Secretaría de la Mujer y Equidad de Género

Convocatoria Cundinamarca Analiza

Convocatoria Cundinamarca Analiza
Fecha de Apertura
4 oct. 2022
Fecha de Cierre
7 nov. 2022
📁 Categoría
Avisos de convocatoria
🔢 Número
1
📌 Estado
Terminada

Resumen

La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación de Cundinamarca quiere propiciar el cierre de brechas en materia de ciencia e investigación, por lo cual promueve la generación de conocimiento a partir de la escritura de artículos con carácter científico o de reflexión, y cuyo contenido sea orientado en el enfoque de género y el derecho a la participación política de las mujeres, priorizando aquellos que se construyan con base en la información recolectada por el Observatorio de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación de Cundinamarca disponible en "Detalle de la convocatoria".

Objetivo

Incentivar la investigación científica con perspectiva de género para el departamento de Cundinamarca a partir de la escritura de artículos con carácter científico o de reflexión, y cuyo contenido sea orientado en el enfoque de género y el derecho a la participación política de las mujeres, con base a la información recolectada por el Observatorio de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación de Cundinamarca.

 

 

 

 

Dirigida a

• Mujeres nacidas o residentes actuales del departamento de Cundinamarca, o estudiantes que tengan matrícula vigente en cualquier institución de educación superior acreditada por el Ministerio de Educación Nacional y cuya sede se encuentre dentro del territorio cundinamarqués. • Semilleros de Investigación que estén avalados por cualquier institución de educación superior acreditada por el Ministerio de Educación Nacional y del cual hagan parte como mínimo dos o más mujeres nacidas o residentes en el departamento de Cundinamarca. (Deberán anexar certificado de la autoridad competente de la respectiva institución educativa) • Investigadoras y/o docentes cuya actividad académica se desarrolle en el departamento de Cundinamarca y en los asuntos de género departamentales.

Etapas del proceso

ETAPAS DE LA CONVOCATORIA

Para la postulación de los artículos se deben tener en cuenta las siguientes fechas:
1.    Apertura de la convocatoria: 04 de octubre de 2022
2.    Recepción artículos: Desde 04 de octubre al 07 de noviembre de 2022
3.    Cierre convocatoria: 07 de noviembre de 2022 a las 23:59 horas
4.    Evaluación cumplimiento requisitos habilitantes: 09 de noviembre de 2022
5.    Subsanación requisitos habilitantes: 10 de noviembre de 2022  
6.    Publicación artículos seleccionados: diciembre de 2022
 

Detalles adicionales

Requisitos:

1.    Presentar un artículo de investigación científica y/o tecnológica o de reflexión, con perspectiva de género y cuyo contenido sea orientado en el enfoque de género y el derecho a la participación política de las mujeres. 

Nota: Se priorizarán aquellos artículos que tomen como referente el insumo de las encuestas aplicadas por la Universidad de Cundinamarca para el Observatorio de Mujer y Género de la Gobernación de Cundinamarca y que se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://bit.ly/3C7YTGy


2.    Adjuntar hoja de vida de la/las autoras, la cual deberá cumplir, mínimo, con estos datos:
a.    Fecha de nacimiento
b.    País de nacimiento
c.    Departamento de nacimiento
d.    Municipio de nacimiento
e.    Sexo y/o identidad de género
f.    País de residencia
g.    Departamento de residencia
h.    Municipio de residencia (Adjuntar certificado de residencia expedido por la respectiva Junta de Acción Comunal o alcaldía municipal)
i.    Correo electrónico
j.    Celular
k.    Formación académica 
l.    Publicaciones anteriores (si las tiene)

3.    Diligenciar el formulario de inscripción adjunto y realizar allí mismo el cargue del artículo y los archivos necesarios  https://forms.gle/AcgBoQTrae7HqLFZ8

4.    Diligenciar el formato de autorización para el uso de datos personales con su respectiva firma y realizar el cargue  https://bit.ly/3C7YTGy

Nota 1: La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género podrá solicitar en cualquier momento información y documentación adicional, complementaria o aclaraciones de los documentos entregados por las postuladas.

Nota 2: La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación de Cundinamarca dispondrá de una batería de datos con información cualitativa y cuantitativa que podrá usarse con fines académicos para el desarrollo de los proyectos de investigación en el marco de la presente convocatoria. 

Directrices para autoras 


•    El artículo presentado en un archivo individual, deberá omitir cualquier tipo de información que permita la identificación de las autoras para garantizar la revisión ciega por los pares.
•    Los artículos enviados no deben aparecer en ninguna página web o cualquier otro sitio visible para evitar que afecte a la revisión por pares.
•    Sólo se aceptan archivos de texto en formato .doc o .docx
•    Cada autora, de forma individual o colectiva, podrá presentar 1 solo artículo de investigación o reflexión.
•    El artículo de investigación o reflexión debe basarse en investigaciones científicas o fuentes debidamente citadas y referenciadas de la situación de las mujeres en el departamento de Cundinamarca con perspectiva de género.
•    No se aceptan artículos que ya hayan sido publicados con anterioridad
•    Los artículos presentados no deben estar constituidos en más del 40% por textos publicados en otro lugar por el mismo autor u otros autores, y esa otra publicación previa debe reconocerse y citarse.
•    Todos los artículos han de estar redactados en formato académico formal, como corresponde a una revista indexada con formato APA 7ma edición
•    Todas las fuentes deben estar citadas en la lista de referencias y en el cuerpo del artículo.
•    El título del artículo no podrá exceder las 12 palabras, deberá estar centrado y en minúscula. 
•    El resumen deberá ser un párrafo estructurado de máximo 200 palabras y debe estar escrito en español e inglés. Deberá ofrecer una idea clara del contenido del artículo.
•    Deberá incluir un abstract, siendo la traducción del mismo resumen con sus características al inglés. Conservará su estructura y contenido. 
•    El artículo no podrá superar las 8.000 palabras (Este límite no incluye: título, subtítulo, abstract/resumen, referencias, tablas, leyendas de tablas y figuras, referencia biográfica del autor/es.)
Nota 1: Los artículos seleccionados serán evaluados por pares académicos y se incluirán en una publicación de divulgación de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género que no obedece a una revista indexada o arbitrada.
Nota 2: Se priorizarán artículos construidos a partir de la batería de datos dispuesta por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género  y que se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://bit.ly/3C7YTGy

 

 

DOCUMENTOS DE INTERES

  • Comunicado No. 1 - Publicación de resultados de artículos seleccionados- Descargue aquí 

 

 

Información adicional

Para mayor información, escribir al correo mujergerenciacomunicaciones@cundinamarca.gov.co

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.