Inicio
/
Secretaria TIC
/
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN S.G.S.I.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN S.G.S.I.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN S.G.S.I.
Seguridad de la información
La seguridad de la información dentro de la Política de Gobierno Digital, está catalogada como un habilitador transversal junto con la arquitectura y los servicios ciudadanos digitales, los cuales permiten el desarrollo de los dos componentes de la Política (TIC para el estado y TIC para la sociedad).
Busca que las entidades públicas implementen los lineamientos de seguridad de la información en todos sus procesos, trámites, servicios, sistemas de información, infraestructura y en general, en todos los activos de información con el fin de preservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad y privacidad de los datos.
El modelo de seguridad y privacidad de la información, permite fijar los criterios que se seguirán para proteger la privacidad de la información y los datos, así como de los procesos y las personas vinculadas con dicha información.
¿Qué se logra?
Mediante el aprovechamiento de las TIC y el modelo de seguridad y privacidad de la información, se trabaja en el fortalecimiento de la seguridad de la información en las entidades, con el fin de garantizar la protección de la misma y la privacidad de los datos de los ciudadanos y funcionarios de la entidad, todo esto acorde con lo expresado en la legislación Colombiana.
Mediante la utilización del Modelo de Seguridad y Privacidad para las Entidades del Estado, se busca contribuir al incremento de la transparencia en la gestión pública.
Promover el uso de mejores prácticas de seguridad de la información, para ser la base de aplicación del concepto de Seguridad Digital.
Dar lineamientos para la implementación de mejores prácticas de seguridad que permitan identificar infraestructuras críticas en las entidades.
Roles y Responsabilidades Seguridad de la Información
cSecreTIC_Sistema de Gestion de Seguridad de la Informacion