Secretaría del Agrocampesinado

CONVOCATORIA PARA EL APOYO A UNIDADES PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS DE POBLACIÓN VÍCTIMA DEL CONFLICTO ARMADO-VCA.

CONVOCATORIA PARA EL APOYO A UNIDADES PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS DE POBLACIÓN VÍCTIMA DEL CONFLICTO ARMADO-VCA.
Fecha de Apertura
7 feb. 2025
Fecha de Cierre
31 mar. 2025
📁 Categoría
Avisos de convocatoria
🔢 Número
2
📌 Estado
Vigente

Resumen

La Secretaría del Agrocampesinado del Departamento de Cundinamarca, convoca a los enlaces de víctimas municipales, comité municipal y departamental de justicia transicional, alcaldes municipales, representantes de las mesas municipales de víctimas y representantes del ministerio Público (Personeros), a que postulen a su población víctima del conflicto armado del sector rural- VCA con el fin de recibir apoyo para el mejoramiento de la productividad agropecuaria de las unidades productivas municipales.

Objetivo

Apoyar unidades productivas agropecuarias del Departamento, las cuales cuenten con proyectos productivos activos y que pertenezcan a población víctima del conflicto armado del sector rural.

Dirigida a

Personas naturales o jurídicas que desarrollan actividades agropecuarias en el sector rural, que se encuentren reconocidas como población víctima del conflicto armado del Departamento de Cundinamarca, debidamente seleccionadas por la Mesa Municipal de Victimas del Conflicto Armado, ratificadas en el Comité Municipal de Justicia Transicional y, que además, cumplan con los requisitos de participación.

Etapas del proceso

1. Fecha de apertura de la convocatoria Febrero 7 de 2025.
2. Fecha de cierre de la convocatoria Marzo 31 de 2025.
3. Fecha de evaluación de proyectos De Abril 1 a Abril  30 de 2025.
4. Fecha de publicación de resultados Mayo 2 de 2025.

Detalles adicionales

Requisitos de participación

1. Solicitud de participación por parte de los municipios interesados indicando máximo 12 personas postuladas por municipio. 
2. Acta de la mesa municipal de víctimas, donde se indique el nombre completo y número de cédula de las personas postuladas, y el listado de asistentes al plenario de la mesa debidamente firmado.
3. Acta del comité municipal de justicia transicional, donde se indique el nombre y número de cédula de las personas postuladas (socialización de las personas seleccionadas por la mesa municipal), los proyectos productivos de los postulados y el listado de asistentes al comité debidamente firmado.
4. Copia de la cédula de ciudadanía de los postulados. 
5. Certificado del tipo de tenencia del predio donde el postulado desarrolla la actividad agropecuaria: 
* Poseedor: certificado de sana posesión emitido por el corregidor de la jurisdicción respectiva o quien haga sus veces. 
* Tenedor: contrato de arrendamiento debidamente firmado por las partes y certificado donde se constate la propiedad del arrendador. 
* Propietario de predio rural: certificado de tradición y libertad o escritura del predio. 
6. Certificado de vocación productiva agropecuaria de la persona postulada donde se indique la o las actividades agropecuaria de la persona postulada, emitido por la oficina agropecuaria del municipio o quien haga sus veces. 
7. Certificado de vocación de uso del suelo del predio donde la persona postulada realiza el proyecto productivo, emitido por la secretaría de planeación o quien haga sus veces.  
8. Presentar en el formato establecido, el o los proyectos productivos que requieren apoyo, donde se indique los bienes, herramientas y/o elementos que solicitan, incluyendo las fichas técnicas básica de los producto requeridos; el proyecto debe ser avalado por la oficina agropecuaria del municipio o quien haga sus veces.  
9. Diligenciamiento completo del formato Caracterización poblacional M-CDES-FR-020, remitirlo al correo: diana.falla@cundinamarca.gov.co. 

NOTA IMPORTANTE 1: No se admiten postulaciones de personas naturales o jurídicas que hayan sido beneficiarios de proyectos agropecuarios de la Gobernación de Cundinamarca en los últimos tres años; o los municipios que hayan sido beneficiados en el año inmediatamente anterior en programas o convocatorias para población víctima del conflicto armado de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Departamento de Cundinamarca.

Criterios de selección

Aspectos generales de participación

1. La documentación deberá ser radicada de manera física en El Centro Integrado de Atención al Usuario (CIAU) ubicado en la Sede Administrativa de la Gobernación, calle 26 N. 51-53, Torre de Salud, Piso Dos, el cual tiene horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua. 
2. No se tendrán en cuenta las solicitudes presentadas por fuera del plazo de entrega establecido en el cronograma de la presente convocatoria, ni en lugar o forma diferente a lo indicado en el numeral anterior. 
3. La convocatoria aplica para solicitud de bienes materiales inertes, herramientas y/o elementos, no aplica para solicitar animales. 
4. La determinación en cuanto a la cantidad de elementos a entregar, mencionados en el numeral anterior, para cada solicitud que cumpla con los criterios de participación y selección, se fijarán de acuerdo con el perfil del proyecto, la población a beneficiar y la disponibilidad presupuestal, por lo tanto, estas condiciones quedarán plasmadas en el acta de revisión de requisitos y evaluación, de conformidad con el concepto emitido por el equipo técnico de la dirección. 
5. Las deliberaciones de la Secretaría del Agrocampesinado serán privadas y sus decisiones no podrán ser modificadas y, por tanto, no admiten recurso o reclamación alguna.

NOTA IMPORTANTE 2: De requerir información adicional, por favor contactarse con la funcionaria Diana Carolina Falla al correo electrónico institucional diana.falla@cundinamarca.gov.co, quien atenderá directamente a través del mismo medio, todas sus inquietudes.

Información adicional

Ninguna. 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.