Secretaría de Movilidad Contemporánea

Preguntas frecuentes


Aquí encontrará respuestas a consultas comunes sobre licencias de conducir, normativas de tránsito, y programas de modernización vehicular.

  • Cuando la persona no paga oportunamente una multa por infracción de tránsito, la entidad adelanta el proceso de cobro coactivo dentro del cual se puede ordenar el embargo sobre los bienes y/o cuentas bancarias.

  • Una vez acreditado el pago por parte del infractor, se debe solicitar la devolución de títulos judiciales a la Oficina de Procesos Administrativos para que se emita la orden de desembargo, terminación del proceso y devolución de títulos.

  • El trámite de devolución de dineros por doble pago o no realización de un trámite de tránsito en nuestras sedes operativas adscritas al Departamento de Cundinamarca, debe radicarse directamente en la dependencia donde se solicitó el trámite, culmina con la firma de la resolución de devolución del Secretario de Despacho y finiquita con el desembolso de parte de la Secretaría de Hacienda Departamental.

Puede realizar el Acuerdo de Pago acercándose a la Calle 13 No. 30 – 20, Esquina Oficina de Cobro Coactivo del SIETT, Teléfono: 749 1834/268 29 09, donde le realizaran la liquidación y el número de cuotas de acuerdo a su capacidad económica.  

Cuando la obligación es menor a $5.000.000 se deben presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía
  • Fotocopia de un Recibo de Servicio Público
  • Formulario diligenciado el cual será entregado el día de su visita
  • Certificación laboral del deudor o del codeudor.

  • Este trámite puede realizarse, acercándose a una de las Sedes Operativas de la Secretaría de Transporte y Movilidad, con el documento de identificación Original. Este trámite, se obtiene el mismo día de la solicitud

  • Si cuenta con acuerdo de pago vigente, cargado en SIMIT y con el pago de las cuotas al día, para realizar trámites.

  • Los intervinientes deben estar inscritos al RUNT (*)
  • Documento de identificación intervinientes
  • Formulario Único Nacional totalmente diligenciado
  • Contrato de Compraventa o documento en el que conste la transferencia del derecho de dominio, adhiriéndole las improntas del vehículo.
  • Paz y Salvo de Impuestos (servicio particular o motocicletas con Cilindraje superior a 125cc)
  • Poder Especial o contrato de mandato cuando el trámite lo adelanta un tercero 
  • Vehículos de servicio público y que este afiliado a una empresa de aportar cesión de derechos suscrito por comprador, cedente, cesionario y aceptación de la empresa
  • SOAT vigente (*)
  • Revisión técnico mecánica vigente (si aplica) (*)
  • Paz y salvo por infracciones a las normas de tránsito (*)
  • Validación pago derechos de tramite
  • Verificación de la existencia de decisiones judiciales u otras medidas que afecten la propiedad del vehículo (**)
  • Este trámite cuenta con un término de tres (3) días hábiles para su obtención.

    (*) Las validaciones se surten a través del sistema RUNT, por ende; no se requiere aportar copia de estos.

    (**) En caso de conocer que el vehículo presenta medidas vigentes, deberá aportar oficio emitido por la Autoridad Judicial o Administrativa competente en el cual conste el levantamiento o cancelación de la anotación.

  • Los intervinientes deben estar inscritos al RUNT.
  • Documento de identificación intervinientes.
  • Formato de Solicitud de Certificado de tradición debidamente diligenciado.
  • Poder Especial o contrato de mandato cuando el trámite lo adelanta un tercero y requieren expedición de copias del expediente.
  • Las validaciones se surten a través del sistema RUNT, por ende; no se requiere aportar copia de estos.

    Este trámite cuenta con un término de dos (2) días hábiles para su obtención.

  • Para la solicitud de desembargo de cuentas bancarias y su consecuente devolución de dineros embargados por concepto de cobro coactivo de multas por infracciones de tránsito, se debe dirigir directamente a la Oficina de Procesos Administrativos de la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, ubicado en la calle 13 No. 30 – 20 de la ciudad de Bogotá o igualmente radicarlo a través de nuestros canales virtuales contactenos@cundinamarca.gov.co dirigido a la dependencia arriba descrita.

  • Estar inscrito en RUNT (*)
  • Documento de identificación original
  • Examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz (*)
  • Paz y salvo por infracciones a las normas de tránsito (*)
  • Validación pago derechos de trámite.
  • Este trámite cuenta con un término de un (1) día hábil para su obtención.

     

    (*) Las validaciones se surten a través del sistema RUNT, por ende; no se requiere aportar copia de estos.

    Para la solicitud de desembargo de cuentas bancarias y su consecuente devolución de dineros embargados por concepto de cobro coactivo de multas por infracciones de tránsito, se debe dirigir directamente a la Oficina de Procesos Administrativos de la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, ubicado en la calle 13 No. 30 – 20 de la ciudad de Bogotá o igualmente radicarlo a través de nuestros canales virtuales contactenos@cundinamarca.gov.co dirigido a la dependencia arriba descrita.

  • Se debe dirigir directamente a la Oficina de Procesos Administrativos de la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, ubicado en la calle 13 No. 30 – 20 de la ciudad de Bogotá o igualmente radicarlo a través de nuestros canales virtuales contactenos@cundinamarca.gov.co dirigido a la dependencia arriba descrita

  • Tratándose infracciones detectadas por medio de sistemas automáticos semiautomáticos y otros medios tecnológicos (SAST) conocidos como foto comparendos, la ley establece la posibilidad de realizar el cambio de infractor siempre y cuando se encuentren dentro de los términos establecidos para acogerse a los descuentos o formular objeción o impugnación del comparendo, para lo cual la persona que asuma voluntariamente la titularidad de la presunta infracción debe acercarse personalmente ante la autoridad de tránsito competente para materializar el proceso. Por el momento no existe gestión de dicho trámite en la ciudad de Bogotá. 

  • No se puede realizar en un CIATRAN el cambio de infractor por infracciones detectadas por medio de sistemas automáticos semiautomáticos y otros medios tecnológicos (SAST) conocidos como foto comparendos, pues dicha potestad es única y exclusiva de las autoridades de tránsito competente donde fue impuesta la infracción, careciendo estos centros integrales de atención de dicha facultad.

  • Una vez ejecutoriado el acto administrativo que reconoce o decreta la prescripción de una multa por infracciones a las normas de tránsito perteneciente a este Organismo de Tránsito Departamental, el reporte en nuestro sistema interno y externos de dicha decisión debe ser inmediata.

  • Para el cambio de infractor por infracciones detectadas por medio de sistemas automáticos semiautomáticos y otros medios tecnológicos (SAST) conocidos como foto comparendos, debe acudir únicamente de manera presencial ante la autoridad de transito competente, la persona que asuma voluntariamente la titularidad de la presunta infracción.

  • La determinación de devoluciones de dineros embargos por concepto de multas por infracciones a las normas de tránsito en nuestra jurisdicción, es emitida por la Jefe de Procesos Administrativos como directora del Proceso de Ejecución Coactiva  en nuestra Secretaría de Transporte y Movilidad.

  • La descarga de una multa de nuestra jurisdicción que ha sido cancelada o pagada y  sigue reportada en los distintos sistemas de esta entidad (interno o externo), puede ser solicitada en la respectiva sede operativa a la que pertenece el comparendo, o en las instalaciones de la Secretaria de Transporte y Movilidad de Cundinamarca ubicada en la calle 26 No. 51-53 de Bogotá o en la calle 13 No. 30-20 si en su estado se encuentra en Cobro Coactivo o a través de nuestros canales virtuales contactenos@cundinamarca.gov.co.

  • El trámite de traslado de cuenta de una carpeta vehicular, debe realizarse y gestionarse en la respectiva Sede Operativa donde se encuentra inscrito el rodante, teniendo un costo de $ 2.100.oo aunado al valor de las reproducciones (fotocopias) que contenga la carpeta respectiva y el coste de envío por correo certificado al Organismo de Tránsito receptor.

  • Los vehículos que por motivos de la municipalización del Organismo de Tránsito Municipal de La Calera fueron trasladados a nuestra Sede Operativa Departamental de Chocontá, no requieren el cambio de sus placas, por tanto, pueden seguir transitando sin inconveniente alguno hasta tanto no requieran dicho cambio por razones de la realización de otro trámite sobre el mismo (traspaso, duplicado de placas). 

  • Para la cancelación del valor de una multa perteneciente a nuestra jurisdicción se puede efectuar en la Sede Operativa a la que pertenece el comparendo; en nuestro Punto de Atención ubicado en la Calle 13 No. 30 – 20 de la ciudad de Bogotá; a través de nuestros canales virtuales por pago por PSE o presencial en los bancos Davivienda imprimiendo el recibo correspondiente; o en cualquier Centro Integral de Atención que disponga el recaudo de multas a nivel nacional

  • Los cursos para obtener los descuentos en los valores de las multas por infracciones a las normas de tránsito pueden ser realizados en cualquier Centro Integral de Atención (CIA) debidamente autorizado por el Ministerio de Transporte.

  • Las solicitudes de entrega de vehículos inmovilizados por motivos de infracciones a las normas de tránsito deben radicarse ante la autoridad de tránsito competente quienes son los únicos facultados para emitir dichas autorizaciones, luego de verificar la subsanación de la falta que dio origen a dicha medida y el cumplimiento de los siguientes requisitos:

  • Inventario de ingreso al patio donde se encuentra inmovilizado el vehículo.
  • Comparendo por medio del cual se ordenó la inmovilización.
  • Copia de la cédula de ciudadanía del solicitante y del autorizado. (En este último caso si la solicitud de entrega se realiza a una persona autorizada, ésta deberá estar autenticada ante notaria en caso de ser necesario).
  • Copia de la licencia de conducción del solicitante o del autorizado según el caso.
  • Copia de la licencia de tránsito del vehículo
  • Pago de la multa en los casos establecidos en el Artículo 131 Numerales D03, D04, D05, D06 y D07, o verificar si existe fallo que defina responsabilidad en el asunto, en tratándose de motocicletas.

  • Municipios del Departamento, donde no existe Organismo de Tránsito Municipal, lo cual ejercitamos a través de diez (10) Sedes Operativas adscritas a esta Secretaría así: Cáqueza, Chocontá, El Rosal, La Mesa, Sibaté, Puerto Salgar, Arbeláez, Chipaque, Villeta, Cota, Ricaurte y Cajicá.

     

  • Dentro de estos tenemos: Chía, Facatativá, Pacho, Soacha, Zipaquirá, Madrid, Silvania, Ubaté, Funza, Girardot, Fusagasugá, La Calera, Mosquera, Guaduas, Sopó. Cota Cajicá.

El actual Secretario de La Secretaria de Movilidad Contemporanea de Cundinamarca es Diego Armando Jiménez Vargas

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.