La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación pone a disposición la siguiente sección para informar a la ciudadanía y grupos de interés contenido relevante.
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación pone a disposición la siguiente sección para informar a la ciudadanía y grupos de interés contenido relevante.
El cual fue suscrito el 26 de mayo de 2016 y presentado en la última sesión de CODECTI del día 10 de junio de 2020. Siendo este el instrumento con el cual el Departamento articulo esfuerzos y recursos para priorizar, concretar y armonizar los planes de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el que se presentaron y prevalecieron proyectos estratégicos y de impacto para Cundinamarca que estuvieron en armonía con las metas de Innovación. Por ello permitirá a Cundinamarca en el 2025 ser reconocida como referente nacional, por la generación adopción y apropiación de la Ciencia, Tecnología e Innovación para desarrollar soluciones sostenibles que mejoren la competitividad y el bienestar social de sus habitantes, articulando la academia, el sector productivo, gobierno y sociedad en torno al desarrollo de los focos: Agropecuario, Agroindustrial, Medio Ambiente, Minas - Energía, Educación - Desarrollo Social y Comunitario, y Salud.
Fecha de Publicacion:
El 11 de marzo de 2020, se remitió a la firma GESTION INTEGRAL CONSULTORES SAS, citación para notificación personal a la dirección que figura en el Certificado de Existencia y Representación de fecha 26 de diciembre de 2019, que obra en el expediente, comunicación que fue devuelta, teniendo como concepto de devolución, “SE TRASLADO”, devolución que fue recibida el 2 de abril de 2020.
Fecha de Publicacion:
Derecho de petición de los señores
JULIAN GUTIERREZ ORTEGON
FELIPE RODRIGUEZ TARAZONA
JUAN DAVID BUENO SANCHEZ
Mosquera Cundinamarca
Referencia: Respuesta a "Propuesta de participación con énfasis en la investigación, innovación y desarrollo tecnológico"
Fecha de Publicacion:
Estimado Señor Guillermo Navarrete Hernández,
Espero este mensaje lo encuentre bien. Me dirijo a usted para informarle sobre el estado de sus valiosas aportaciones presentadas a la Gobernación de Cundinamarca con el No. 38-830, en relación con Ciencia, Tecnología e Innovación, como parte del proceso de construcción del Plan Departamental de Desarrollo 2024-2028 "Gobernando: más que un plan".
Hemos revisado detenidamente sus propuestas relacionadas con la creación de la Agencia Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación, el fortalecimiento de la Comercializadora de Cundinamarca, la creación de nodos de CTeI en varias localidades, la transformación de escuelas rurales en microcentros de innovación y desarrollo, el fortalecimiento del Observatorio Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación, la creación de una APP (Alianza Público Privada) para el desarrollo de proyectos productivos, entre otras.
Nos complace informarle que todas estas solicitudes han sido consideradas y han sido incluidas en el Plan Departamental de Desarrollo 2024-2028. El enfoque integral del plan hacia el progreso y la mejora de las condiciones de vida en el Departamento, dentro de su línea estratégica "Competitividad Compartida", reconoce la importancia de la investigación, la productividad y el desarrollo empresarial como pilares fundamentales para el crecimiento y la prosperidad en la región.
Específicamente, con la meta 271 del Plan, que busca realizar una investigación sobre las capacidades CTeI de las provincias de Cundinamarca, se pretende identificar y comprender las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que caracterizan el entorno de CTeI en cada provincia, con el objetivo de generar una base de conocimiento sólida para diseñar e implementar estrategias personalizadas.
Asimismo, la meta 272, orientada a consolidar una red de centros de innovación, emprendimiento, desarrollo competitivo y empresarial para Cundinamarca, representa una oportunidad para crear un ecosistema regional robusto que impulse la transformación económica y social en la región, promoviendo la colaboración, el intercambio de conocimientos y la ejecución de proyectos productivos entre diferentes actores del territorio.
Agradecemos profundamente su contribución y quedamos a su disposición para cualquier consulta adicional que pueda tener.
Fecha de Publicacion:
Respetada señora,
Reciba un cordial saludo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. Mediante la presente, hacemos referencia a la petición presentada por usted ante la Secretaría de Educación de Cundinamarca, la cual fue trasladada por competencia a esta Secretaría. Al respecto, de manera atenta me permito informarle que la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación celebró el convenio número 122 de 2021 - MEN 016 - 2021 MINCIENCIAS 711 - 2021 con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación - MINCIENCIAS, el Ministerio de Educación Nacional, MEN y la Fiduciaria La Previsora S. A. como vocera del patrimonio Autónomo Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencia, la Tecnología e Innovación “Francisco José de Caldas”, cuyo objeto es "FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO DE ALTO NIVEL PARA LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN – MAESTRÍAS DE INVESTIGACIÓN PARA DOCENTES DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA", según su aprobación por el OCAD del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR, mediante Acuerdo 08 de 2019.
Como parte de la ejecución del mencionado convenio y según los términos del proyecto aprobado por el OCAD, MINCIENCIAS, con el apoyo de las Universidades Distrital Francisco José de Caldas y La Sabana, encargadas de desarrollar los programas de maestrías dirigidas a formación de docentes de Cundinamarca, mediante Resolución 0786 del 5 de agosto de 2022 llevó a cabo la apertura de la segunda convocatoria para seleccionarlos beneficiarios del mencionado proyecto de regalías. Debido a que la Universidad Distrital Francisco José de Caldas no logró cumplir con las inscripciones necesarias para alcanzar el punto de equilibrio que le permitiera abrir los respectivos cursos, desistió del proyecto. Por lo tanto, se están concretando los mecanismos para continuar con la ejecución de todas las actividades de formación en programas de maestrías asociadas a dicha convocatoria, de la cual usted fue beneficiaria, con la Universidad Distrital.
Por lo anterior, con fundamento en lo establecido en el artículo 21 la Ley 1755 del 2015, Estatutaria del Derecho de Petición, que modificó el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), según oficio adjunto, esta Secretaría dió traslado de su petición a MINCIENCIAS, para que proceda a dar respuesta de fondo a su petición en su competencia. Esta respuesta se realiza en los términos señalados en el artículo 14 de la referida normatividad. Sin otro en particular.
Fecha de Publicacion:Gobernación de Cundinamarca