Mineros y expertos cundinamarqueses analizan reglamento de seguridad
(Bogotá., 25 de febrero de 2016) Representantes de los ministerios de Minas y Energía, del Trabajo, de la Agencia Nacional de Minería (ANM) y de las empresas privadas mineras de carbón, en su mayoría de la provincia de Ubaté, se reunieron para analizar el decreto 1886 de 2015, que establece el reglamento de seguridad en la labores mineras subterráneas.
“Lo que pretendemos es analizar las incongruencias, exigencias y normas de este decreto por parte de los mineros del departamento y llevar las conclusiones ante el ministerio de Minas y Energía y de Trabajo para sentar un precedente de lo que se ve en realidad en la minería”, manifestó Myriam Caldas Zárate, funcionaria de la secretaría de Minas y Energía de Cundinamarca.
De esta manera, representantes de empresas privadas del departamento como Uniminas, Fenalcarbón e Inversiones Olaya expondrán en el documento, que enviarán a los ministerios, las falencias y observaciones que desde el punto de vista técnico y jurídico consideran plantea la ley, para buscar alternativas y soluciones a las mismas.