Secretaría de Movilidad Contemporánea

Preguntas Frecuentes


La Asamblea Departamental de Cundinamarca ha aprobado beneficios temporales para el pago de deudas en comparendos impuestos en cualquiera de las sedes operativas bajo la administración de la Secretaría de Movilidad Contemporánea departamental, por medio de la Ordenanza 033 de 2025. Esta medida estará vigente hasta el 26 de diciembre de 2025 y busca facilitar el pago de multas de tránsito a los ciudadanos sin necesidad de intermediarios.

  • Comparendos de tránsito impuestos en cualquiera de los municipios bajo la jurisdicción de la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca, a excepción de las multas por conducir en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias psicoactivas (Ley 1696 de 2013).  No aplica para comparendos impuestos en municipios que tienen organismo de tránsito propio.
  • Otras obligaciones tributarias con el departamento de Cundinamarca en cobro persuasivo o coactivo.

  • Personas naturales con multas generadas antes del 31 de diciembre de 2024 en cualquiera de los municipios a cargo de la Secretaría de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca. No aplica para comparendos por conducir en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias psicoactivas (Ley 1696 de 2013).

  • 100 % en intereses si el comparendo es anterior al 31 de diciembre de 2019.
  • 70% de descuento en intereses para comparendos impuestos entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2024.
  •  
  • Estos beneficios solo aplican si pagas el 100 % del valor del comparendo antes del 26 de diciembre de 2025

  • No aplica si la infracción fue impuesta por conducir en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias psicoactivas (Ley 1696 de 2013).  No aplican en municipios que tienen organismo de tránsito propio.

  • Sí. Puedes solicitar un acuerdo de pago en cualquiera de nuestras sedes operativas o en nuestro punto de atención al ciudadano ubicado en la calle 13 # 30 - 20, Puente Aranda en Bogotá. Recuerda cumplir con las siguientes condiciones:
  • Solicitarlo antes del 31 de agosto de 2025.
  • Pago inicial mínimo del 15 % del total adeudado. 
  • Tendrás hasta 12 meses para pagar.
  • No se requiere garantía si declaras bienes embargables.
  • Tendrás derecho a los mismos descuentos sin importar el número de cuotas pactadas.
  • Consulta tu sede operativa más cercana en: https://www.cundinamarca.gov.co/dependencias/secmovilidad/nuestras-sedes-operativas

 

  • Inicio de alivios: 4 de junio de 2025.
  • Fin de alivios: 26 de diciembre de 2025.
  • El plazo máximo para solicitar tu acuerdo de pago es el 31 de agosto de 2025

 

  • Si ya tenías un acuerdo de pago vigente y no has incumplido, puedes acogerte a los alivios de la Ordenanza 033 pagando el total del capital que debes. Sin embargo, no puedes modificar ni ampliar tu acuerdo anterior para pagar en nuevas cuotas. Para acceder al descuento en intereses, debes pagar la totalidad del capital adeudado.

  • Para la solicitud de desembargo de cuentas bancarias y su consecuente devolución de dineros embargados por concepto de cobro coactivo de multas por infracciones de tránsito, se debe dirigir directamente a la Oficina de Procesos Administrativos de la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, ubicado en la calle 13 No. 30 – 20 de la ciudad de Bogotá o igualmente radicarlo a través de nuestros canales virtuales contactenos@cundinamarca.gov.co dirigido a la dependencia arriba descrita.

  • Estar inscrito en RUNT (*)
  • Documento de identificación original
  • Examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz (*)
  • Paz y salvo por infracciones a las normas de tránsito (*)
  • Validación pago derechos de trámite.
  • Este trámite cuenta con un término de un (1) día hábil para su obtención.

     

    (*) Las validaciones se surten a través del sistema RUNT, por ende; no se requiere aportar copia de estos.

    Para la solicitud de desembargo de cuentas bancarias y su consecuente devolución de dineros embargados por concepto de cobro coactivo de multas por infracciones de tránsito, se debe dirigir directamente a la Oficina de Procesos Administrativos de la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, ubicado en la calle 13 No. 30 – 20 de la ciudad de Bogotá o igualmente radicarlo a través de nuestros canales virtuales contactenos@cundinamarca.gov.co dirigido a la dependencia arriba descrita.

  • Se debe dirigir directamente a la Oficina de Procesos Administrativos de la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, ubicado en la calle 13 No. 30 – 20 de la ciudad de Bogotá o igualmente radicarlo a través de nuestros canales virtuales contactenos@cundinamarca.gov.co dirigido a la dependencia arriba descrita

  • Tratándose infracciones detectadas por medio de sistemas automáticos semiautomáticos y otros medios tecnológicos (SAST) conocidos como foto comparendos, la ley establece la posibilidad de realizar el cambio de infractor siempre y cuando se encuentren dentro de los términos establecidos para acogerse a los descuentos o formular objeción o impugnación del comparendo, para lo cual la persona que asuma voluntariamente la titularidad de la presunta infracción debe acercarse personalmente ante la autoridad de tránsito competente para materializar el proceso. Por el momento no existe gestión de dicho trámite en la ciudad de Bogotá. 

  • No se puede realizar en un CIATRAN el cambio de infractor por infracciones detectadas por medio de sistemas automáticos semiautomáticos y otros medios tecnológicos (SAST) conocidos como foto comparendos, pues dicha potestad es única y exclusiva de las autoridades de tránsito competente donde fue impuesta la infracción, careciendo estos centros integrales de atención de dicha facultad.

  • Una vez ejecutoriado el acto administrativo que reconoce o decreta la prescripción de una multa por infracciones a las normas de tránsito perteneciente a este Organismo de Tránsito Departamental, el reporte en nuestro sistema interno y externos de dicha decisión debe ser inmediata.

  • Para el cambio de infractor por infracciones detectadas por medio de sistemas automáticos semiautomáticos y otros medios tecnológicos (SAST) conocidos como foto comparendos, debe acudir únicamente de manera presencial ante la autoridad de transito competente, la persona que asuma voluntariamente la titularidad de la presunta infracción.

  • La determinación de devoluciones de dineros embargos por concepto de multas por infracciones a las normas de tránsito en nuestra jurisdicción, es emitida por la Jefe de Procesos Administrativos como directora del Proceso de Ejecución Coactiva  en nuestra Secretaría de Transporte y Movilidad.

  • La descarga de una multa de nuestra jurisdicción que ha sido cancelada o pagada y  sigue reportada en los distintos sistemas de esta entidad (interno o externo), puede ser solicitada en la respectiva sede operativa a la que pertenece el comparendo, o en las instalaciones de la Secretaria de Transporte y Movilidad de Cundinamarca ubicada en la calle 26 No. 51-53 de Bogotá o en la calle 13 No. 30-20 si en su estado se encuentra en Cobro Coactivo o a través de nuestros canales virtuales contactenos@cundinamarca.gov.co.

  • El trámite de traslado de cuenta de una carpeta vehicular, debe realizarse y gestionarse en la respectiva Sede Operativa donde se encuentra inscrito el rodante, teniendo un costo de $ 2.100.oo aunado al valor de las reproducciones (fotocopias) que contenga la carpeta respectiva y el coste de envío por correo certificado al Organismo de Tránsito receptor.

  • Los vehículos que por motivos de la municipalización del Organismo de Tránsito Municipal de La Calera fueron trasladados a nuestra Sede Operativa Departamental de Chocontá, no requieren el cambio de sus placas, por tanto, pueden seguir transitando sin inconveniente alguno hasta tanto no requieran dicho cambio por razones de la realización de otro trámite sobre el mismo (traspaso, duplicado de placas). 

  • Para la cancelación del valor de una multa perteneciente a nuestra jurisdicción se puede efectuar en la Sede Operativa a la que pertenece el comparendo; en nuestro Punto de Atención ubicado en la Calle 13 No. 30 – 20 de la ciudad de Bogotá; a través de nuestros canales virtuales por pago por PSE o presencial en los bancos Davivienda imprimiendo el recibo correspondiente; o en cualquier Centro Integral de Atención que disponga el recaudo de multas a nivel nacional

  • Los cursos para obtener los descuentos en los valores de las multas por infracciones a las normas de tránsito pueden ser realizados en cualquier Centro Integral de Atención (CIA) debidamente autorizado por el Ministerio de Transporte.

  • Las solicitudes de entrega de vehículos inmovilizados por motivos de infracciones a las normas de tránsito deben radicarse ante la autoridad de tránsito competente quienes son los únicos facultados para emitir dichas autorizaciones, luego de verificar la subsanación de la falta que dio origen a dicha medida y el cumplimiento de los siguientes requisitos:

  • Inventario de ingreso al patio donde se encuentra inmovilizado el vehículo.
  • Comparendo por medio del cual se ordenó la inmovilización.
  • Copia de la cédula de ciudadanía del solicitante y del autorizado. (En este último caso si la solicitud de entrega se realiza a una persona autorizada, ésta deberá estar autenticada ante notaria en caso de ser necesario).
  • Copia de la licencia de conducción del solicitante o del autorizado según el caso.
  • Copia de la licencia de tránsito del vehículo
  • Pago de la multa en los casos establecidos en el Artículo 131 Numerales D03, D04, D05, D06 y D07, o verificar si existe fallo que defina responsabilidad en el asunto, en tratándose de motocicletas.

  • Municipios del Departamento, donde no existe Organismo de Tránsito Municipal, lo cual ejercitamos a través de diez (10) Sedes Operativas adscritas a esta Secretaría así: Cáqueza, Chocontá, El Rosal, La Mesa, Sibaté, Puerto Salgar, Arbeláez, Chipaque, Villeta, Cota, Ricaurte y Cajicá.

     

  • Dentro de estos tenemos: Chía, Facatativá, Pacho, Soacha, Zipaquirá, Madrid, Silvania, Ubaté, Funza, Girardot, Fusagasugá, La Calera, Mosquera, Guaduas, Sopó. Cota Cajicá.

El actual Secretario de La Secretaria de Movilidad Contemporanea de Cundinamarca es Diego Armando Jiménez Vargas

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.