Ingreso Intranet Narino / Registrese
Click to perform a search.
{}
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S1K05
Web Content Viewer
  • Quienes Somos
    •  Misión y Objetivos
    •  Funciones
    •  Estructura Organica
    •  Planeación Gestión y Control
    •  Procesos y Procedimientos
  • Servicios a la Ciudadanía
    •  Denunciar es proteger y prevenir
    •  Cómo estamos
    •  Datos abiertos
    •  Enlaces de Interes
    •  Glosario
    •  Normatividad favorable a las mujeres
    •  Nuestra biblioteca
    •  Políticas de cero papel
    •  Preguntas frecuentes
    •  Encuesta de satisfacción de los usuarios
  • Política Pública
    •  Actualización Política Publica
    •  Politica Publica
    •  Consejo Departamental de Mujer y Genero
    •  Mesa de Enlaces de Genero
    •  Consejos Consultivos de Mujeres
    •  Sala Situacional Mujer y Genero
  • Noticias y Eventos
    •  Galeria de Noticias
    •  Galería de Fotos
    •  Galería de Fotos 2020
  • Quejas y Reclamos
    •  Quejas y Reclamos (PQRSD)
  • Convocatorias
    •  Convocatoria 01 del 2020
    •  Premio mujer rural Cundinamarquesa
    •  Concurso YO VEO EN ELLAS
  • Documentación
    •  Documentos
    •  Contratación 2020
    •  Contratación 2019
    •  Contratación 2018
    •  Contratación 2017
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S1K07
Web Content Viewer
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S1KG4
Web Content Viewer
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S1KG6
Web Content Viewer
Warning

Warning

Invalid configuration found. Contact the administrator.

 
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S1KG5
Web Content Viewer
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S1KG7
Web Content Viewer
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S1K84
Web Content Viewer
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S1K86
Web Content Viewer
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S1K06
Web Content Viewer
Inicio / Secretaría de la Mujer / Documento de consulta sobre normatividad favorable a las mujeres

Documento de consulta sobre normatividad favorable a las mujeres

 

 

 

Estas son algunas leyes del Estado Colombiano que tienen como objetivo garantizar los derechos de las mujeres. En el ámbito nacional se puede determinar que el Estado en la ratificación de convenciones internacionales, abre la puerta a través de leyes nacionales y locales para el diseño de políticas públicas de igualdad de oportunidades, en las cuales se presentan, identifican y priorizan algunas necesidades de las mujeres colombianas. De tal forma que las leyes dispuestas hasta hoy están dirigidas al reconocimiento de la labor y el papel que desempeñan las mujeres dentro de la sociedad; la promulgación de mecanismos para incentivar su participación en el ámbito público y agrícola; la definición de mecanismos de atención prioritario en salud, sobre todo aquellos que involucran la situación de violencia sexual, teniendo en cuenta el conflicto armado interno.

 

Ratificando la CEDAW y BELEM DO PARA, el Estado colombiano hace sus avances más significativos en la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres, un efecto de esto es la modificación del Código Penal, con el fin de generar mayor confianza y protección en caso de ser víctimas, y sin duda uno de los más importantes: la Ley 1257/08, con la cual se establecen mecanismos e instrumentos a los cuales puede acudir las mujeres para ser efectivo el respeto de sus derechos. (PIO BUENAVENTURA-2011).

 

 

 

  

 

Existen declaraciones y convenciones internacionales que obligan a los Estados Parte a implementar acciones para eliminar la discriminación y violencia contra las mujeres. Además, las resoluciones de las Naciones Unidas, entendidas “… como expresiones formales de la opinión o de la voluntad de los órganos de las Naciones Unidas” frente a un tema específico, nombran consideraciones sobre situaciones específicas con base en las cuales se toman medidas e instrucciones para enfrentar las situaciones. (ONU) [1] 

A continuación, se presentan las declaraciones y convenios internacionales, que abordan la preocupación de las Naciones Unidas por eliminar las desigualdades que viven las mujeres en todos los ámbitos y cómo esas inequidades se reproducen por prácticas sociales, políticas y culturales, que en algunos casos están incorporadas en la legislación de los países miembros.

Estas declaraciones y convenios plantean a los Estados avanzar en la garantía de derechos para las mujeres, mejorando sus puntos de partida con el propósito de alcanzar la igualdad real. La tabla contempla la normatividad mediante la cual Colombia ha ratificado e incorporado a su legislación la normatividad internacional. (PIO Buenventura 2011).


[1] Tomado de Naciones Unidas, Biblioteca Dag Hammarskjöld de las Naciones Unidas. En: http://www.un.org/depts/dhl/spanish/resguids/garessp.htm

 

 


Fecha de última actualización: 03 December 2020
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S1K85
Web Content Viewer
  • Notificaciones'
  • '
  • '
  • Plan anticorrupción'
  • Impuestos'
  • '
  • Sistema general de regalias'
  • Plan de Contratación'
  • Canal de Denuncias'
  • ISOlución - Sistema Integral de Gestión y Control'
  • '
  • '
  • '
  • '
  • '
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S1K87
Web Content Viewer
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S1KO4
Web Content Viewer
Gobernación de Cundinamarca
Nit Departamento de Cundinamarca: 899.999.114-0
Dirección: Calle 26 No 51-53 Bogotá - Colombia
PBX: (57) 1 - 7490000 - contactenos@cundinamarca.gov.co
Horario de atención: Lunes a Viernes 8:30 am - 4:00 pm
Código Postal: 111321
Notificaciones de Actos Administrativos
Información
Mapa del sitio
Política editorial
Preguntas Frecuentes
Ingreso Novedades P.S.S
Formu. Inscrip. Reg. Esp. P.S.S
Interactúa con Nosotros
Encuesta
Atención en línea
Quejas y Reclamos (PQRSD)
Notificaciones Judiciales
notificaciones@cundinamarca.gov.co

© Copyright Gobernación de Cundinamarca Términos de Uso - Declaración de Privacidad

Usted es el visitante No

Fecha de utima actualizacion
Lunes, 27 de Noviembre de 2017 a las 14:55:18
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S1KO5
Web Content Viewer
Z7_K1GE1H41N0EKE0AFJB831S1KO7
Web Content Viewer
  • {{acceso.nombre}}
    {{acceso.imagen}}