Estamos en busca de enfermeros y cuidadores

Estamos en busca de enfermeros y cuidadores
Fecha de Apertura
30 sept. 2021
Fecha de Cierre
3 oct. 2021
馃搧 Categor铆a
Empleo
馃敘 N煤mero
2
馃搶 Estado
Terminada

Resumen

Uno de los principales objetivos del Ministerio de las TIC es promover el desarrollo y fortalecimiento de la industria digital en Colombia, e impulsar la apropiaci贸n de la tecnolog铆a y sus herramientas por parte de los colombianos.

Objetivo

Uno de los principales objetivos del Ministerio de las TIC es promover el desarrollo y fortalecimiento de la industria digital en Colombia, e impulsar la apropiaci贸n de la tecnolog铆a y sus herramientas por parte de los colombianos. Para lograrlo cre贸 Misi贸n TIC 2022, un programa con el que espera formar 100.000 programadores para 2022, y que hoy abre la 煤ltima convocatoria para 50.000 ciudadanos colombianos.

"Queremos posicionar a Colombia como una cuna de talento digital en Am茅rica Latina y lo estamos logrando con programas como Misi贸n TIC, con el que estamos formando a los colombianos que ser谩n los protagonistas de la reactivaci贸n econ贸mica del pa铆s. Por eso, los invito a aprovechar esta oportunidad y ser parte de la revoluci贸n digital de Colombia", explic贸 Iv谩n Dur谩n, viceministro de Transformaci贸n Digital del Ministerio TIC.

En la 煤ltima convocatoria, el proyecto tiene 10.000 cupos disponibles para la Ruta 1, es decir, estudiantes de colegios oficiales de grados 10掳 y 11, y 40.000 cupos para la Ruta 2, dirigida a los colombianos mayores de 15 a帽os y bachilleres interesados en desarrollar habilidades en programaci贸n.

Los interesados en hacer parte de Misi贸n TIC, podr谩n inscribirse a trav茅s de la p谩gina web www.misiontic2022.gov.co, hasta el 18 de noviembre a las 11:59 p.m. En la p谩gina les pedir谩n crear un usuario en la plataforma y, posteriormente, elegir la ruta de aprendizaje en la que participar谩n. Tambi茅n, se les realizar谩 una prueba de conocimientos, cuyos temas se pueden revisar y practicar en la鈥痵ala de entrenamiento que tiene disponible Misi贸n TIC en https://www.misiontic2022.gov.co/portal/Secciones/Sala-de-entrenamiento/.

Los requisitos de la convocatoria est谩n disponibles en la p谩gina web de Misi贸n TIC. Los interesados deben diligenciar todos de los campos solicitados en el formulario de inscripci贸n, as铆 como adjuntar la documentaci贸n requerida.

Los estudiantes deben tener nacionalidad colombiana, contar con conectividad y un equipo con el que se puedan tomar las clases, registrarse en la web y diligenciar el formulario de inscripci贸n, as铆 como tener una cuenta de correo electr贸nico.

Es importante que los aspirantes a ser parte del grupo de programadores formados por el Ministerio TIC est茅n atentos al calendario y a los resultados de la conformaci贸n del banco de elegibles, para presentar la prueba de ingreso. En caso de presentar cualquier inconveniente o dudas adicionales, pueden escribir al correo electr贸nico misiontic2022@mintic.gov.co.

Dirigida a

Todos

Etapas del proceso

  • El programa que forma programadores tiene dos rutas de aprendizaje: la primera, tiene disponibles 10.000 cupos para estudiantes de grados 10掳 y 11掳 de colegios oficiales del pa铆s, y la segunda con 40.000 cupos para bachilleres colombianos mayores de 15 a帽os.
  • Las inscripciones estar谩n abiertas hasta el 18 de noviembre de 2021 a las 11:59 p.m. y se podr谩n realizar a trav茅s de la p谩gina web www.misiontic2022.gov.co
  • Hasta el momento, Misi贸n TIC 2022 ha graduado 2.674 programadores: 946 de Ruta 1 y 1.728 de Ruta 2.

Detalles adicionales

Misi贸n TIC 2022

En 2020 se graduaron 2.674 programadores. Este a帽o, iniciaron su formaci贸n 10.165 estudiantes en Ruta 1, y 43.954 en Ruta 2. El programa tambi茅n contempla visibilizar a los egresados que buscan trabajo a trav茅s de un programa de empleabilidad, gracias al cual 194 programadores han conseguido una nueva oportunidad laboral en 105 empresas como Accenture, Mercado Libre, Habi, Rappi, WOM, Seguros Bol铆var, el Ministerio TIC, Ministerio de Minas y Energ铆a, Chiper, alcald铆as, bancos, entre otras.

Misi贸n TIC inici贸 en 2020 con un piloto que tuvo una gran acogida por parte de los colombianos, al superar los 128.000 inscritos. En un inicio se ten铆a pensado tener solo 2.500 cupos, pero con los resultados, el Ministerio TIC decidi贸 ampliarlo a m谩s de 5.000.

Para la segunda convocatoria se admitieron 54.250 personas, de las cuales 44.250 fueron tripulantes de la Ruta de aprendizaje 2, e ingresaron a 10 universidades de alta calidad: Universidad El Bosque, Universidad Aut贸noma de Bucaramanga, Universidad Sergio Arboleda, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad del Norte, Universidad Nacional, Universidad Tecnol贸gica de Pereira, Universidad de Antioquia, Universidad Industrial de Santander y Universidad de Caldas.

Documentos importantes

Informaci贸n adicional

Ninguna