De manera atenta y conociendo de su interés en que los funcionarios de la administración departamental sean personas competentes y dispuestos a afrontar los retos de las nuevas tecnologías, me permito comentarle que el Ministerio de las TIC, ha involucrado a la comunidad cundinamarquesa en una estrategia orientada al desarrollo de capacidades y competencias digitales en los usuarios que cuentan con un nivel básico, intermedio y avanzado de apropiación de la tecnología.
Esta iniciativa, “CIUDADANÍA DIGITAL”, va dirigida a:
- Colombianos mayores de 13 años
- Estudiantes
- Profesionales de cualquier área de conocimiento
- Trabajadores de todos los sectores de la economía
- Servidores públicos
- Docentes de todos los niveles educativos
- Pequeños y medianos empresarios
- Población con enfoque diferencial
- Comunidad en general
- Tele trabajadores
Adicionalmente ofrece:
- Certificación de competencias digitales con el aval del Ministerio TIC
- Formación en los contenidos digitales ofertados
- Interacción y acceso a oportunidades a través de la comunidad de Ciudadanía Digital
Y los beneficios que genera son:
- Prepararse para la economía digital, incrementando su productividad a través del uso efectivo de la tecnología.
- Tener un diferencial en su hoja de vida gracias a las competencias certificadas.
- Acceder a oportunidades de educación y trabajo en digital mediante la interacción con el ecosistema digital.
El Ministerio de las TIC ha dispuesto de un dinamizador para Cundinamarca, UT Alianza Digital, quien será el responsable de llevar a cabo el proyecto en todos los sectores del departamento.
