Z7_LIG4HI02N0J7A0AVLS0TI769B2
Web Content Viewer
|
Z7_LIG4HI02N0J7A0AVLS0TI769B1
Web Content Viewer
|
Z7_LIG4HI02N85680QOKGINIP12R1
Web Content Viewer
|
Z7_LIG4HI02N8LPE0Q17DSTJ9K1N7
Web Content Viewer
|
Z7_LIG4HI02N0J7A0AVLS0TI76970
Web Content Viewer
|
Z7_LIG4HI02N0J7A0AVLS0TI769F7
Web Content Viewer
|
Z7_LIG4HI02N8LPE0Q17DSTJ9K1F4
Web Content Viewer
|
Z7_LIG4HI02N8LPE0Q17DSTJ9K1F6
Web Content Viewer
|
|
Z7_LIG4HI02N0J7A0AVLS0TI769B0
Web Content Viewer

Dirección de Desarrollo de Servicios - Piso 5


Javier Hernando Suarez Uribe - DIRECTOR
javier.suarez@cundinamarca.gov.co
7491729


- Dirigir, organizar y regular la red pública de prestadores de servicios de salud de Cundinamarca.
- Promover la calidad, eficiencia y oportunidad en la prestación de servicios de salud en el Departamento de Cundinamarca
- Realizar periódicamente el inventario de la oferta de servicios de salud existente en Cundinamarca, analizarla; proponer y realizar ajustes a la Red pública departamental en caso necesario.
- Elaborar periódicamente de acuerdo a la reglamentación existente el Plan Bienal de inversiones en salud del Departamento de Cundinamarca; presentar al Consejo Territorial; someter a aprobación del Ministerio de Salud, realizar seguimiento a la ejecución.
- Adoptar las políticas nacionales o elaborar las Departamentales relacionadas a la prestación de servicios de salud; socializarlas y realizar seguimiento a su adherencia de acuerdo a la competencia del ente departamental.
- Organizar, dirigir, coordinar y administrar la red de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud públicas en el Departamento.
- Efectuar el trámite de inscripción y novedades de los prestadores de servicios de salud en el Departamento de Cundinamarca,
- Diseñar y ejecutar políticas, estrategias y proyectos, destinados a garantizar la participación de los afiliados, usuarios, beneficiarios y poblaciones en la organización y gestión de los servicios de salud, con el fin de promover y velar por el cumplimiento del derecho fundamental a la salud.
- Brindar asistencia técnica a prestadores y municipios en la elaboración, registro y presentación de proyectos relacionados al Plan Bienal de inversiones en salud.
- Brindar asistencia técnica a prestadores de servicios de salud sobre la implementación de los componentes del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, políticas, programas y demás temas que inciden en el funcionamiento de los prestadores.
- Coordinar la asignación de profesionales de Servicio Social Obligatorio aprobadas para las instituciones que conforman la red pública departamental, de conformidad con la normatividad del Ministerio de Salud y Protección Social.
- Realizar los trámites relacionados con la autorización e inscripción de profesionales en el Departamento de Cundinamarca.
- Brindar asistencia técnica y coordinar los procesos de selección de los representantes a las Juntas Directivas de las Empresas Sociales del Estado.
- Evaluar anualmente el desempeño de los municipios descentralizados en salud de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud, realizar seguimiento y retroalimentación.
- Emitir concepto técnico sobre el inicio de operación de fundaciones que ofertan servicios de salud.
- Emitir licencias de Salud Ocupacional, carnés de Radio protección y Licencias de funcionamiento de equipos de Rayos X.

DIRECTORIO TELEFÓNICO DE LA OFICINA
Directorio Dirección de Desarrollo de Servicios |

|


Videos de Secretarias municipales de salud participantes y de Clinica Chía |
 |
Presentaciones de la semana de la calidad |

|
CIRCULAR
|
FECHA
|
TEMA
|
CIRCULAR No. 059
|
2 DE MARZO
DEL 2020
|
DIRECTRICES, IMPLEMENACION Y PREPARACION POSIBLE INTRODUCCION COVID 19
|
CIRCULAR No. 086
|
19 DE MARZO
DEL 2020
|
ATENCION EN SALUD ANTE POSIBLES CASO DE COVID 19 EN CUNDINAMARCA
|
CIRCULAR No. 092
|
24 DE MARZO DEL 2020
|
REPORTE DE NOVEDADES Y ASISTENCIA TECNICA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA
|
CIRCULAR No. 117
|
13 DE ABRIL DEL 2020
|
ALCANCE A CIRCULAR 092 DEL 2020 E IMPLEMENTACION DEL DECRETO 538 DEL 2020
|
CIRCULAR No. 147
|
14 DE MAYO DEL 2020
|
DIRECTRICES Y ORIENTACIONES PARA RESTAURACION GRADUAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
|
CIRCULAR No 248
|
10 DE SEPTIEMBRE 2020
|
¡ALERTA! HABILITACION DE SERVICIOS PRESTADORES POR AUTORIZACION TRANSITORIA
|
CIRCULAR No 269
|
06 DE OCTUBRE DEL 2020
|
SOLICITUD DE ACTUALIZACION DE DATOS EN EL REGISTRO ESPECIAL DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD- REPS
|
DESCRIPCIÓN |
DESCARGUE AQUÍ
|
PLAN DE EXPANSION (RUTA DE ATENCION COVID) |

|

TRAMITES Y SERVICIOS
|
HABILITACION DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD
¡TENER EN CUENTA!
|
INSCRIPCION
Y NOVEDADES
|
El proceso a realizar se define en la Resolución 3100 del 2019, Numeral 9 PASOS PARA LA INSCRIPCION DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD Y HABILITACION DE SERVICIOS DE SALUD página 36, en donde se describen las condiciones y el procedimiento de inscripción para los prestadores de servicios de salud.
Al garantizar el cumplimiento de los requisitos definidos en la Resolución 3100, el prestador deberá diligenciar el formulario de inscripción en el siguiente link:
https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/ingreso.aspx?ets_codigo=25
La radicación del formulario y soportes documentales, ante la Dirección de Desarrollo de Servicios de la Secretaria de Salud se realizarán de manera virtual temporalmente o de manera presencial en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud.
El trámite en línea de las novedades se realiza mediante el enlace de novedades del REPS y queda registrado en forma inmediata, a través del siguiente link:
https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/ingreso_prestadores.aspx?ets_codigo=25
Los prestadores de servicios de salud deberán anexar y radicar en físico o temporalmente al correo electrónico edgar.candelo@cundinamarca.gov.vo los requisitos para presentar novedades del prestador de servicios de salud según lo definido en la tabla # 3 de la Resolución 3100 del 2019.
|
CONSTANCIA DE
HABILTIACION
|
Realizar consignación a la cuenta de ahorros número 473100000693 al banco Davivienda por un valor de $ 17.000 pesos a nombre de Tesorería General.
Enviar copia de la consignación bancaria al correo edgar.candelo@Cundinamarca.gov.co o hacer entrega de la copia de consignación directamente en las oficinas de la Dirección de Desarrollo de Servicios.
La entrega de la Constancia de habilitación se realizará 8 días hábiles contados a partir de la entrega o envió de la copia de la consignación.
|
DISTINTIVO DE
HABILITACION
|
La solicitud e impresión de distintivos debe realizarse en la plataforma del Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud REPS, ingresando con usuario y contraseña del prestador.
Para la solicitud del distintivo por más de una vez es necesario solicitar autorización por el ente territorial de dichos distintivos de habilitación del servicio.
Una vez realizada la solicitud el ente territorial procederá a dar la autorización pertinente, y de tal forma el prestador podrá imprimir los distintivos de habilitación de los servicios inscritos en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud.
|
|
REGISTRO PROFESIONALES
¡TENER EN CUENTA!
|
|
Trámite de Licencia para ejercer la profesión, entrega de Resolución de ejercicio profesional, inscripción en Cundinamarca de profesionales de la salud y/o de auxiliares de enfermería.
Decreto 1352 de 2000 modificatorio parcial del Decreto 1875 de 1994
- Para realizar el registro de dicho título en el Departamento de Cundinamarca, se debe tener en cuenta, que haya culminado sus estudios en una institución jurisdicción del Departamento. De lo contrario debe adelantar el trámite en el Departamento donde haya finalizado sus estudios.
- En caso que la institución educativa se encuentre ubicada en Cundinamarca, se requiere enviar al correo registroauxiliaresypsicologos@cundinamarca.gov.co copia de TODOS LOS DOCUMENTOS relacionados a continuación, ESCANEADOS LEGIBLES Y COMPLETOS EN UN SOLO ARCHIVO EN PDF.(firmado por el/la solicitante):
· Diploma.
· Acta de Grado.
- Formato soporte de trámite de autorización firmado (descargar Word).
· Cédula de Ciudadanía por ambas caras.
· Tarjeta profesional (en caso de ser psicólogo)
· Recibo de consignación o transferencia a la cuenta de ahorros 473100000693 del Banco Davivienda por valor de $106.900 a nombre de la Tesorería General de Cundinamarca.
10 días a partir del recibido de la información requerida, a vuelta de correo electrónico se enviará la Resolución de autorización para ejercer en el territorio nacional.
|
|
SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO
¡TENER EN CUENTA!
|
ASIGNACION DE PLAZAS
|
En este proceso se convoca, provee, gestiona, asesora y se realiza seguimiento a la asignación plazas de servicio social obligatorio de la red pública y privada en Cundinamarca.
Resoluciones 1058 del 2010 Descargar
Resolución 2358 del 2014 Descargar
Cuatro sorteos año realizados por el Ministerio de Salud y Protección Social:
- Enero
- Abril
- Julio
- Octubre
|
|
LICENCIAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
¡TENER EN CUENTA!
|
LICENCIAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
|
1. Se gestionan licencias de seguridad y salud en el trabajo para persona natural y persona jurídica sin costo.
2. Normatividad: Resolución 4502 de 2012 del Ministerio de Salud y Protección Social
3. Documentos obligatorios persona natural
- Carta oficio firmado de radicación y autorización de trámite por medio de correo electrónico.
- Formato Anexo Técnico No. 2 – Resolución 4502 de 2012 – debidamente diligenciado
- Fotocopia cédula de ciudadanía tamaño normal
- Copia de diploma y acta de grado del título obtenido que acredita la formación en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Nota: Si es de nivel especialista, anexar copia del diploma y acta del pregrado cursado
- Copia del registro calificado del programa de formación en seguridad y salud en el trabajo, entregado por la entidad educativa del programa cursado.
- Copia del pensum académico o asignaturas cursadas (certificado de notas), del Programa de formación de seguridad y salud en el trabajo.
Casos especiales:
- Para renovación, después de 10 años de vigencia, adjuntar los documentos obligatorios y adicionar copia de la licencia anterior.
- Para modificación de una licencia otorgada: En el oficio de radicación exponer los motivos de la modificación y los respectivos soportes que sustentan la modificación y adicionar copia de la licencia a modificar
- Para programas cursados en el extranjero, certificado de convalidación del título expedido por el Ministerio de Educación Nacional
- Para extranjeros que van a prestar servicios de seguridad y salud en el trabajo en Colombia, cédula de extranjería y permiso de trabajo tramitado en el Ministerio de Relaciones Exteriores u Oficinas Consulares.
Para hacer solicitud de persona natural: Enviar la solicitud con las consideraciones descrita y el soporte en un solo archivo escaneado en PDF al correo: licencias.sst@cundinamarca.gov.co , mientras se surte el ajuste del trámite en la plataforma de Ventanilla Única.
4. Documentos obligatorios persona jurídica
Anexo Técnico 2
Cámara y Comercio: Certificado de existencia y/o representación legal de la persona jurídica pública o privada que solicita la licencia, en el que se señalen las características básicas de los servicios que pretende ofertar.
Fotocopia de Representante Legal
Relación de Personas – Relación de Equipos: Escribir a los correos spmartinez@cundinamarca.gov.co, claudia.hernandez@cundinamarca.gov.co para solicitar los formatos.
Soporte Relación de Personas: Fotocopia de Acta y título de grado de cada una de ellas, si la persona es del nivel educativo especialista (de pregrado y postgrado) y licencia de prestación de servicios como persona natural vigente.
Soporte Relación de Equipos: Carta de Propiedad o contrato de arrendamiento, ultimo certificado de calibración de Equipos (Aplica solo para los equipos de audiometría, visiometría, espirometría, y equipos de mediciones higiénicas).
Tenga en cuenta que, en el procedimiento de gestión, se realiza una visita de vigilancia técnica, la cual por tiempos de la emergencia sanitaria por COVID19, podrá hacerse presencial o por medios virtuales según cada caso.
Casos especiales:
- Para renovación, después de 10 años de vigencia, adjuntar los documentos obligatorios y adicionar copia de la licencia anterior.
- Para modificación de una licencia otorgada: En el oficio de radicación exponer los motivos de la modificación y los respectivos soportes que sustentan la modificación y adicionar copia de la licencia a modificar.
Para hacer solicitud de persona jurídica: Enviar la solicitud con las consideraciones descrita y el soporte en solo un archivo escaneado en PDF al correo: spmartinez@cundinamarca.gov.co, claudia.hernandez@cundinamarca.gov.co, mientras se surte el ajuste del trámite en la plataforma de Ventanilla Única.
*En tiempo de Pandemia y mientras tanto se surte los ajustes en la plataforma ventanilla única, para solicitar la licencia en seguridad y salud, el usuario debe escanear todos los documentos en orden, legibles y en un solo PDF
5. Validación y ajuste de los tiempos de gestión en cada actividad y en el trámite en general.
Los trámites tienen una duración promedio de (45) días hábiles (2 meses), de acuerdo al procedimiento, lo cual depende de la demanda del trámite y la disponibilidad de recursos técnicos y humanos para la su gestión.
|
|
FORMATOS
|
Carta modelo para radicar Licencia persona natural – Descargar.pdf
Solicitud licencia en seguridad y salud en el trabajo – Descargar.pdf
Persona jurídica / relación de equipos
Solicitud licencia en seguridad y salud en el trabajo – Descargar.pdf
persona jurídica.
|
|
|
LICENCIAS PARA EQUIPOS DE RAYOS X
¡TENER EN CUENTA!
|
|
|
LICENCIA DE PRACTICA MÉDICA, VETERINARIA, INDUSTRIAL O DE INVESTIGACIÓN
|
Para el trámite de licencia equipo de generador de radiación ionizante debe tener en cuenta: Cumplir lo normado en la Res 482 de 2020, de acuerdo a los requisitos de cada práctica y categoría. Escaneados todos los documentos por separado y en orden de requisito a los correos:
spmartinez@cundinamarca.gov.co; spmartinezr1974@gmail.com
Consideraciones:
* Anexo 3 firmado por el representante legal - formato pdf - (Resolución 482 de 2020)
*El permiso de comercialización es el mismo registro INVIMA, si son equipos fabricados antes del 2005 factura o certificado de ingreso al inventario de la entidad
*La carga de trabajo se pide en dos medidas (miliamperios minutos/semana – mAmin / sem y en No. de estudios a la semana) el primero se coloca en el anexo 3, y la segunda debe ser declarada por el responsable que hace el estudio de control de calidad del equipo.
*los certificados de protección radiológica del encargado u oficial de protección radiológica deben cumplir el requisito normado en la misma resolución.
*Si el equipo no se ha usado el soporte de dosimetría, debe ser el contrato involucrando los trabajadores que van a estar expuestos.
*Cumplir enviando por correo todos los soportes escaneados en cumplimiento de los requisitos de la Res 482 de 2012, según la categoría y práctica de uso del equipó, si son de práctica médica categoría II, incluir los que dice en la visita.
2. Si sus equipos tienen licencia o tenían licencia y esta se venció durante el periodo de aislamiento preventivo obligatorio, tenga en cuenta el art 8 del Decreto 491 de 2020, puede ser consultada en google.
|
|
Fecha de última actualización: 18 December 2020
|

cSecreSalud_QuienesEstrucOrgyDirec_DesarrServ
|
|