Secretaría del Agrocampesinado

Cundinamarca entrega 194 reservorios para enfrentar sequías y fortalecer el agro ante el cambio climático

  • La estrategia ya supera los $2.500 millones en inversiones para adaptación climática y mejoramiento productivo en municipios estratégicos del departamento.

(Cundinamarca,  2 de mayo de 2025). “Estamos ejecutando soluciones sostenibles que no solo atienden los desafíos inmediatos, sino que preparan a nuestras comunidades rurales para enfrentar la variabilidad climática con mejores herramientas”, afirmó Marcos Barreto, secretario de Agrocampesinado.

En esta etapa, ya se han entregado 194 de los mil reservorios previstos para uso agropecuario, estructuras que almacenan hasta 33.000 litros de agua cada una y que permitirán garantizar el riego durante las épocas de sequía.

Esta estrategia ya ha llegado a municipios como Jerusalén (61 reservorios), Nariño y Guataquí (25 cada uno), San Antonio de Tequendama (16), Beltrán, Tocaima, Anapoima y Fúquene (13 cada uno), entre otros. En total, la inversión en esta primera fase supera los $2.500 millones, incluyendo otras acciones complementarias para la adaptación climática.

Además de la entrega de reservorios, la Secretaría adelanta procesos de mejoramiento productivo en cultivos como cacao, caña panelera, papa y frutales, que incluyen asistencia técnica, renovación vegetal, insumos y formación especializada, con el objetivo de aumentar la productividad y las oportunidades de comercialización.

Estas acciones hacen parte de una intervención integral que combina infraestructura, transferencia de conocimiento y respaldo institucional para fortalecer un agro más resiliente, competitivo y digno en Cundinamarca.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.