El presente volumen 31 contiene el análisis y la coyuntura del sector agropecuario de Cundinamarca, a través de las Estadísticas Agropecuarias, correspondientes a la producción agrícola y pecuaria del año 2023. Esta publicación seriada se emite una vez se cosechen y consoliden las siembras de acuerdo con sus ciclos vegetativos y reproductivos en los municipios y de acuerdo.
Los datos recolectados son el producto de los registros que reportan los municipios y a partir del conocimiento de los técnicos y el resultado de las visitas de asistencia técnica agropecuaria a los productores. Esta publicación se convierte en herramienta esencial para conocer la dinámica y comportamiento del sector en un periodo determinado y es un instrumento de planeación e insumo para la formulación de planes, programas y proyectos del sector agropecuario.
Para el año 2023 la producción que se obtuvo es un total aproximado de 2.930.431 toneladas de productos de origen agrícola, 702.883 toneladas de alimentos de origen animal, 2.181´766.440 litros de leche año, así como 671.770 litros de origen apícola miel y polen. Es importante resaltar que el destino de estas producciones son las grandes centrales de abastos a nivel nacional y la ciudad de Bogotá como el principal centro de comercialización, lo que hace al Departamento de Cundinamarca y sus 116 municipios como la principal despensa de la capital contribuyendo así a la seguridad alimentaria del País.
En esta publicación se puede descargar junto con las bases de datos agrícolas, pecuarias en la página web: www.cundinamarca.gov.co siguiendo los siguientes enlaces: Secretarías y entidades > Agrocampesinado > información de interés > Estadísticas Agropecuarias > Vigencia 2023.