Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Z7_NPDI1GG0215G506Q4TENOVPUM5
Z7_NPDI1GG021HTD06EUEMACVK671
Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana
Z7_NPDI1GG0215G506Q4TENOVPUE4

Comité Departamental de Lucha contra la Trata de Personas alcanza el 80% en el cumplimiento de sus metas

  • Este logro es el resultado del trabajo conjunto de 20 entidades que participan activamente en la prevención y atención de este delito.

 

(Cundinamarca, 28 de octubre de 2024). “Los casos de trata de personas reportados han disminuido en un 50% respecto al año anterior, lo que evidencia el impacto de las acciones del Comité Departamental de Lucha contra la Trata de Personas”, expresó su secretario Técnico, Diego Martínez, durante una reciente sesión.

 

A lo largo del año, las entidades han centrado sus esfuerzos en prevenir este delito y brindar acompañamiento a las víctimas con un enfoque integral, que incluye campañas de sensibilización y la implementación de líneas de atención para evitar que más ciudadanos caigan en esta red criminal. 

 

A pesar de que se reportaron nuevos casos, bajo la modalidad de explotación sexual, en los municipios de Soacha, Fusagasugá y Zipaquirá, estos fueron atendidos de manera inmediata y las víctimas recibieron orientación jurídica, representación judicial, y se les ofreció oportunidades de empleabilidad y emprendimiento.

 

En los 116 municipios del departamento será aplicada una encuesta para medir los conocimientos de la población con relación al delito de trata de personas en  lo referente a los canales de denuncia y las rutas de asistencia disponibles.

 

Por otro lado, en noviembre se convocará a los 116 alcaldes del territorio para socializar las acciones de prevención, protección y asistencia, promovidas por el Comité, con las que la Gobernación de Cundinamarca reafirma su compromiso frente a la lucha contra la trata de personas y la protección de los derechos de sus habitantes.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.