La experiencia Historia Clínica Electrónica Unificada en Cundinamarca (HCEU) es un proyecto de gran escala, de transformación tecnológica, que busca optimizar e integrar los diferentes recursos de información de los servicios de salud en el departamento, mediante el uso de tecnologías de conectividad e interoperabilidad, que permita la creación de una red departamental de información.
El proyecto se ha encaminado a la unificación de la Historia Clínica en los 35 Hospitales de la Red Pública Departamental incluidos sus unidades funcionales, centros y puestos de salud, así como a la automatización de la información capturada a través de la Historia Clínica.
El proyecto de HCEU hace parte de una serie de estrategias definidas por el Departamento de Cundinamarca para crear e implementar un Modelo de Gestión en Salud que integra el modelo de atención con el modelo de prestación de servicios. Algunas de las estrategias incluyen: el desarrollo e implementación del Sistema de Información Unificado en Salud, el mejoramiento y fortalecimiento de la infraestructura y dotación hospitalaria, la reorganización, el saneamiento fiscal y financiero de la red pública hospitalaria departamental, la implementación de la estrategia de Atención Primaria en Salud Resolutiva y la acreditación en salud de la Entidad Territorial y la Red Pública Hospitalaria Departamental, entre otros.
Específicamente, la historia clínica electrónica unificada es una herramienta conformada por todos aquellos detalles y conjunto de datos clínicos personales, familiares y del entorno que recopila de manera sistemática, automatizada, clara, precisa, detallada y ordenada la información más importante del paciente desde el momento que demanda servicios de salud hasta cada una de sus fases de tratamiento, seguimiento y control, y los cuales son datos fundamentales para ejercer en el paciente un adecuado diagnóstico y tratamiento, brindándole además niveles de calidad y satisfacción. Adicionalmente es una nueva manera de almacenar y organizar la información del paciente no sólo relacionada con sus datos clínicos sino además de aseguramiento, facturación y otros datos administrativos relacionados.
Como se almacena en formato digital, la información se puede compartir fácilmente entre los distintos módulos del sistema (atención medica, laboratorio, facturación, farmacia, tesorería, contabilidad, etc) y entre diferentes instituciones ubicadas en diferentes municipios del departamento (entre el hospital y la unidad funcional o los centros y puestos de salud, y entre hospitales de diferente complejidad y que posean diferentes aplicativos siempre y cuando cumplan con el estándar de interoperabilidad).
El objetivo del departamento de Cundinamarca es brindarle al ciudadano una mayor calidad de vida; y un gran aporte para ello es poner al servicio del paciente toda la tecnología con la que actualmente contamos de forma que si un paciente es valorado y atendido en un centro de salud geográficamente distante del hospital de referencia (punto A) y en el futuro este paciente es atendido en otra institución (punto B), puede ser tratado conociendo sus antecedentes anteriormente provistos en el punto A.
La información electrónica de su historia clínica puede ser consultada por cualquier profesional de la salud que requiera conocer el estado de un paciente desde cualquier lugar en cualquier momento sin importar el sistema de información con el que actualmente se cuente. Este avance de innovación tecnológica es logrado gracias a estándares internacionales y al esfuerzo de la Gobernación de Cundinamarca por fortalecer procesos de gestión de la información e implementar tecnologías de punta al servicio de los cundinamarqueses.
Objetivos del proyecto.
Mediante la administración de recursos de infraestructura tecnológica, capital financiero y talento humano, el proyecto tiene como objetivos:
Objetivo general.
Conectar y permitir la interoperabilidad de los sistemas de información hospitalarios o HIS (del inglés Hospital Information Systems) de las instituciones que componen la red pública de prestadores de servicios de salud en el departamento de Cundinamarca, iniciando en una primera fase con la unificación y automatización de la Historia Clínica, con el fin de mejorar los procesos clínicos y administrativos y de toma de decisiones que se basan en la Historia Clínica.
Objetivos específicos.
a. Disminuir las brechas sociales entre la población del Departamento en términos de accesibilidad, oportunidad, calidad y equidad a los servicios de salud.
b. Implementar y operar una red departamental de servicios informáticos y de telecomunicaciones que permita a las entidades del sector salud, conectar sus sistemas de información e intercambiar datos, con el fin de realizar trámites y transacciones por medios electrónicos.
c. Implementar y operar una solución que permita el acceso seguro y consentido a los registros electrónicos que componen la Historia Clínica Electrónica, independientemente de las instituciones donde se presten los servicios asistenciales o de las plataformas informáticas de dichas instituciones.
d. Obtener información y resultados individuales, institucionales y territoriales que permitan tomar decisiones de mayor efectividad y eficiencia.
e. Fortalecer las estrategias de educación, capacitación, interacción social y la rendición de cuentas a través del uso de tecnologías de información y comunicaciones con el fin mejorar la integración social con los servicios de salud.
Descripción técnica del proyecto de historia clínica electrónica unificada en cundinamarca (hceu)
La solución viene de un estándar internacional denominado HL7 por sus siglas en inglés (Health Level Seven) y que básicamente permite el intercambio electrónico de información clínica, mediante una estructura con determinadas características en la cuales debe viajar la información, este estándar es el que permite que un sistema de información pueda comunicarse con muchos otros sistemas que son esencialmente diferentes pero que pueden hablar un mismo idioma.
Basándose en este importante adelanto tecnológico la Gobernación de Cundinamarca lanza una estrategia de gestión tecnológica para dotar de infraestructura y sistemas de información a todos sus 35 Hospitales de la Red Pública Departamental incluidos sus unidades funcionales, centros y puestos de salud y las 15 Empresas Sociales del Estado descentralizadas y fortalecer tecnológicamente a todos aquellos que ya contaban con algún tipo de tecnología, esta primera fase de fortalecimiento tecnológico es la base principal de todo un despliegue sin precedentes en Cundinamarca a fin de llevar una solución tecnológica de historia clínica electrónica unificada aún incipiente en el país y en la mayoría de las regiones de Suramérica.