Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S10J7
Web Content Viewer
|
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S10B4
Web Content Viewer
|
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S10B6
Web Content Viewer
|
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S10B5
Web Content Viewer
|
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S10B7
Web Content Viewer
|
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S10R4
Web Content Viewer
|
Z7_LIG4HI02N841E0Q8INUKN3GS36
Web Content Viewer
|
|
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S10J5
Web Content Viewer

Funciones de la Secretaría de Planeación

Decreto Departamental 265 del 26 de septiembre de 2014. “Por medio del cual se establece la estructura de la administración pública departamental, se define la organización interna y las funciones de las dependencias del sector central de la administración pública de Cundinamarca y se dictan otras disposiciones”. Capitulo III, Articulos 75 al 85 - Secretaría de Planeación-.
Funciones de la Secretaría de Planeación
- Dirigir y coordinar la formulación y elaboración del Plan Departamental de Desarrollo, en coordinación con las diferentes dependencias y entidades del sector central y descentralizado del Departamento, los municipios y las comunidades, para su aprobación conforme a las normas vigentes.
- Realizar el seguimiento y la evaluación de gestión y resultados de la Administración Departamental con relación a los planes, programas y proyectos aprobados y las competencias y responsabilidades de las instancias encargadas de su ejecución.
- Elaborar el Plan Operativo Anual de Inversiones del Departamento para todas las entidades que conforman el presupuesto general, y realizar su seguimiento y evaluación.
- Elaborar, en coordinación, con la Secretaría de Hacienda el Plan Financiero del Departamento, previo concepto del CONFISCUN. Con el propósito de evaluar la situación fiscal y financiera; supervisar su ejecución y recomendar medidas para su eficiente manejo y uso de los recursos propios y de crédito en materia de inversión.
- Elaborar el presupuesto indicativo de los proyectos susceptibles de ser financiados por el Sistema General de Regalías-SGR- para el Departamento.
- Establecer los lineamientos para la ejecución, control y seguimiento de los recursos de inversión del Departamento.
- Promover el desarrollo integral del territorio a través del planeamiento físico, socioeconómico, administrativo y financiero y articular los procesos de planificación nacional, departamental y regional.
- Asesorar y coordinar a las distintas dependencias y entidades departamentales, en la elaboración de los planes sectoriales, planes indicativos, planes de acción y demás instrumentos de planificación, acorde con los lineamientos nacionales y el Plan Departamental de Desarrollo.
- Coordinar y articular con la Nación el desarrollo de políticas e inversiones nacionales de carácter sectorial en el territorio departamental.
- Elaborar y coordinar los estudios e investigaciones socioeconómicas que contribuyan a diseñar y adoptar los lineamientos de política del Departamento en diferentes áreas.
- Dirigir y coordinar la formulación y evaluación de los proyectos y documentos de política - CONPESCUN- del Departamento de Cundinamarca, en coordinación con las diferentes dependencias del Sector Central.
- Orientar y coordinar la formulación y ejecución de proyectos de las entidades, organismos y dependencias del Departamento y de sus municipios.
- Evaluar y efectuar el seguimiento a la ejecución de los recursos del Sistema General de Participaciones en el Departamento y sus municipios.
- Estudiar, evaluar y dar el visto bueno a los proyectos de inversión presentados por las diferentes instancias del Departamento, de conformidad con las normas vigentes, las metodologías de proyectos, las directrices de las entidades nacionales competentes y, el Plan Departamental de Desarrollo.
- Evaluar y efectuar el seguimiento a la ejecución de los recursos del Sistema General de Regalías.
- Promover y orientar, en coordinación con la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la adopción de sistemas de información como herramientas de soporte para la formulación, adopción, seguimiento y evaluación de políticas, programas y proyectos de planificación.
- Emitir conceptos técnicos y de viabilidad de proyectos y de ejecución de gastos de Inversión y del Sistema General de Regalías de acuerdo con las normas departamentales y nacionales vigentes.
- Difundir el Plan Departamental de Desarrollo, los resultados de la gestión departamental y las evaluaciones de impacto de las políticas públicas.
- Ejercer las funciones de apoyo administrativo y logístico al Consejo Territorial de Planeación, Comisión Regional de Ordenamiento Territorial, Consejos Consultivos y de los órganos colegiados de administración y decisión del Sistema General de Regalías.
- Elaborar los estudios y propuestas requeridos por la Asamblea Departamental y demás instancias definidas por la Constitución y la ley para la segregación o agregación de territorios municipales, provincias y regiones.
Funciones del Despacho de la Secretaria de Planeación
- Dirigir y orientar la formulación de la política y los planes de acción del sector de planeación y ejercer las funciones de dirección, coordinación y control en las materias de su competencia.
- Dirigir y coordinar las funciones generales asignadas a los Secretarios de Despacho en el Estatuto Básico de la Administración del Departamento de Cundinamarca y los objetivos y funciones esenciales de la Secretaría, como principal responsable técnico y administrativo en la dirección, diseño, adopción, gestión, control y evaluación de los planes, programas y proyectos de planeación económica, social y ambiental en el Departamento.
- Dirigir, orientar y controlar la gestión de los procesos estratégicos y misionales a cargo de la Secretaría de Planeación.
- Dirigir y evaluar la gestión del sistema de planeación, la aplicación de las metodologías para la elaboración y trámite de los proyectos y, la evaluación de la gestión y resultados de los planes, programas y proyectos que ejecutan las dependencias centrales y las entidades descentralizadas.
- Dirigir y controlar la preparación del presupuesto de inversión, de conformidad con las fuentes de financiación.
- Dirigir y controlar la elaboración del plan indicativo de los proyectos susceptibles de ser financiados por el Sistema General de Regalías-SGR.
- Dirigir la elaboración, presentación y sustentación de los informes de gestión y resultados de la Secretaría de Planeación y, asesorar la elaboración y presentación de los informes de gestión, relacionados con la ejecución de planes, programas y proyectos, de las diferentes instancias del Departamento.
- Liderar el proceso de construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, de conformidad con los lineamientos impartidos por la Secretaría de Transparencia del orden nacional, o quien haga sus veces.
Funciones de la Dirección de Sistemas de Información Geográfico, Análisis y Estadística
- Coordinar, dirigir y apoyar los procesos de generación de información geoespacial, cartográfica básica y temática departamental, así como de las dependencias y entidades del departamento y sus municipios, paran su uso y estandarización general.
- Actualizar y apoyar la generación de las cifras de las cuentas económicas departamentales, teniendo en cuenta la evolución de los sectores económicos del Departamento.
- Mantener y actualizar la publicación y los servicios web generados apartir del Sistema de Información Geográfica Regional- SIGR-, o la Infraestructura de Datos Espaciales, en internet/Intranet.
- Formular lineamientos y estándares para generar y manejar información estadística y geográfica en el Departamento, bajo los parámetros establecidos en los planes estadísticos y la infraestructura de datos espaciales, respectivamente.
- Consolidar, actualizar y depurar la información espacial geográfica y estadística, para facilitar la gestión y formulación de planes, programas y proyectos de desarrollo.
- Efectuar la recolección, actualización y proyección de las estadísticas generales sectoriales y económicas del departamento y sus municipios, que sean necesarias como insumo para la toma de decisiones del departamento y los municipios
- Realizar y publicar estudios e investigaciones económicos, estadísticos, geoespaciales y cartográficos básicos y temáticos, a través del uso adecuado de sistemas estadísticos y de sistemas de información geográfica, así como asesorar a las dependencias y entidades del departamento en la materia.
- Preparar, procesar, presentar y publicar las cifras, datos, estadísticas y la información geográfica, social y económica del Departamento requerida en la formulación de los planes y en la evaluación de los resultados de la gestión de los proyectos.
- Elaborar, dirigir y coordinar informes y estudios de investigación en los diferentes sectores, así como las publicaciones sobre estudios que en materia económica, social y ambiental adelante la Secretaría.
- Brindar asesoría, asistencia técnica, capacitación y seguimiento en aspectos relacionados con el sistema de identificación de Ponteciales Beneficiarios de Programas Sociales -SISBEN- a los municipios del departamento.
- Mantener actualizada la página Web de la Secretaría de Planeación, de acuerdo con los procedimientos establecidos .
- Mantener actualizado el centro documental de la Secretaría de Planeación, con forme a los lineamientos de la Gobernación.
Funciones de la Dirección de Gestión de la Inversión
- Preparar el presupuesto indicativo de los proyectos susceptibles de ser financiados por el Sistema General de Regalías-SGR para el Departamento, en cada vigencia fiscal, concordantes con los techos presupuestales dados por el Ministerio de Hacienda.
- Asesorar, coordinar, formular, evaluar y/o estructurar los proyectos del Departamento para su presentación ante las diferentes instancias de financiación, público y/o privadas.
- Asesorar, los proyectos de los municipios para su presentación ante las diferentes instancias de financiación, público y/o privadas.
- Implementar el Banco de Programas y Proyectos de Inversión del Sistema General de Regalías - SGR-, en los términos establecidos en la normatividad vigente y conforme a la metodología e instructivos que para el efecto defina el Departamento Nacional de Planeación.
- Asesorar y apoyar al Departamento y los municipios en la organización y operación de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión —OCAD- y de los Comités Consultivos del Sistema General de Regalías.
- Asesorar y apoyar al Gobernador o sus delegados frente a las competencias que les corresponden en cada uno de los OCAD del Sistema General de Regalías, y en el funcionamiento y operación de los mismos.
- Verificar que los proyectos de inversión previa viabilización y registro en los Bancos de Programas y Proyectos Departamental de Inversión y/o del SGR sean presentados cumpliendo los requisitos establecidos por la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías - SGR.
- Diseñar y administrar un sistema de información integral que permita generar la información sobre el funcionamiento, operación y estado de los recursos asignados por el SGR al Departamento y, el seguimiento a los proyectos financiados con recursos del SGR.
- Apoyar a la secretaría técnica del OCAD departamental y del OCAD regional, cuando corresponda al Departamento.
- Preparar los informes periódicos que se requieran sobre la ejecución de los recursos asignados por el SGR al Departamento y sus municipios.
- Preparar los informes que se requieran sobre el avance físico y financiero de los proyectos aprobados y ejecutados con cargo a los recursos del SGR.
- Identificar, formular y evaluar estrategias para la atracción de inversión privada nacional o extranjera, en el desarrollo de proyectos regionales, departamentales y/o municipales.
- Capacitar técnicamente a las dependencias de la Gobernación y a los municipios en la formulación de proyectos de inversión pública.
- Emitir conceptos de viabilidad de las Alianzas Público Privadas de iniciativas internas ( Públicas) y externas (Privadas).
- Brindar acompañamiento en las etapas de construcción del contrato plan.
- Atender y coordinar las visitas y auditorias de las entidades de control que tengan relación con el Sistema General de Regalías y Alianzas Público Privadas.
- Realizar acompañamiento en las etapas de presentación de Alianzas Público Privadas (pre factibilidad-factibilidad).
Funciones de la Dirección de Estudios Económicos y Políticas Públicas
- Apoyar al Secretario de Planeación en la definición de objetivos de políticas sociales y sectoriales para la formulación del Plan Departamental de Desarrollo.
- Orientar y articular con las dependencias el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas públicas departamentales.
- Orientar y coordinar con las entidades del Departamento en el seguimiento y evaluación de las políticas.
- Orientar y coordinar con las distintas dependencias y entidades departamentales, la formulación de los planes, políticas sociales, sectoriales y operativas y desarrollo en concordancia con los lineamientos de política nacional y el Plan de Desarrollo Departamental y los Planes Municipales.
- Orientar y coordinar con las distintas entidades la agenda, diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas.
- Formular, en coordinación con las entidades departamentales, los documentos CONPESCUN de política que orienten acciones conjuntas y fijen lineamientos tendientes a cumplir con los propósitos establecidos en el Plan Departamental de Desarrollo.
- Coordinar y dirigir con las dependencias y entidades del Departamento la elaboración del Plan Departamental de Desarrollo y articularlo con las políticas, estrategias y programas de interés común que contenga el Plan Nacional de Desarrollo.
- Elaborar estudios y emitir los conceptos requeridos por la Asamblea Departamental y demás instancias definidas en la Constitución y la Ley para la creación de inspecciones de tránsito y la creación, segregación o agregación de territorios municipales, provincias y regiones.
- Elaborar anualmente, en coordinación con las demás secretarías, el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, de acuerdo con los lineamientos impartidos por la Secretaría de Transparencia del orden nacional, o quien haga sus veces.
Funciones de la Dirección de Finanzas Públicas
- Dirigir y coordinar los procesos para la formulación, evaluación, registro y seguimiento a los proyectos de inversión que se inscriban en el Banco de Programas y Proyectos Departamental y propender por la articulación de los Bancos Municipales y Departamentales con la Red Nacional de Bancos.
- Adelantar los trámites correspondientes para la ejecución del presupuesto de gastos de inversión de la Secretaría de Planeación y del presupuesto Independiente del Sistema General de Regalías.
- Coordinar con la Secretaría de Hacienda la elaboración del Plan Financiero del Departamento.
- Elaborar el Plan Operativo Anual de Inversiones, en el que se señalen los proyectos de inversión a ejecutar con recursos del presupuesto general del Departamento.
- Coordinar, dirigir y efectuar el seguimiento financiero de la inversión departamental, las transferencias y SGP.
- Conceptuar sobre las solicitudes de modificación al presupuesto de gastos de inversión del Departamento para el año fiscal en curso, que presenten las dependencias y entidades que hacen parte del Presupuesto General del Departamento, las empresas industriales y comerciales y las sociedades de economía mixta y del presupuesto independiente del SGR.
- Estudiar, evaluar y aprobar en conjunto con la Secretaría de Hacienda, la distribución de los excedentes financieros de libre destinación del Departamento, que se sometan a consideración del CONPESCUN.
- Consolidar el Programa Anual Mensualizado de Caja -PAC- de gastos de inversión de las dependencias que conforman el Presupuesto General del Departamento y hacer las recomendaciones sobre las solicitudes de modificación que se sometan a consideración del CON FISCUN .
- Apoyar el proceso de planeación en materia de gestión, estudio y análisis de las finanzas públicas del Departamento.
- Realizar Seguimiento a los recursos del Sistema General de Participaciones de los municipios bajo los parámetros de la Ley 715 de 2001.
- Generar el informe de viabilidad financiera de los municipios, en cumplimiento a lo establecido por la ley No.617 de 2000.
- Coordinar la recepción y entrega de los formularios de cada una de las modalidades establecidas en las normas orgánicas por la Contraloría General de la República a través del Sistema de Rendición Electrónica de la Cuenta e Informes-"SIRECI", a los responsables de las entidades y dependencias Departamentales con el propósito de realizar la transmisión de los informes.
- Generar los informes de los organismos de control sobre presuntas irregularidades en el manejo de los recursos del Sistema General de Participaciones.
- Realizar actividades de Asistencia Técnica municipal del área financiera tales como:
- Verificar los decretos de categorización expedidos por los alcaldes municipales antes del 31 de octubre de cada año (Parágrafo 5 del artículo 2 de la Ley 617 de 2000).
- Elaborar las capacidades de endeudamiento de los municipios del departamento (Ley 358 de 1997).
- Analizar los Planes Operativos de Inversión de los municipios.
- Verificar y analizar el marco fiscal de mediano plazo de los municipios del Departamento.
- Acompañar los programas de saneamiento fiscal y financiero de los entes territoriales del Departamento que así lo requieran.
- Realizar asesorías y capacitaciones en el área financiera a las entidades, comunidades, servidores públicos del nivel municipal del departamento.
Funciones de la Dirección de Desarrollo Regional
- Asesorar a los municipios en la aplicación de instrumentos de planificación y gestión y realizar su seguimiento y evaluación.
- Brindar asesoría y asistencia técnica a los municipios del Departamento en el diagnóstico, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de los planes de desarrollo municipales.
- Brindar asesoría, asistencia técnica y capacitación a los entes territoriales municipales en los procesos de revisión general y/o ajuste a sus planes de ordenamiento territorial y en la implementación de los diferentes instrumentos de gestión del suelo que contemple la ley e incorporación en ellos de las directrices regionales de Ordenamiento Departamental.
- Establecer las directrices y orientaciones del Ordenamiento Territorial Departamental para su incorporación en el ordenamiento territorial municipal y asesorar a los municipios para su incorporación e implementación en los planes de ordenamiento territorial .
- Apoyar a la Secretaría Técnica de la Comisión Regional de Ordenamiento Territorial del Departamento de Cundinamarca.
- Coordinar el proceso de creación y conformación de las comisiones municipales de ordenamiento territorial, consejos territoriales de planeación, consejos consultivos de ordenameinto territorial y brindar asesoría y asistencia técnica para su funcionamiento.
- Coordinar el proceso de conformación y funcionamiento del Consejo Territorial de Planeación del Departamento y prestar el apoyo logístico y administrativo requerido.
- Asesorar, prestar asistencia técnica y capacitación a los municipios del Departamento en los procesos de estratificación socioeconómica, actualización catastral y planificación del desarrollo local.
- Coordinar con las dependencias y entidades del Departamento la formulación de proyectos de carácter regional.
- Orientar la conformación de comités, grupos de trabajo y otros espacios de participación en los distintos temas y proyectos de integración con otras entidades territoriales.
- Realizar la revisión e integración de los planes, programas y proyectos definidos en las instancias de integración regional.
- Emitir los conceptos que sean requeridos en el área de su competencia.
- Establecer los lineamientos generales para la asistencia técnica que ofrecen a los municipios del Departamento de las dependencias del sector central, en desarrollo y cumplimiento de las competencias legales y de las funciones establecidas.
Funciones de la Dirección de Seguimiento y Evaluación
- Diseñar las metodologías para el seguimiento y la evaluación del Plan Departamental de Desarrollo.
- Diseñar y organizar los sistemas de evaluación de gestión y resultados del Plan Departamental de Desarrollo.
- Realizar el seguimiento y la evaluación de gestión y resultados del Plan Departamental de Desarrollo.
- Coordinar a todas las dependencias y entidades para garantizar el debido cumplimiento y ejecución de las políticas, los programas y los proyectos contenidos en el Plan Departamental de Desarrollo.
- Suministrar al Gobernador informes periódicos y los demás que éste solicite acerca del cumplimiento de los planes de desarrollo y asesorarlo en la preparación de los informes que sobre la misma materia debe presentar a los diferentes entes.
- Diseñar e implementar los instrumentos para la difusión de las metodologías y resultados del seguimiento y evaluación de los programas y políticas en el marco del Plan Departamental de Desarrollo.
- Liderar las evaluaciones internas y externas acorde con las prioridades y planteamientos estratégicos del Plan Departamental de Desarrollo.
- Difundir los resultados de las evaluaciones periódicas realizadas al Plan Departamental de Desarrollo.
- Brindar apoyo técnico en materia de seguimiento a resultados, vinculación de los procesos de planeación, presupuesto, evaluación y mejoramiento de las prácticas gerenciales en dependencias y entidades el Departamento.
- Generar reportes, informes y demás documentos que consignen los resultados del Plan Departamental de Desarrollo.
- Efectuar el seguimiento y evaluación a la ejecución del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano,así como proyectar y consolidar los informes de Rendición de Cuentas, en coordinación con las diferentes entidades y dependencias de la Gobernación.
- Diseñar e implementar los mecanismos que garanticen la participación de la ciudadanía en las audiencias de rendición de cuentas.
- Fomentar, en cada una de las dependencias y entidades del Departamento, las buenas prácticas de planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos.
- Consolidar y publicar el informe de Gestión Anual del Departamento, así como el informe de gestión y empalme cada vez que hay cambio de gobierno.
- Diseñar herramientas metodólogicas de planificación y medición de la asistencia técnica impartida por el departamento, así como consolidar periódicamente sus resultados.
|
Fecha de última actualización: 18 June 2020
|

cSecrePlanea_Quienes_Funciones
|
|