
1. Leer con atención antes de interponer la denuncia.
2. Verificar sí es un acto de corrupción lo que desea denunciar.
3. Tener las pruebas suficientes: DOCUMENTACION, FOTOS, VIDEOS, AUDIO, o entre otros.
4. Descargar el formulario de denuncia.
5. Diligenciar correctamente el formulario.
6. Anexar las pruebas sustentarías.
7. Enviar el formulario diligenciado junto con las pruebas al correo canaldedenuncias@cundinamarca.gov.co
8. Comprobar el número de radicación que se le enviará al correo suministrado.
9. Hacer seguimiento a su denuncia.

:.Denuncia
Es la acción y efecto de denunciar (avisar, noticiar, declarar la irregularidad o ilegalidad de algo, delatar).
|
:.Corrupción
Uso indebido del poder, de los recursos o de la información, para obtención de un beneficio particular, en detrimento del interés colectivo.
|
:.Constatación de denuncia
Constatar es validar por el medio que se estime pertinente la veracidad de los hechos reportados y determinar la pertinencia de la apertura de investigación disciplinaria y las remisiones a las autoridades competentes, según sea el caso.
|
:.Vulneración
Transgresión, quebranto, violación de una ley o precepto. Produce daño o perjuicio.
|
:. Amenaza
Palabra que se utiliza para hacer referencia al riesgo o posible peligro que una situación, un objeto o una circunstancia específica puede conllevar para la vida, de uno mismo o de terceros.
|
|

Formulario de denuncias
Importante

|
canaldedenuncias@cundinamarca.gov.co
|
Cundinamarca Transparente apoya a los denunciantes de actos de corrupción manteniendo la confidencialidad de su identidad.