Secretaría del Agrocampesinado

¿Sabe usted qué son las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)?


Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) son un conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas aplicadas en la producción agrícola para minimizar los riesgos físicos, químicos y biológicos. Estas prácticas buscan asegurar la sostenibilidad ambiental, económica y social de los procesos productivos, promoviendo la sanidad, la protección del medio ambiente y la calidad e inocuidad de los productos agrícolas.

Conozca los beneficios de las BPA

Implementar las BPA ofrece múltiples beneficios tanto para los productores como para los consumidores y el medio ambiente:

 

Las BPA garantizan que los productos agrícolas no contengan residuos de plaguicidas o contaminantes que puedan poner en riesgo la salud de los consumidores. Estas normas aseguran que los alimentos que llegan al mercado cumplan con altos estándares de calidad e inocuidad.

Se promueve la implementación de técnicas sostenibles en el manejo del suelo y el agua, como la rotación de cultivos, la reducción del uso de agua y la mejora de la fertilidad del suelo mediante prácticas como la agricultura de conservación. Esto es clave para reducir el impacto ambiental y asegurar la productividad a largo plazo.

Las BPA incluyen medidas para garantizar un ambiente de trabajo seguro, con acceso a equipo de protección y capacitación para el manejo seguro de productos químicos y herramientas agrícolas. También contemplan la protección de los derechos laborales, asegurando condiciones dignas y justas para los trabajadores del campo.

Utilizar semillas certificadas e insumos aprobados es fundamental para asegurar la calidad y la sanidad de la producción. Las BPA fomentan el uso de materiales de siembra con altos estándares de calidad genética, lo que mejora el rendimiento y la resistencia a plagas y enfermedades.

Cumplir con las BPA no solo asegura una producción más responsable, sino que también facilita la apertura a mercados más exigentes, como los internacionales. Los productos certificados bajo estas normas son más valorados por los consumidores y suelen tener mayores oportunidades en mercados premium.

Las BPA implican una mejora continua del conocimiento técnico y económico de los productores, ayudándolos a gestionar de manera más eficiente sus recursos, lo que se traduce en mayores márgenes de rentabilidad y en una mayor competitividad en el mercado.

¡Realice el trámite en la oficina del ICA más cercana a su predio de forma gratuita!

El proceso de certificación de BPA es fundamental para la exportación de productos agrícolas frescos o procesados. Esta certificación demuestra ante compradores mayoristas, minoristas y consumidores finales que los productos cumplen con los estándares de calidad e inocuidad. La certificación BPA se basa en normas y requerimientos técnicos que los productores deben cumplir para garantizar la calidad de sus productos.

Para mayor infomación: https://www.ica.gov.co/noticias/ica-moderniza-normatividad-en-bpa-cumplir-requisit

Áreas clave de las BPA

Las BPA abarcan diversas áreas esenciales para promover una agricultura sostenible y segura. A continuación, se detallan algunas de las áreas específicas que suelen incluirse en las BPA:

  • Manejo del suelo: Incluye prácticas para mantener y mejorar la fertilidad del suelo, prevenir la erosión y promover la biodiversidad.
  • Manejo del agua: Enfocado en el uso eficiente y sostenible del agua, incluyendo técnicas de riego adecuadas y la conservación de fuentes hídricas.
  • Manejo de fertilizantes: Promueve el uso responsable de fertilizantes para evitar la contaminación del suelo y el agua, y mejorar la salud de las plantas.
  • Manejo de plaguicidas: Fomenta el uso seguro y racional de plaguicidas para proteger los cultivos sin dañar el medio ambiente ni la salud humana.
  • Almacenamiento, higiene y aseo de instalaciones: Asegura que las instalaciones agrícolas se mantengan limpias y ordenadas, previniendo la contaminación de los productos.
  • Manejo del ambiente laboral: Garantiza condiciones de trabajo seguras y saludables para los trabajadores agrícolas.
  • Almacenamiento y desinfección de utensilios: Establece procedimientos para el almacenamiento adecuado y la desinfección de herramientas y equipos agrícolas.

Acompañamiento y apoyo

La Gobernación de Cundinamarca desempeña un papel fundamental en el acompañamiento y apoyo a los agricultores en el proceso de certificación de BPA. A través de asistencia técnica especializada y capacitación, se ayuda a los agricultores a cumplir con los estándares exigidos. Este acompañamiento incluye:

  • Orientación sobre prácticas agrícolas sostenibles: Se brinda asesoría sobre técnicas y métodos que promuevan la sostenibilidad ambiental y la eficiencia en el uso de recursos.
  • Gestión eficiente de recursos: Se ofrecen estrategias para la gestión adecuada del suelo y el agua, asegurando su uso responsable y sostenible.
  • Implementación de medidas de seguridad alimentaria y laboral: Se capacita a los agricultores en prácticas que garanticen la seguridad de los alimentos y la protección de los trabajadores.

Contacto

Diego Orlando Molina Peñaranda, Gerente de Promoción del Crecimiento Agropecuario.

Correo: diego.molina@cundinamarca.gov.co

PrimeraAnterior1
SiguienteÚltima
×
Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.