Secretaría del Agrocampesinado

CONVOCATORIA MEJORAMIENTO GENÉTICO BOVINO

CONVOCATORIA MEJORAMIENTO GENÉTICO BOVINO
Fecha de Apertura
27 oct. 2025
Fecha de Cierre
4 nov. 2025
📁 Categoría
Avisos de convocatoria
🔢 Número
8
📌 Estado
Vigente

Resumen

La convocatoria invita a las alcaldías de Cundinamarca a postularse para beneficiar a pequeños y medianos ganaderos mediante un programa de mejoramiento genético bovino con IATF, donde el Departamento aporta insumos y el municipio ejecuta el componente técnico, seleccionando 50 unidades productivas por municipio bajo criterios de priorización municipal.

Objetivo

Seleccionar municipios que beneficien a pequeños y medianos ganaderos para implementar proyectos de mejoramiento genético bovino, con apoyo a través de la entrega de implementos e insumos suministrados por del Departamento.

Dirigida a

La convocatoria está dirigida a las Alcaldías municipales del Departamento de Cundinamarca, para que estas se postulen y presenten propuestas en nombre de sus pequeños y medianos ganaderos.

Etapas del proceso

Fecha de apertura de la convocatoria 27 de octubre del 2025
Fecha de cierre de la convocatoria 4 de noviembre del 2025
Fecha de aviso de documentos a subsanar jueves miércoles 5 de noviembre de 2025
Fecha de subsanación de documentos por parte de minicipios interesados jueves 6 de noviembre de 2025 antes de las 11:00 p.m
Fecha de evaluación de documentos presentados 6 de noviembre de 2025
Fecha de publicación de resultado viernes 7 de noviembre de 2025 a las 5:00 pm 

CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN Y SELECCIÓN.

- Cargar en el formulario de preinscripción link: https://forms.gle/khVbc4JzDcJhjeiV6 al momento de presentar la solicitud debe anexar los siguientes documentos en el correo: hernan.torres@cundinamarca.gov.co.
- Carta de presentación de solicitud de participación en el proyecto por parte del alcalde, dirigida al secretario del Agrocampesinado, Dr. Marcos Alberto Barreto García. Modelo 1.
- Acta de posesión y fotocopia de cédula de ciudadanía del Alcalde municipal.
- Propuesta técnica con la descripción por parte del municipio que incluya evidencia fotográfica y/o certificados de cofinanciación o aportes en bienes y servicios en apoyo logístico, insumos e implementos funcionales y recursos humanos, que permitan realizar los procedimientos del programa de mejoramiento genético en el municipio.
- Carta de compromiso de sostenibilidad y seguimiento del proyecto.
- Certificación del alcalde en donde se manifieste que se realizara el acompañamiento con el respectivo personal técnico para realizar las actividades propias del programa de mejoramiento genético del municipio.
- Registro Único Tributario de la Alcaldía municipal, con todos sus folios, actualizado y/o con fecha de impresión no superior a 30 días anteriores a la fecha de radicación de los documentos solicitados para participar en la presente convocatoria.
- Cumplimiento de requisitos previos de inscripción verificados 
- Municipios con mayor rezago en productividad bovina, según datos de las estadísticas agropecuarias (EVAS 2024) 
- Articulación con planes municipales de desarrollo. 
- Certificación de aportes em especie (personal técnico de acompañamiento al programa de mejoramiento genético).
- Certificación de aportes económicos del municipio destinados a proyectos de mejoramiento genético en el primer semestre del año 2026.  
- Porcentaje de mujeres y jóvenes rurales beneficiados certificado por la administración   
- Índices de pobreza multidimensional del municipio

Detalles adicionales

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

- Ser pequeño o mediano productor ganadero.
- Que el predio no se encuentre en zonas de reserva forestal ni en zona de reserva hídrica.
- Certificación expedida por la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA, Secretaria de Agricultura del municipio o quien haga sus veces, que las personas seleccionadas no han recibido beneficios o apoyo en los últimos 5 años por parte de la gobernación de Cundinamarca con elementos utilizados para programas y proyectos de reproducción bovina.  
- Tener RUV de vacunación expedido por el ICA.

ASPECTOS GENERALES DE PARTICIPACIÓN

Dirigida a Alcaldías de Cundinamarca, que deseen postularse para apoyar a pequeños y medianos ganaderos del municipio.
 2. Objetivo: implementar un programa de mejoramiento genético bovino mediante IATF, fortaleciendo la productividad del hato.
 3. Apoyo entre:
 • Departamento: entrega insumos
 • Municipio: aporta el componente operativo (técnicos, diagnósticos, implementación y seguimiento).
 4. Cobertura: se seleccionarán mínimo 25 municipios, con 50 beneficiarios por municipio.
 5. Postulación: debe hacerse dentro de las fechas establecidas, adjuntando formatos y documentos exigidos por la Secretaría del Agrocampesinado.
 6. Memorando de Entendimiento: los municipios seleccionados suscribirán un acuerdo con la Gobernación para formalizar compromisos.
 7. Criterios de selección: productividad bovina, articulación con el Plan de Desarrollo, aportes municipales, IPM y categoría del municipio.

Información adicional

DOCUMENTOS PARA LA PARTICIPACIÓN

1.Carta de solicitud oficial del Alcalde dirigida al Secretario del Agrocampesinado.
 2. Acta de posesión del Alcalde y fotocopia de su cédula.
 3. Propuesta técnica del municipio, con:
 4.descripción del proyecto,
 5. evidencias fotográficas,
 6.certificaciones de cofinanciación y aportes en bienes, servicios o logística,
 7.recurso humano disponible (técnicos, veterinarios o zootecnistas).
 8. Carta de compromiso de sostenibilidad y seguimiento del proyecto.
 9. Certificación del Alcalde garantizando el acompañamiento técnico municipal para ejecutar el programa.
 10. Registro Único Tributario (RUT) actualizado de la Alcaldía (fecha no mayor a 30 días).
 11. Diligenciamiento del formulario de preinscripción en el enlace oficial indicado. (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdusb_mKlYaTLz6ERjGY9rKeOf7r9S3Yq2jFR6EbHx-KjpxFw/viewform?pli=1) 

INFORMACIÓN ADICIONAL IMPORTANTE: VER DOCUMENTO ANEXO.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.