Los RAEE son todos aquellos elementos que necesitaron corriente eléctrica para funcionar y brindar un servicio en la vida cotidiana de las personas, pero que ya han cumplido su etapa de uso y están listos para ser descartados. Sí estos residuos se desechan de forma incorrecta y no se gestiona el reciclaje de sus componentes, pueden ocasionar contaminación tanto en los recursos hídricos como en áreas verdes, por sus compuestos tóxicos como el plomo, cadmio, cromo, cobalto, mercurio, arsénico y selenio. Según la principal herramienta de facilitación de comercio en el país, la Ventanilla única de comercio exterior, los RAEE se pueden dividir así: • Aparatos electrodomésticos, como televisores, lavadoras, aspiradoras, hornos, neveras, secadores de cabellos, planchas, entre otros. Maquinaria y equipo eléctrico como máquinas de oficina, impresoras, terminales de pago electrónicos cajeros automáticos, entre otros. Electrónica y equipos de telecomunicaciones como computadores, Fotocopiadoras, impresoras, celulares, entre otros. Otros aparatos y sistemas como proyectores cinematográficos, de diapositivas y otros lectores de microfichas Aquí pueden consultar la lista completa de Equipos Eléctricos y Electrónicos (AEE) y sus Residuos (RAEE): https://www.vuce.gov.co/servicios/rpcaee. Los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) son productos que están presentes en prácticamente toda nuestra vida cotidiana y están conformados por una combinación de piezas o elementos que para funcionar necesitan corriente eléctrica o campos electromagnéticos y realizan un sin número de trabajos y funciones determinadas. En el momento en que sus dueños consideran que no les son útiles y los descartan, se convierten en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Teniendo en cuenta, que el artículo 1º de la Ley 1672 de 2013, determina que los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos son residuos de manejo diferenciado que deben gestionarse de acuerdo con las directrices del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; la administración departamental dentro de su Plan de Desarrollo 2024-2028: “Gobernando: más que un plan”; en la línea estratégica Bienestar Verde, contempla acciones para promover la economía circular mediante el fomento del reciclaje y la reutilización de residuos sólidos, con el propósito de fortalecer el cuidado del medio ambiente y generar prácticas ambientales que impulsen el desarrollo económico sostenible; en este entendido se estableció la Meta 22 “Gestionar la disposición de 150 toneladas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE- generados en el Departamento”, donde se fijó como actividad la realización de concursos de recolección de este tipo de residuos. Adicionalmente, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expidió, la Resolución 1297 de 2010, “Por medio de la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o Acumuladores y se toman otras determinaciones” la cual modifico a través de la Resolución 2246 de 2017 y la Resolución 1511 de 2010, “Por medio de la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Bombillas y se toman otras determinaciones”, así como la Resolución 1512 de 2010, “Por medio de la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Computadores y/o Periféricos y se toman otras determinaciones”, haciéndose necesario propender por la actualización y armonización de los lineamientos y requisitos de los sistemas de recolección y gestión de RAEE de acuerdo con lo dispuesto en los lineamientos para la adopción de la política pública de gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Realizar el concurso “RAEETON PROVINCIA SUMAPAZ CUNDINAMARCA 2025”, con el fin de concientizar a consumidores, productores, comercializadores y demás actores involucrados en la cadena de valor de los RAEE y así contribuir a la conservación y preservación de la riqueza ecológica en el territorio Cundinamarqués.
El Departamento de Cundinamarca - Secretaria de Bienestar Verde, convoca a los Municipios de la provincia de Sumapaz (Arbeláez, Cabrera, Fusagasugá, Granada, Pandi, Pasca, San Bernardo, Silvania, Tibacuy y Venecia) a participar en el concurso “RAEETON PROVINCIA SUMAPAZ CUNDINAMARCA 2025”, a través de las juntas de acción comunal – JAC e instituciones educativas departamentales IED.
METODOLOGÍA
- Juntas de Acción Comunal - JAC
- Instituciones Educativas Departamentales - IED
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Legales:
Técnicos:
Cada municipio, coordinará con las organizaciones participantes y dispondrá de un punto fijo de recolección, donde la comunidad a través de las Juntas de Acción Comunal –JAC e instituciones educativas departamentales IED, pueden depositar sus residuos eléctricos y electrónicos - RAEE; hasta máximo 24 de octubre de 2025.
La jornada se desarrollará de manera simultánea en los municipios de la provincia, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., donde se habilitarán puntos de acopio para que los ciudadanos entreguen elementos que, por su grado de toxicidad no deben ser desechados en la basura común.
Los municipios coordinarán la recolección y entrega a GAIA VITARE S.A.S, como operador para la gestión de RAEE del Departamento, quien los recibirán aplicando los formatos establecidos en la Guía técnica para la gestión integral de RAEE, para su clasificación.
El operador del Departamento GAIA VITARE S.A.S., realizara la recolección en cada uno de los municipios, del 21 al 24 de octubre, para lo cual el Operador coordinará con cada uno los municipios el día y la hora de la recolección; el contacto es comercial@gaiavitare.com, con la Ing. Paola Melo, Tel 3132088661, quien entregara los resultados al Departamento de Cundinamarca – Secretaria de Bienestar Verde.
El día viernes 7 de noviembre en el municipio de Silvania, a las 10:00 a.m., en la Cancha municipal barrio El Progreso, se presentarán los resultados de recolección, el peso entregado en cada uno los municipios (Junta de Acción Comunal JAC e Institución Educativa Departamental – IED), y proceder a la entrega de reconocimientos.
- Realice todas sus diligencias en forma oportuna y segura sin aceptar ningún intermediario, tercero o tramitadores.
RECONOCIMIENTOS
Los reconocimientos se entregarán por municipios y de acuerdo al peso recogido, de la siguiente manera:
Primer Puesto: Guadaña, motor a 2 tiempos
Segundo Puesto: 1 Kit de herramientas
Primer Puesto: 1 Parlante Cabina 12 Pulgadas, Potencia: 9000W, Voltaje: 110V,
Segundo Puesto: 1 Punto Ecológico
RECUERDE !
La inscripción al concurso NO TIENEN NINGUN COSTO NI TRAMITADORES.