La Gobernación de Cundinamarca, a través de su Secretaría Jurídica y específicamente de la Dirección de Contratación, pone a disposición los "TABLEROS DE CONTROL DEL SISTEMA ELECTRÓNICO PARA LA CONTRATACIÓN PÚBLICA". Estas herramientas de visualización buscan facilitar la consulta de los Datos Abiertos del SECOP y fortalecer la gestión de los procesos de compra pública para promover la toma de decisiones informadas, gestionar el conocimiento derivado de la experiencia en los Procesos de Contratación, facilitar el control ciudadano y rendir cuentas sobre el gasto público del sector central del Departamento de Cundinamarca.
Plan Anual de Adquisiciones 2023

Esta herramienta busca facilitar la consulta respecto de los Planes Anuales de Adquisiciones publicados por el nivel centralizado de la Gobernación de Cundinamarca en el 2023 y fortalecer la gestión de quienes requieren conocer el comportamiento de la planeación contractual, así como determinar las tendencias relacionadas con las cantidades y valores de las diferentes necesidades planteadas, las modalidades de contratación, dependencias involucradas y demás criterios que se puedan encontrar para realizar análisis comparativos con los planes anuales publicados en su primera versión y con los procesos de contratación publicados en tiempo real.
Estos datos permiten a su vez, comprender los factores que pueden generar oportunidades de mejora para su control, promover la toma de decisiones informadas, gestionar el conocimiento, facilitar el control ciudadano y rendir cuentas sobre el gasto público del sector central del departamento.
Acceder a la herramienta interactiva
Procesos de Contratación 2023

Esta herramienta busca facilitar la consulta de los procesos contractuales vigencia 2023, con el fin de fortalecer la gestión de los procesos de compra pública desde un análisis histórico de los datos disponibles en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (transaccional) – SECOP II, facilitando promover la toma de decisiones informadas, gestionar el conocimiento derivado de la experiencia en los Procesos de Contratación, facilitar el control ciudadano y rendir cuentas sobre el gasto público del sector central del departamento.
Adicionalmente en el tablero de control se disponen elementos de segmentación de datos que permiten filtrar los datos por cada una de las dependencias que conforman el nivel centralizado, las modalidades de contratación, los estados de los contratos adjudicados, segmentaciones temporales y buscadores internos de la información contractual de la Entidad por objeto contractual y número del proceso publicado, entre otros.
Acceder a la herramienta interactiva
Contratos Electrónicos 2020-2023

Esta herramienta busca facilitar la consulta de los contratos electrónicos publicados en el SECOP y las Órdenes de Compra publicadas en Tienda Virtual del Estado Colombiano y busca fortalecer la gestión de los procesos de compra pública desde un análisis histórico de los datos disponibles en los Datos Abiertos del SECOP, promover la toma de decisiones informadas, gestionar el conocimiento derivado de la experiencia en los Procesos de Contratación, facilitar el control ciudadano y rendir cuentas sobre el gasto público del sector central del departamento.
Adicionalmente, se establece como parte de las buenas prácticas que promueven que el proceso de compra pública en el sector central del Departamento de Cundinamarca se destaque por sus niveles de transparencia, eficiencia y acceso a la información y en cumplimiento a la ley 1712 de 2014 - Ley de transparencia y acceso a la información pública.
Acceder a la herramienta interactiva