AUTOPISTA DIGITAL CUNDINAMARCA
En los últimos años el país experimentó un proceso de modernización soportado en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). A 2010, Colombia presentaba un rezago considerable en penetración de Internet y de computadores si se le comparaba con otros países de la región como Brasil, México o Chile. El nivel de inversión en el sector TIC como porcentaje del PIB (0.6%) era muy inferior al promedio de los países con PIB percápita similar (1.5% del PIB). De igual manera, existían fuertes diferencias en la penetración de Internet y terminales si se segmentaban los hogares por estrato socioeconómico y si se analizaban las empresas según su tamaño. (Plan Nacional de Desarrollo, 2014-2018).
En este sentido el departamento de Cundinamarca ha impulsado el proyecto “Autopista Digital Cundinamarca”, el cual puede definirse como una red inalámbrica interconectada de propiedad del departamento, dirigida especialmente a brindar gratuitamente servicios y satisfacer necesidades de conectividad en las instituciones del sector educativo, salud y de orden público.
Con la ejecución del Proyecto, el departamento implementó servicios adicionales a la conectividad tales como, Telefonía IP y videoconferencia (VideoTIC), lo que permite la comunicación con algunas alcaldías como una extensión más, tal como se haría dentro de la sede administrativa o que dicha comunicación se realice con la utilización de tecnología de video.
Este proyecto inició su etapa de planeación y de ejecución durante los años 2014 y 2015, logrando ponerse en marcha a finales de éste último año.
A lo largo de su ejecución la Autopista Digital Cundinamarca ha venido evolucionando, logrando así consolidarse como un hito en la comunicación de los cundinamarqueses, creciendo en la atención a instituciones públicas como se puede evidenciar en el siguiente cuadro:


En la actualidad la Autopista Digital Cundinamarca (ADC), cuenta con 80 NODOS de distribución y alrededor de 700 SUSCRIPTORES, debidamente ingresados al inventario del departamento desde el 31 de diciembre de 2015.
SERVICIO DE INTERNET A TRAVÉS DE TERCEROS
La Secretaría de las TIC en el propósito del cumplimiento de las metas 586 y 587 del plan de desarrollo departamental, adelanta el proyecto Autopista Digital Cundinamarca, el cual se implementa con dos estrategias: mediante infraestructura propia (Red Social de Datos) y a través de operadores particulares en los sitios en donde no es posible tener cobertura con la infraestructura propia.
A efectos de proveer el servicio de conectividad en aquellos sitios no cubiertos por la Red Social de Datos, la Secretaría de las TIC lleva a cabo diferentes contrataciones con operadores particulares proveedores de Internet o ISP, los cuales son contratados a través de plataformas como la Tienda Virtual del Estado Colombiano o a través de procesos contractuales en los que se adquiere el servicio de Internet para instituciones públicas en los municipios del departamento de acuerdo a las necesidades de las entidades y a la disponibilidad de recursos. Es así como en la actualidad se brinda el servicio de internet a 261 sedes de instituciones públicas en 115 municipios, tal como se muestra a continuación:
