Las medidas fitosanitarias son esenciales en los cultivos de mango y cítricos para prevenir y controlar plagas y enfermedades que afectan la calidad y productividad, generando pérdidas económicas. Problemas como la gomosis en cítricos y la mosca de la fruta en mango pueden comprometer la salud de las plantaciones si no se manejan adecuadamente.
Es fundamental que los productores conozcan y apliquen estas medidas, ya que permiten adoptar un manejo integrado que mejora la sanidad de los cultivos, reduce el uso excesivo de agroquímicos y garantiza una producción sostenible y competitiva. Además, la capacitación y el acceso a herramientas de comunicación facilitan la identificación temprana de problemas fitosanitarios y la toma de decisiones oportunas para proteger los cultivos y asegurar su rentabilidad.
Este esfuerzo se desarrolla en el marco del convenio SADR-CASO-177-2024, firmado entre la Secretaría del Agrocampesinado y la Asociación Hortifrutícola de Colombia (Asohofrucol), con el propósito de fortalecer la producción de mango y cítricos en los municipios de Anapoima, Apulo, Tocaima, Viotá y La Mesa, garantizando la sostenibilidad de estos cultivos.