Ingreso Intranet Narino / Registrese
Click to perform a search.
{}
Z7_LIG4HI02N0J7A0AVLS0TI769B2
Web Content Viewer
ACCESOS RAPIDOS
Fotos
Videos
Discursos
Audios
Z7_LIG4HI02N0J7A0AVLS0TI769B1
Web Content Viewer
  • ¿Quiénes Somos?
    •  Misión y Visión
    •  Estructura Orgánica y Directivos
    •  Funciones y deberes Secretaría de Salud
    •  Principios éticos y valores
    •  Oficina Asesora de Planeación Sectorial
    •  Oficina Asesora de Asuntos Juridicos
    •  Oficina de Partic y Atención Ciudadana en Salud
    •  Dirección de Aseguramiento
    •  Dirección de Salud Pública
    •  Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
    •  Subdirección de Laboratorio de Salud Pública
    •  Subdirección de Gestión de Acciones en Salud
    •  Dirección de Desarrollo de Servicios
    •  Dirección de Inspección, Vigilancia y Control
    •  ►Farmacovigilancia
    •  ►Tecnovigilancia
    •  ►Reactivovigilancia
    •  ►Establecimientos Farmacéuticos
    •  Dirección Centro Reg. de Emergencias (CRUE)
    •  Dirección Administrativa y Financiera
  • Servicios al Ciudadano
    •  Sistemas de Información
    •  Proyecto Vital
    •  Servicio Social Obligatorio -Sorteos
    •  Preguntas Frecuentes Salud Pública
    •  Preguntas Frecuentes IVC
    •  Preguntas Frecuentes Aseguramiento
    •  Representantes de los usuarios ante las juntas
    •  Enlaces Interes
    •  Redes Sociales Secretaria de Salud
    •  Calendario de actividades
    •  Defensor del usuario y carta de trato digno
    •  Estudios, investigaciones y otras publicaciones
    •  Formularios Ministerio
    •  Glosario
    •  Preguntas Frecuentes Desarrollo d Servicios
    •  Trámites
    •  Política de Cero Papel
    •  Encuesta de satisfacción de los usuarios
  • Políticas Públicas, Planes y Proyectos
    •  Políticas Públicas Secretaría de Salud
    •  Plan Territorial de Salud
    •   Planes Estrategicos Hospitalarios
    •   Planes Estrategicos Municipales
    •  Programas y Proyectos
    •  Plan Anual de Adquisiciones
    •  Informes de Gestión y Cierres
    •  Planes de Mejoramiento
  • Red de Hospitales
    •  Red Pública de Servicios de Salud - Cundinamarca
    •  Modernizamos La Red Pública de Servicios de Salud
    •  Red de Hospitales Cundinamarca
  • Municipios Saludables
    •  Telemedicina
    •  Envejecimiento y Vejez
    •  Historia Clínica Electrónica
    •  Inicio Parejo de la Vida
    •  Que el Cáncer no te toque
    •  Misión Salud
    •  Hospital Verde
    •  Información para niños y jóvenes
  • Noticias y Eventos
    •  Galeria de Noticias
  • Quejas y Reclamos
    •  Quejas y Reclamos (PQRSD)
  • Documentación
    •  Convocatoria - Procesos de Selec Objetiva -2019
    •  Convocatoria - Procesos de Selec objetiva 2018
    •  Contratación 2020
    •  Contratación 2019
    •  Contratación 2018
    •  Contratación 2021
    •  Normograma
    •  Normatividad
    •  Actos Administrativos
Z7_LIG4HI02N85680QOKGINIP12R1
Web Content Viewer
sso
Z7_LIG4HI02N8LPE0Q17DSTJ9K1N7
Web Content Viewer
RADAR SALUD
Z7_LIG4HI02N0J7A0AVLS0TI76970
Web Content Viewer
MISIÓN SALUD
Z7_LIG4HI02N0J7A0AVLS0TI769F7
Web Content Viewer
CRUE
Z7_LIG4HI02N8LPE0Q17DSTJ9K1F4
Web Content Viewer
red_prestadora
Z7_LIG4HI02N8LPE0Q17DSTJ9K1F6
Web Content Viewer
TELEMEDICINA
Z7_LIG4HI02N0J7A0AVLS0TI769B0
Web Content Viewer

cSecreSalud_QuienesEstrucOrgyDirec_Tecnovigilancia
Inicio / Secretaría de Salud / Tecnovigilancia

Tecnovigilancia

PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA

 

 

La Secretaria De Salud De Cundinamarca a través de la dirección de inspección Vigilancia y control creo el Programa departamental Tecnovigilancia según Resolución 4816 del 2008 con el fin fortalecer la protección de la salud y la seguridad de los pacientes, operadores y todas aquellas personas que se vean implicadas directa o indirectamente en la utilización de dispositivos médicos. 

Desde el año 2016 se ha venido fortaleciendo el programa con la capacitación a las Instituciones Prestadoras De Servicios De Salud en su normatividad, presentación de reportes de eventos adversos con dispositivos médicos e implementación del programa en las mismas, además de la realización de dos encuentros departamentales de tecnovigilancia hasta la fecha con acogida exitosa.

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE

 

Por la Emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional de Colombia por causa del Coronavirus COVID-19, PUBLICAMOS LA SIGUIENTE NORMATIVIDAD PARA TENER EN CUENTA:

TEMA

INFORMACIÓN

ENLACE DESCARGA

1.  RESOLUCIÓN 522 DE 28 DE MARZO DE 2020

Por la cual se establecen requisitos para la importación y fabricación en el territorio nacional de reactivos de diagnósticos médicos, equipos biomédicos y medicamentos, declarados vitales no disponibles, requeridos para la prevención, diagnóstico y tratamiento, seguimiento del COVID-19.

Descargar AQUÍ

2.  ACTA EXTRAORDINARIA No. 2 DEL INVIMA DEL 11 DE MARZO DE 2020

En el numeral 3.16

CONCEPTO: una vez analizada y evaluada la información allegada, la sala especializada de dispositivos médicos y reactivos de diagnóstico in vitro, conceptúa que los productos MASCARILLAS FACIALES O TAPABOCAS con indicación exclusivamente de uso industrial para la protección de la vía aérea contra sustancias inmersas en el polvo generado en los procesos de manufactura como por ejemplo: ladrilleras, maquinados, artesanías, entre otros, no requieren REGISTRO SANITARIO para su comercialización y uso debido a que no son considerados dispositivos médicos para uso en humanos…


se recomienda que los tapabocas con filtro N95 de uso industrial también pueden ser  utilizados en  entornos  hospitalarios exclusivamente, siempre  y  cuando  cuenten  con certificación NIOSH(Instituto Nacional Para La Seguridad Y Salud Ocupacional), que garantiza la  eficiencia  de  filtración  de  aire al  95%..

Descargar AQUÍ

3.    ACTA EXTRAORDINARIA No. 3  DEL INVIMA DE 24 DE MARZO DE 2020

Con el fin de evitar el riesgo de desabastecimiento de algunos dispositivos médicos en el territorio nacional, solicito conceptuar en el sentido de declarar como VITALES NO DISPONIBLES a los dispositivos médicos utilizados como elementos de protección personal (EPP), dispositivos médicos necesarios para la atención de los pacientes y para la protección de los profesionales de salud y otros productos de uso hospitalario.

Descargar AQUÍ

4.   ACTA EXTRAORDINARIA No. 4  DEL INVIMA DEL 15 AL 17  DE ABRIL DE 2020

En el numeral 3.1

Se realiza alcance al concepto 2.1 del Acta No. 3 de fecha 24/03/2020, aclarando que la protección total del cuerpo es dispositivo médico siempre y cuando ésta sea estéril; se incluyeron algunas referencias de mascarillas y respiradores de filtrado mayor al 95% teniendo en cuenta su país de origen; y se aclaró que los EPP son dispositivos médicos si el uso autorizado por el fabricante es para profesionales de la salud o en ambientes hospitalarios, así:


 El ítem no. 1, quedará así:

 
A) Gafas protectoras.

B) Guantes de látex, nitrilo y vinilo.

C) Guantes estériles.

D) Mascarillas y respiradores (teniendo presente el país de origen): N95, R95, P95 (Estados Unidos); FFP2 O FFP3 (Brasil – Europa); FFP2 (Australia - nueva Zelanda); KN95, KP95 (china); DS2, DL2 (Japón); AP2 (india); Corea – 1era Clase; y todos aquellos que cumplan con los estándares de seguridad y eficacia equivalentes a un filtrado mínimo del 95%.

E) Mascarillas con filtro.

F) Protección total del cuerpo (sólo estéril): batas, gorros, delantales, ropa quirúrgica, campos quirúrgicos, campos operatorios, sabanas, fundas, trajes biológicos, polainas y protectores metatarsales.

G) Protectores faciales: caretas o visores.

H) Tapabocas desechables.

I) Trajes de bio-protección (enterizo, blusa y pantalón).

 

Se aclara que los elementos de protección personal (EPP) como: gafas protectoras, mascarillas, respiradores, protectores faciales, trajes biológicos y trajes de bio-protección, son considerados dispositivos médicos para uso en humanos, siempre y cuando el fabricante declare su uso para profesionales de la salud o en ambientes hospitalarios.

 

Así mismo, en este concepto se incluyeron los siguientes dispositivos médicos como vitales no disponibles:

 
Guantes De Vinilo

Delantal Estéril

Fonendoscopios O Estetoscopios

Tomógrafo Axial Computarizado

Neveras Y Congeladores

Descargar AQUÍ

 

 

5. LINEAMIENTOS PARA EL REPORTE DE EVENTOS E INCIDENTES ADVERSOS GENERADOS POR EL USO DE DISPOSITIVOS MÉDICOS DECLARADOS COMO VITALES NO DISPONIBLES

Se adjunta información sobre lineamientos para el reporte de eventos e incidentes adversos generados por el uso de dispositivos médicos declarados como vitales no disponibles en el marco de la emergencia sanitaria por COVID19.

Descargar AQUÍ

6. INFORME DE SEGURIDAD I115-20

Debido al incremento de reportes de eventos e incidentes adversos asociados al uso de los tapabocas, mascarillas o respiradores , que han sido notificados recientemente al INVIMA como Institución Sanitaria De Referencia, en cumplimiento de las funciones y responsabilidades establecidas en el artículo 7°, numeral 2° de la Resolución 4816 de 2008 “por el cual se reglamenta el programa nacional de tecnovigilancia”, se hace necesario socializar algunas recomendaciones de seguridad, previo al uso de estos dispositivos médicos en las instituciones prestadoras de servicios de salud.


En este sentido, se adjunta el informe de seguridad i115-20 relacionado con recomendaciones para la vigilancia sanitaria de estos EPP fundamentales para la protección del personal médico.


También puede encontrar el informe de seguridad en nuestro sitio de alertas sanitarias enlace https://app.invima.gov.co/alertas/   opción dispositivos médicos.


Destacamos que el reporte de Tecnovigilancia es fundamental para fortalecer la vigilancia post-mercado  de  los dispositivos médicos en el país en pro de la seguridad del paciente.

Descargar AQUÍ

7.  ALERTA SANITARIA

Alerta Sanitaria sobre Respiradores tipo N95 fabricados en China que no cumplen con el porcentaje de filtración al 95% y por lo tanto, NO proporcionan protección suficiente al personal de atención médica expuesto al #COVID19, información de seguridad emitida por U.S. Food and Drug Administration, CDC en Español, Public Health Agency of Canada a partir de los resultados de las pruebas efectuadas por el NIOSH National Institute for Occupational Safety and Health de los Estados Unidos.

Descargar AQUÍ

8.  LINEAMIENTOS PARA EL REPORTE DE EVENTOS E INCIDENTES ADVERSOS PRESENTADOS DURANTE EL USO DE VENTILADORES MECÁNICOS EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19

En el contexto de la pandemia ocasionada por el nuevo Coronavirus COVID-19, es importante fortalecer los Programas Institucionales de Tecnovigilancia con el propósito de identificar, gestionar de manera adecuada y notificar oportunamente los eventos e incidentes adversos que se generen durante el uso de Ventiladores Mecánicos.

Descargar AQUÍ

9 ACTA NO. 17 CONCEPTO 3.4 FINALIZA LA DECLARATORIA TEMPORAL DE DISPOSITIVO MÉDICO VITAL NO DISPONIBLE PARA LAS MASCARILLAS Y/O TABAPOCAS CONVENCIONALES.

Una vez analizada y evaluada la información allegada, la Sala Especializada de Dispositivos Médicos y Reactivos de Diagnóstico In Vitro, conceptúa que a partir de la publicación de la presente Acta, finaliza la declaratoria temporal de Dispositivo Médico Vital No Disponible para las MASCARILLAS y/o TAPABOCAS convencionales con indicación de uso para la prevención o protección de la vía aérea contra microorganismos generados en la atención hospitalaria o aquellos de uso médico.

Descargar AQUÍ

Finalmente, y con el ánimo de centralizar las diferentes dudas o inquietudes que surjan por parte de los Usuarios respecto a los trámites de productos relacionados con el manejo o prevención para atender la emergencia del COVID-19, los invitamos a consultar la información en el siguiente enlace https://www.invima.gov.co/en/coronavirus-covid-19 o escríbanos  al correo conscovid@invima.gov.co.

 

EVENTOS

V Encuentro de Tecnovigilancia y VII Simposio Departamental de Farmacovigilancia “Vigilancias en Tiempos de Pandemia”

 

 

El evento estuvo dirigido a todos los prestadores de servicios de salud del departamento, referentes de tecnovigilancia, farmacovigilancia y calidad, así como químicos farmacéuticos, ingenieros biomédicos, EPS, Secretarias de Salud municipales y estudiantes de programas del área de la salud.

 

Los asistentes pudieron fortalecer sus conocimientos en la normatividad y en las estrategias que se han generado para abordar la pandemia actual. De igual manera, es una oportunidad más de reconocer la importancia que tienen los profesionales encargados de las áreas de Tecnovigilancia y Farmacovigilancia en el ámbito industrial y hospitalario. 

  • VER MEMORIAS
  • VER PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL EVENTO
  • VER HISTORICO DE EVENTOS

 

 

 

 

ITEM

TEMA

DOCUMENTOS

1.

ALERTAS SANITARIAS

INVIMA

2.

NODOS TERRITORIALES

CUARTO NODO TERRITORIAL 2017 Y AGENDA NODO 2018 

PRESENTACION NODO 2020

3.

CIRCULARES

Circular 075 de 2018 - Lineamientos del reporte trimestral TecnoVigilancia Aplicativo Web INVIMA

CIRCULAR 201 - 2019 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL USO OBLIGATORIO DE LA TARJETA DE IMPLANTACION DISPOSITIVOS MEDICOS IMPLANTABLES

CIRCULAR - 068 REGULACIONES DEA

CIRCULAR - 224 LINEAMIENTOS PARA EL REPORTE DE EVENTOS E INCIDENTES ADVERSOS PRESENTADOS DURANTE EL USO DE VENTILADORES MECÁNICOS EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ALERTAS CLICK AQUI

 

 


Fecha de última actualización: 01 March 2021
Z7_LIG4HI02N0J7A0AVLS0TI76PV5
Web Content Viewer
  • Notificaciones'
  • Rendición de Cuentas'
  • Pensiones'
  • Plan anticorrupción'
  • Impuestos'
  • Portal Jurídico'
  • Sistema general de regalias'
  • Plan de Contratación'
  • Canal de Denuncias'
  • ISOlución - Sistema Integral de Gestión y Control'
  • Idaco'
  • Transparencia y acceso a la información'
  • Banco de proyectos'
  • Avance plan de desarrollo'
  • ICONTEC'
Z7_LIG4HI02N0J7A0AVLS0TI76PV7
Web Content Viewer
  • Gobierno de Colombia
  • Mintic
  • Procuraduría General
  • Prosperidad para todos
  • Departamento Administrativo de la Función Pública
  • Contraloría General de la Republica
  • Urna de Cristal
  • MinEducación
Z7_LIG4HI02N0J7A0AVLS0TI76504
Web Content Viewer
Gobernación de Cundinamarca
Nit Departamento de Cundinamarca: 899.999.114-0
Dirección: Calle 26 No 51-53 Bogotá - Colombia
PBX: (57) 1 - 7490000 - contactenos@cundinamarca.gov.co
Horario de atención: Lunes a Viernes 8:30 am - 4:00 pm
Código Postal: 111321
Notificaciones de Actos Administrativos
Información
Mapa del sitio
Política editorial
Preguntas Frecuentes
Ingreso Novedades P.S.S
Formu. Inscrip. Reg. Esp. P.S.S
Interactúa con Nosotros
Encuesta
Atención en línea
Quejas y Reclamos (PQRSD)
Notificaciones Judiciales
notificaciones@cundinamarca.gov.co

© Copyright Gobernación de Cundinamarca Términos de Uso - Declaración de Privacidad

Usted es el visitante No

Fecha de utima actualizacion
Lunes, 27 de Noviembre de 2017 a las 14:55:18
Z7_LIG4HI02N0J7A0AVLS0TI76505
Web Content Viewer
Z7_LIG4HI02N0J7A0AVLS0TI76507
Web Content Viewer
  • {{acceso.nombre}}
    {{acceso.imagen}}