Gracias a inversión de $1.106 millones, 30 colegios públicos de Cundinamarca tendrán profe de francés

 

  • Una alianza internacional que fortalece la enseñanza de idiomas le abre las puertas del mundo a cientos de jóvenes en todo el departamento.

(Cundinamarca, abril 23 de 2025). Más de 20 instituciones educativas ya trabajan para enseñar francés, con el apoyo de una alianza internacional que conecta a los jóvenes cundinamarqueses con nuevas oportunidades en el mundo.

Con el programa “Abriendo puertas hacia el multilingüismo”, avanza la construcción de una educación más inclusiva y global. A través de una alianza estratégica con la Embajada de Francia, el departamento impulsa la enseñanza del francés en instituciones públicas.

La iniciativa cuenta con una inversión total de $1.106 millones, de los cuales $406 millones provienen de la Embajada de Francia y $700 millones de la Gobernación. 

En esta primera fase, 29 docentes participaron en procesos de formación con acompañamiento pedagógico y refuerzo lingüístico. Uno de ellos vivió una experiencia de inmersión en Francia, fortaleciendo así las capacidades locales para la enseñanza del idioma.

“Hablar una segunda lengua abre puertas académicas, laborales y culturales. Estamos convencidos de que el multilingüismo es clave para formar ciudadanos del mundo”, afirmó el gobernador Jorge Emilio Rey, destacando que al menos 10 instituciones más se unirán próximamente a esta estrategia.

El objetivo de esta apuesta es posicionar a Cundinamarca como referente nacional en educación multilingüe, con una visión que trasciende fronteras y prepara a los jóvenes para los desafíos del siglo XXI.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.