(Cundinamarca, 3 de diciembre de 2024). En un plan coordinado entre el Ejército y la Policía Nacional, Cundinamarca ha activado procesos de inteligencia y control territorial para mejorar la seguridad en las áreas rurales de las dos provincias. Estas acciones buscan contrarrestar el avance de grupos delincuenciales en las regiones.
El secretario de Gobierno de Cundinamarca, Luis Fernando Navarro Jiménez, destacó que: "un solo hecho que afecte a una persona, afecta a la familia, a la comunidad, al municipio y la provincia del departamento". En referencia a casos recientes como uno ocurrido con la lideresa María Castillo, del municipio de Machetá, en donde se activó la ruta de atención y se inició un proceso de investigación judicial.
En estos Consejos de Seguridad y Convivencia, realizados en Villapinzón y Choachí, participaron alcaldes, fuerza pública y delegados, quienes analizaron problemáticas como la extorsión, el abigeato, el tráfico de estupefacientes y el consumo de drogas tanto en zonas rurales como urbanas.
A la reunión también asistieron el subsecretario de Seguridad y Orden Público de Cundinamarca, representantes de la Policía, el Ejército, y delegados de Migración Colombia.