Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana

.

Apoyo incondicional para la promoción y puesta en marcha de nuestras políticas públicas

25 nov. 2016

Apoyo incondicional para la promoción y puesta en marcha de nuestras políticas públicas

 

(Bogotá. D.C., 25 de diciembre de 2016) Con la participación del gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, se realiza en Girardot  el I Congreso Departamental de Concejales, liderado por la Secretaria de Gobierno del departamento.

“Nuestro propósito es gestar redes de acción y cooperación en la construcción y puesta en marcha de políticas públicas que beneficien a toda la comunidad, creando escenarios idóneos para que a todos los municipios lleguen y se conozca nuestra gran oferta institucional plasmada en el plan de desarrollo”, manifestó, Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca.

En este gran encuentro, que congrega a los más de 1.600 cabildantes provenientes de los 116 municipios cundinamarqueses, se les dio a conocer los  temas relacionados con su papel dentro de la democracia colombiana.

Asimismo uno de sus principales objetivos del gobierno del “Nuevo Liderazgo” es acercar a los concejales a la oferta institucional de la Gobernación y de las entidades del orden nacional, para que tengan acceso real y efectivo a las instituciones del Estado con el propósito de que puedan consolidar el desarrollo de sus municipios.

Durante la jornada el gobernador, Jorge Rey Ángel, presentó a los concejales un balance de su gestión en el departamento.

“Durante estos 11 meses de gobierno, nos dimos a la tarea de construir un plan de desarrollo participativo con metas claras y específicas”, agregó

Gobernador en Casa

“En esta gira, que nos llevó a los 116 municipios para socializar el plan de desarrollo, dejamos más de 3 mil compromisos que ya hemos venido cumpliendo en más del 30 %, en temas como educación, cultura, ambiente y deporte, que tanto bienestar trae para las comunidades. Antes del 31 se diciembre firmaremos convenios con las alcaldías para avanzar en el cumplimiento de todas estas tareas”.

Inversiones
“A lo largo de esta gira, destinamos 1 billón de pesos en compromisos relacionados con saneamiento básico, entre ellos: 320 acueductos, 48 proyectos de acueductos y cerca de 50 Ptar y Ptap”.

-En materia de infraestructura y vías más de $223 mil millones.

-En salud más de $44 mil millones, especialmente en el gran impacto que generará la estrategia de Atención Primaria en Salud (APS), en 64 municipios, además de importantes inversiones en apalancamiento financiero para los hospitales y compromisos en materia de infraestructura y dotación de equipos biomédicos.

-$1.600 millones para deporte y cultura; $6.800 en vivienda y $118 mil millones para mejoramiento y construcción de más de 45 colegios.

Esta gira recorrió cerca de 13 mil kilómetros permitiendo compartir con  al menos 50 mil personas, en donde el plan de desarrollo “Unidos podemos más” recibió distinciones por ser uno de los mejores planes de desarrollo del país en apuestas de gran impacto, especialmente por la inclusión de los niños y adolescentes.

Misión Salud

En el segundo capítulo del Gobernador en Casa, se inició  el recorrido por 35 hospitales con el lema Misión Salud, el cual terminará a mediados de diciembre para definir un plan de acción que el cual se evaluará en junio del próximo año.

Próximas giras

El próximo año entre los meses de enero y febrero se visitarán los corregimientos de Cundinamarca, las escuelas y colegios para estar cerca de los niños y conocer sus inquietudes.

Relaciones con Bogotá

“Seguiremos defendiendo los intereses de los cundinamarqueses en materia de integración regional, transporte masivo, construcción de embalses, troncales, mejoramiento vial y evaluación constante de los proyectos estratégicos”, aseguró, Jorge Rey

Capacitación
En este gran encuentro también se realizará la feria de servicios para concejales, en la que se les presentará la oferta de la entidad, entre otros importantes temas.

“Nuestros concejales reciben capacitación en temas como control político y autorizaciones para contratar, presupuesto público, inversión, ética pública, desarrollo territorial, liderazgo para el post–conflicto, felicidad, régimen de bancadas y aprobación de las actas de los concejos municipales”. Puntualizó, Rey Ángel.

Entre los conferencistas, el viceministro del Interior, Luis Ernesto Gómez, explicó que en el nuevo acuerdo de paz que ya está firmado, se concibe una nueva manera de relacionarse con el territorio, plasmando la necesidad de impulsar planes de desarrollo con enfoque territorial.

 

 




Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.