- 
						Hasta el 30 de enero, padres de familia tienen plazo para matricular a sus hijos en alguna de las 282 Instituciones Educativas Departamentales (IED), que desde el 19 de enero se encuentran en actividades académicas.
 
				 
				
					(Bogotá) La Secretaría de Educación hace un llamado a los padres de familia a los padres de familia para que realicen el proceso de matrícula de sus hijos. El departamento tiene aún disponibles 18.919 cupos y el plazo de inscripción será hasta el 30 de enero. 
				
					Asimismo, la entidad pide a los rectores que registren la matrícula en el Sistema Integrado de Matrícula, SIMAT. Según los datos reportados por las IED en el Sistema el proceso ha alcanzado un 92.60 %. En el 2014, por esta misma fecha, ya se tenía registrado el 97 % de la matrícula; actualmente va en 236.716 estudiantes frente a 255.635 del año anterior. 
				
					La secretaria de Educación, Piedad Caballero Prieto convoca a la comunidad educativa de los planteles educativos (rectores, coordinadores, docentes, administrativos y padres de familia) a realizar una campaña informativa y recordar a los padres cumplir y efectuar la matrícula lo más pronto posible. 
				
					Algunos de los municipios e instituciones en los que más estudiantes faltan por ser matriculados son: 
				
					  
				
					
						
							| 
								 
									Municipio 
							 | 
							
								 
									Institución 
							 | 
							
								 
									Matrícula final_2014 
							 | 
							
								 
									Matrícula 26 de enero 2015 
							 | 
							
								 
									Matrícula faltante 
							 | 
						 
						
							| 
								 
									ANAPOIMA 
							 | 
							
								 
									INST. EDUC. JULIO CESAR SANCHEZ  SEDE 1 
							 | 
							
								 
									1984 
							 | 
							
								 
									1552 
							 | 
							
								 
									432 
							 | 
						 
						
							| 
								 
									LA CALERA 
							 | 
							
								 
									INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADO LA CALERA 
							 | 
							
								 
									1655 
							 | 
							
								 
									1235 
							 | 
							
								 
									420 
							 | 
						 
						
							| 
								 
									CAQUEZA 
							 | 
							
								 
									INSTITUCION EDUCATIVA  DEPARTAMENTAL URBANA 
							 | 
							
								 
									2004 
							 | 
							
								 
									1611 
							 | 
							
								 
									393 
							 | 
						 
						
							| 
								 
									SILVANIA 
							 | 
							
								 
									INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SANTA INES 
							 | 
							
								 
									2052 
							 | 
							
								 
									1687 
							 | 
							
								 
									365 
							 | 
						 
						
							| 
								 
									MADRID 
							 | 
							
								 
									INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SERREZUELA 
							 | 
							
								 
									4946 
							 | 
							
								 
									4621 
							 | 
							
								 
									325 
							 | 
						 
						
							| 
								 
									EL COLEGIO 
							 | 
							
								 
									INSTITUCION EDUCATIVA  DEPARTAMENTAL  EL TEQUENDAMA 
							 | 
							
								 
									2259 
							 | 
							
								 
									1941 
							 | 
							
								 
									318 
							 | 
						 
						
							| 
								 
									TOCAIMA 
							 | 
							
								 
									INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RURAL PUBENZA 
							 | 
							
								 
									572 
							 | 
							
								 
									255 
							 | 
							
								 
									317 
							 | 
						 
						
							| 
								 
									QUIPILE 
							 | 
							
								 
									INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL JOAQUIN ALFONSO MEDINA 
							 | 
							
								 
									316 
							 | 
							
								 
									  
							 | 
							
								 
									31 
							 | 
						 
					
				 
				
					Piedad Caballero enfatizó que no hay excusa para que ningún niño o adolescente se quede sin estudiar. “La educación, desde el 2012, es gratuita de grado cero (0) a once (11). El departamento ha venido realizando importantes esfuerzos para evitar la deserción escolar a través de estrategias como: alimentación escolar, transporte y mejoramiento de la infraestructura educativa para brindar a nuestros estudiantes más y mejores ambientes de aprendizaje”, manifestó. 
				
					“Estudiar hace la diferencia, matricúlate” 
			 |