El proyecto busca promover la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad de especies ancestrales promisorios y/o alternativos por parte de mujeres, jóvenes rurales, comunidades étnicas y campesinas en Cundinamarca. Este enfoque integrador busca fortalecer la conservación y manejo de cultivos ancestrales y semillas nativas mediante la participación de actores locales clave. Para ello, se requiere identificar y seleccionar dos (2) organizaciones campesinas y/o comunidades étnicas legalmente constituidas, que cuenten con experiencia demostrable en la conservación de Agrobiodiversidad, cultivos y semillas tradicionales, con el fin de integrarlas en las actividades del proyecto.
Seleccionar dos (2) organizaciones campesinas y/o comunidades étnicas legalmente constituidas y con experiencia en conservación de Agrobiodiversidad, cultivos y semillas tradicionales/nativas. Estas organizaciones participarán activamente en el proyecto y contribuirán a la generación de conocimiento y fortalecimiento de la agrobiodiversidad en sus territorios.
Municipios del departamento de Cundinamarca.
1. Fecha de apertura de la convocatoria: enero 31 de 2025.
2. Fecha de envío documentación de las organizaciones: enero 31 a febrero 14 de 2025
3. Cierre convocatoria 14 febrero 2025.
Criterios de Selección de Organizaciones.
Las organizaciones deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Aspectos generales de participación
Las organizaciones interesadas en participar, por favor deben dirigir una carta de intención a LA SECRETARÍA DEL AGROCAMPESINADO – GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA, en formato digital al correo electrónico convocatoriaancestrales@gmail.com, donde especifiquen:
Ninguna.