    •  Rendición de Cuentas
  • Hechos Concretos
    •  Hechos Concretos Julio
    •  Hechos Concretos Junio
    •  Hechos Concretos Mayo
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S10B4
Web Content Viewer
Comunidades
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S10B6
Web Content Viewer
Mapas
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S10B5
Web Content Viewer
Mapas y Estadísticas de Cundinamarca
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S10B7
Web Content Viewer
Regalías Cundinamarca
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S10R4
Web Content Viewer
Cundinamarca Escuela
Z7_LIG4HI02N841E0Q8INUKN3GS36
Web Content Viewer
Mapas y Estadísticas de Cundinamarca
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S10J5
Web Content Viewer
Inicio / Gobernación de Cundinamarca / Nuevo curso virtual sobre políticas públicas ¡Inscríbase ya!

Nuevo curso virtual sobre políticas públicas ¡Inscríbase ya!

01 Nov 2019

(Cundinamarca, 1° de noviembre de 1019). La Secretaría de Planeación de Cundinamarca invita a los cundinamarqueses a participar en el Curso Virtual ‘Introducción a la gestión de políticas públicas, del dicho al hecho’, al cual podrán acceder desde su computador o celular.

Este curso busca fomentar la sinergia entre el gobierno y la ciudadanía, a través del fortalecimiento del conocimiento de los actores con relación a sus roles dentro de la gestión pública, con el propósito de concebir políticas públicas legítimas, coherentes, integrales, sistemáticas y sostenibles que generen impactos positivos en el territorio cundinamarqués.

El curso está dirigido a funcionarios de la Gobernación de Cundinamarca, funcionarios de alcaldías municipales, consejeros de planeación territorial, concejales, consejeras de mujeres, consejeros de juventudes, comunales, ciudadanos interesados y nuevos gobernantes.

Las inscripciones irán hasta el 11 de noviembre de 2019 en el link: https://bit.ly/33YdO3F.

Más información: Dirección de Estudios Económicos y Políticas Públicas de Cundinamarca, en el teléfono: 7491663 o en el correo electrónico: politicaspublicas@cundinamarca.gov.co.

 

 


(Cundinamarca, 19 de octubre de 2019). Este domingo 20 de octubre a las 7 de la noche por Canal Trece; Gobernador en Casa TV en su cuarta temporada, abordará un capítulo especial desde la emblemática Estación del Tren en Nemocón, dedicado a la inversión en infraestructura y la red terciaria del departamento.

El Gobernador Jorge Emilio Rey Ángel y la gerente del ICCU, Nancy Valbuena, les contarán a los televidentes todos los detalles y los indicadores de impacto sobre las inversiones en materia de red terciaria, que convierten a Cundinamarca en referente nacional en este tipo de proyectos que mejoran la competitividad de las regiones.

El primer departamento del país se destaca en el contexto nacional por sus avances en materia de infraestructura vial, especialmente en la atención, construcción y mantenimiento de vías terciarias. El Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU) es ejemplo en el mejoramiento de las vías que conectan a los cascos urbanos de los municipios con sus veredas.

Cundinamarca entregó a los municipios más de 300 máquinas durante el cuatrienio e intervino más de 308 con una inversión de más de $16 mil millones. Más de 450 kilómetros de placahuella se construyeron en este gobierno, permitiendo la interconectividad con las zonas rurales, mejorando la dinámica de la actividad agropecuaria y el intercambio comercial. Cundinamarca atendió el 100% de las emergencias y la cobertura en construcción y mantenimiento de vías alcanzó niveles récord, con una cobertura en los 116 municipios del departamento.

6.000 kilómetros de vías terciarias intervenidas con una inversión de $500.000 millones; más de 140 puentes construidos con una inversión de $35 mil millones, más de 100.000 m2 de vías urbanas construidas con un indicador de impacto que supera los $110.000 millones. En esta administración finalmente se verá terminado el Hospital Regional de Zipaquirá, con una inversión de $70.000 millones en 15.700 m2.

Hoy, el Instituto cuenta con cinco combos de maquinarias, compuestos por una motoniveladora, una retroexcavadora de llanta, una de oruga, un vibro compactador y dos volquetas.

Sigue la emisión de este capítulo de Gobernador en Casa TV dedicado a la Educación Superior en Cundinamarca este domingo 29 de septiembre, a las 7:00 p.m. por Canal Trece y la señal TDT2 de Canal Trece Más. También por DirecTV (canal 149); Claro (canal 120); Movistar (canal 161); ETB (canal 262); Une (canal 105) y SuperCable (canal 120). Vea las repeticiones por Canal Trece los martes a las 11:00 a.m. y los jueves a las 9:00 a.m.

En redes sociales síguenos en:

         YouTube: Jorge Emilio Rey Ángel

         Facebook: Jorge Emilio Rey Ángel - Gobernador de Cundinamarca

         Emisora El Dorado Radio – www.eldoradoradio.co

Este domingo, en Gobernador en Casa TV, la red de vías terciarias más importante del país

Este domingo, un nuevo capítulo de Gobernador en casa TV, a las 7:00 p.m. por Canal Trece, dedicado a la #RevoluciónDeLaInfraestructura en Cundinamarca.

 

(Cundinamarca, 11 de octubre de 2019). Alrededor de $13 billones se han invertido en infraestructura vial en Cundinamarca en los últimos cuatro años, lo que refleja la importante gestión que el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU) ha adelantado para el mejoramiento y rehabilitación de esas vías de primer nivel que se encuentran concesionadas por la Nación y de las vías rurales que unen a las zonas más apartadas del territorio con los centros urbanos.

Este domingo 13 de octubre, en el episodio 17 de @GobernadorenCasaTV, usted podrá conocer de primera mano los proyectos que generaron esta #RevoluciónDeLaInfraestructura en el departamento, así como el reconocimiento realizado al ICCU como la primera entidad territorial en buenas prácticas de contratación, distinción entregada por la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI).

Entre las obras que destacará este especial se encuentra la Troncal de los Andes-Fase I, un corredor concesionado de 66 km que va desde la calle 245 en la Autopista Norte hasta el Puente del Común en Chía, y la Avenida Longitudinal de Occidente-ALÓ Sur, la primera fase de este megaproyecto que conectará la vía Bogotá-Girardot, desde el sector de Chusacá hasta la calle 13.

Entre las obras estratégicas y de gran impacto está también la doble calzada Zipaquirá-Ubaté, que se construye en el marco del Pacto Territorial Bicentenario, pues aúna esfuerzos entre los departamentos de Boyacá, Santander, Arauca, Casanare y Cundinamarca, territorios cuna de la Independencia de Colombia.

Estas vías no solo mejoran la conectividad nacional, sino que buscan una integración regional y provincial sin precedentes, como las concesiones departamentales (Devisab y Panamericana), que garantizan la movilidad entre los municipios y las provincias. Hoy Cundinamarca cuenta con 8.000 kilómetros de vías secundarias, de las cuales 3.342 kilómetros han sido atendidas durante el cuatrienio.

Sigue la emisión de este capítulo de Gobernador en Casa TV dedicado a la Educación Superior en Cundinamarca este domingo 29 de septiembre, a las 7:00 p.m. por Canal Trece y la señal TDT2 de Canal Trece Más. También por DirecTV (canal 149); Claro (canal 120); Movistar (canal 161); ETB (canal 262); Une (canal 105) y SuperCable (canal 120). Vea las repeticiones por Canal Trece los martes a las 11:00 a.m. y los jueves a las 9:00 a.m.

En redes sociales síguenos en:

  • YouTube: Jorge Emilio Rey Ángel
  • Facebook: Jorge Emilio Rey Ángel - Gobernador de Cundinamarca

Emisora El Dorado Radio – www.eldoradoradio.co

 

Histórico: $13 billones se han invertido en mejoramiento de las vías en Cundinamarca
  • Ciento ochenta y cinco mil niños y adolescentes de 108 municipios no certificados del departamento se beneficiarán con el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

 

La Secretaría de Educación de Cundinamarca informa:

  1. Que una vez culminado el proceso de selección establecido por el decreto 1082 de 2015, e iniciado el cinco de diciembre de 2018, referido a la modalidad de Selección Abreviada para la adquisición de bienes y servicios de características técnicas uniformes en bolsa de productos, y ser considerado como aquel que, dada la especificidad y complejidad del servicio a contratar, ofrece ventajas en la gestión administrativa y contractual al propender por una mayor eficiencia, eficacia y economía.

 

  1. La citada selección finalizó satisfactoriamente mediante las ruedas de negocio realizadas en la Bolsa Mercantil de Colombia, los días 22 y 29 de enero de 2019 en las que se escogieron los operadores MULTIMODAL EXPRESS S.A y ALIMENTOS Y SERVICIOS MC. para prestar el servicio de complemento alimentario establecido por el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

 

  1. Iniciado el proceso, se informó del mismo a la Procuraduría General de la Nación, a la Contraloría General de la República, al Ministerio de Educación Nacional, y de forma paralela a su desarrollo. Además, su contenido fue divulgado a través del diario el Tiempo, la página Web de Gobernación de Cundinamarca, Confecámaras, Cámara de Comercio de Bogotá y redes sociales, con el propósito de darlo a conocer de forma masiva.

 

  1. De acuerdo con lo anterior,  los operadores tienen  como objetivo “Desarrollar el Programa de Alimentación Escolar, a través del cual se brinde un complemento alimentario a niños, niñas y adolescentes, registrados en el Sistema Integrado de Matrícula (Simat) de municipios no certificados de Cundinamarca”.

 

  1. Que las fichas técnicas de negociación determinadas para este proceso contemplan una etapa de alistamiento, en la cual los seleccionados realizarán procesos tales como: compra, embalaje y distribución de materias primas e insumos, así como la contratación del personal administrativo y ecónomas; igualmente, los operadores se presentarán ante la comunidad de los diferentes municipios y se realizarán los demás subprocesos necesarios para dar inicio a la ejecución del Programa en términos de eficiencia y calidad, en el 100% de las  sedes educativas focalizadas del departamento, a partir del 8 de febrero de 2019.

 

  1. El gobierno departamental, así mismo, suscribió convenios interadministrativos con los municipios de Susa, Tenjo, Villapinzón, Guachetá, Simijaca, Tocancipá, Sopó y La Palma, quienes ejecutarán directamente el programa como estrategia de cofinanciación.

 

  1. Finalmente, es importante anotar que dada la magnitud del PAE, la secretaría de Educación de Cundinamarca, consideró necesario e indispensable contratar la interventoría al mismo a través del proceso de selección contenido en el Concurso de Méritos abierto que actualmente se adelanta.

 

 

 

Seleccionados los operadores para ejecutar Programa de Alimentación Escolar en Cundinamarca

(Cundinamarca, 9 de diciembre de 2018). En un emotivo acto, en el marco de ExpoCundinamarca, el Gobierno de Jorge Rey, a través de la Secretaría de Educación,  graduó a 249 jóvenes, adultos y adultos mayores, por medio del sistema de modelos flexibles y gracias al impulso de la Administración Departamental.

El propósito del Plan de Desarrollo es graduar por lo menos 3.000 adultos que no terminaron sus estudios en diferentes niveles y quienes obtendrán su certificado académico de alfabetización (tercero de primaria), de  educación básica (noveno grado) o de bachiller (ciclo VI).

Personas provenientes de los municipios de Arbeláez, Caparrapí, Fúquene, Pasca, San Juan de Rioseco, Silvania, El Colegio y San Francisco recibieron su diploma de grado de manos del Gobernador Jorge Rey.

También alcanzaron su certificado 19 estudiantes de ciclo IV (9°) del municipio de Sibaté, quienes terminaron su básica secundaria, y de Ciclo VI (11°) se reconoció su esfuerzo a 208 adultos y adultos mayores de los municipios de Chocontá, La Peña, Viotá, La Mesa, Villagómez, Madrid y Puerto Salgar. 

Gracias a estos modelos flexibles de formación 13 concejales del departamento terminaron sus estudios de educación media,  dando ejemplo para que todos aquellos que no han culminado esta etapa la terminen.

En Cundinamarca 15.000 adultos, por diferentes razones no han logrado culminar sus estudios de básica primaria, media y media secundaria y hoy tienen la oportunidad de hacerlo, gracias a los programas de la Gobernación de Cundinamarca.

La Universidad San José, aliada en este programa, informó que otorgará media beca a quienes recibieron su diploma de bachiller, siempre que cumplan los requisitos del caso.

Un impulso a la educación del adulto mayor en Cundinamarca

(Cundinamarca, 3 de abril de 2019). En desarrollo de la conmemoración del Día Departamental de la Mujer Rural, la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez de Rincón y el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, acompañaron a las lideresas de la Federación de Mujeres Campesinas de Cundinamarca (Fedemucc), en el lanzamiento oficial de la campaña "Mujeres que siembran valores". Allí, los gobiernos Nacional y Departamental manifestaron su apoyo a la organización y dieron un primer paso para consolidar la primera Casa de la Mujer en la ciudad de Bogotá.

En el lanzamiento de dicha iniciativa se realizó la apertura de la estrategia denominada Mercados de Mujeres Rurales (Mercamaruc), proyecto de intercambio productivo que permite avanzar hacia la consolidación de modelos sostenibles que benefician, en una etapa inicial, a mujeres de 12 municipios del departamento.

“El Gobierno Nacional se compromete a corregir el 80% de informalidad en que se encuentran nuestras mujeres. Orientaremos programas con mentalidad empresarial, economía de escala, apoyo técnico y semillas mejoradas para poner a producir el campo”, afirmó la Vicepresidenta.

Por su parte, el primer mandatario departamental realizó un reconocimiento a Fedemucc, en cabeza de su presidente Ana Lidia Velasco y a ”la alta capacidad de liderazgo que tienen estas mujeres”, además reitero la importancia del trabajo que viene realizando la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Cundinamarca: ”Esta dependencia ha cumplido con el propósito de promocionar la protección de los derechos de las mujeres y de prestar atención integral para la prevención de violencias… hemos conformado un gran comité con presencia de la Fiscalía, del CTI, de la Defensoría del Pueblo, con los pares profesionales que nos permitan identificar esos casos críticos y hacer seguimiento, pero también para que no haya impunidad en los delitos y que la vida se respecte máxime tratándose de las mujeres del departamento y del país.”

“Reiteramos todo nuestro apoyo y respaldo para el desarrollo y bienestar de la mujer cundinamarquesa de mano del Gobernador Jorge Rey… Hemos acordado que entre los dos vamos a poner a disposición de la mujeres de Cundinamarca, una casa de encuentro para el desarrollo del liderazgo, para compartir sus experiencias como empresarias, como emprendedoras y como líderes en la sociedad.”, Indicó la Ramírez de Rincón.

En el transcurso de esta semana se definirá el cronograma de trabajado articulado entre la Gobernación de Cundinamarca y la Vicepresidencia de la República para materializar esta primera Casa de Encuentro para la Mujer .

Vicepresidencia de la República y Gobernación de Cundinamarca unen esfuerzos para materializar la Casa de la Mujer
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S10R6
Web Content Viewer
  • Notificaciones'
  • '
  • '
  • Plan anticorrupción'
  • Impuestos'
  • '
  • Sistema general de regalias'
  • Plan de Contratación'
  • Canal de Denuncias'
  • ISOlución - Sistema Integral de Gestión y Control'
  • '
  • '
  • '
  • '
  • '
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S10R5
Web Content Viewer
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S10R7
Web Content Viewer
Información
Mapa del sitio
Política editorial
Preguntas Frecuentes
Ingreso Novedades P.S.S
Formu. Inscrip. Reg. Esp. P.S.S
Interactúa con Nosotros
Encuesta
Atención en línea
Quejas y Reclamos (PQRSD)
Notificaciones Judiciales
notificaciones@cundinamarca.gov.co
Gobernación de Cundinamarca
Nit Departamento de Cundinamarca: 899.999.114-0
Dirección: Calle 26 No 51-53 Bogotá - Colombia
PBX: (57) 1 - 7490000 - contactenos@cundinamarca.gov.co
Horario de atención: Lunes a Viernes 8:30 am - 4:00 pm
Línea atención: 018000911899 Código Postal: 111321

© Copyright Gobernación de Cundinamarca Términos de Uso - Declaración de Privacidad

Usted es el visitante No

Fecha de utima actualizacion
Lunes, 27 de Noviembre de 2017 a las 14:55:18
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S1076
Web Content Viewer
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S1075
Web Content Viewer
  • {{acceso.nombre}}
    {{acceso.imagen}}