Haz parte de la historia periodística del departamento, alista tu proyecto para las 7 categorías. Revisa toda la información que te suministramos en el sitio web.
Haz parte de la historia periodística del departamento, alista tu proyecto para las 7 categorías. Revisa toda la información que te suministramos en el sitio web.
Podrán participar personas jurídicas domiciliadas en Cundinamarca con más de 10 años de actividad en el territorio, y personas naturales nacidas o residentes por más de 5 años, acreditadas con los certificados correspondientes.
Ampliar Información
Persona jurídica con más de 10 años en Cundinamarca; persona natural nacida o con 5 años de residencia. Se admiten trabajos individuales o colectivos publicados en los últimos 2 años.
Ampliar InformaciónA. Persona jurídica: Tener domicilio en el departamento de Cundinamarca, ejercer su actividad exclusivamente en el territorio por un término no inferior a diez años, la cual deberán acreditar a través de una certificación de existencia y representación legal y/o certificado de cámara y comercio.
B. Persona natural: ser cundinamarqués de nacimiento o en su defecto, haber tenido su domicilio principal en el departamento, durante un tiempo no menor a cinco años, el cual deberán acreditar a través de un certificado de residencia.
C. Se podrán postular los trabajos individuales o colectivos, que hayan sido publicados o emitidos máximo dos años antes de la presente convocatoria.
D. Las postulaciones las pueden hacer los autores directamente, los medios de comunicación donde hayan sido publicados, emitidos o realizados y/o las organizaciones civiles o gremiales legalmente constituidas que tengan domicilio en el departamento.
E. En todas las categorías se podrá concursar de manera individual o en grupo, y como persona natural o persona jurídica.
F. La condecoración no tiene límite de edad, por tanto, se podrán postular cundinamarqueses de todas las edades.
G. Una misma persona natural o jurídica puede ser postulada a la condecoración "PERIODISMO VIVO ANTONIO NARIÑO DE CUNDINAMARCA", hasta dos veces de manera individual o en grupo o equipo; siempre y cuando sea con trabajos diferentes y en categorías distintas".
DATOS DE LOS TRABAJOS POSTULADOS:
Para inscribir los trabajos postulados a la condecoración se deberá cumplir como mínimo, con los siguientes requisitos:
1. Título del trabajo.
2. Fecha de publicación y/o difusión.
3. Categoría en la que concursa.
4. Nombre del medio.
5. Dirección.
6. Número de contacto del medio.
DATOS DEL POSTULANTE:
Para inscribir los concursantes postulados a la condecoración se deberán cumplir como mínimo con los siguientes requisitos:
1. Nombre del autor.
2. Fotocopia de la cédula de ciudadanía para persona natural.
3. Fotocopia de certificado de existencia y representación legal para persona jurídica.
4. Correo electrónico.
5. Dirección de residencia o domicilio para persona jurídica.
6. Teléfono fijo.
7. Número de contacto.
8. Hoja de vida del concursante (S).
REQUISITOS DE LOS TRABAJOS POR CATEGORÍA:
Para la postulación e inscripción de los trabajos que pretenden concursar se deben agotar los siguientes requisitos mínimos por categoría.
1. Trabajos escritos
* Adjuntar un archivo PDF del trabajo como fue publicado. Si es una serie, adjuntar los PDF correspondientes.
* Cada PDF debe pesar máximo 10 MB
* Si existe, incluir la dirección URL del medio donde se pueda ver el trabajo publicado.
2. Trabajos auditivos
* Adjuntar el archivo del trabajo, en formato MP3. Peso máximo 200 megas.
* Si existe, incluir la dirección URL del medio donde se pueda escuchar el trabajo publicado.
3. Trabajos audiovisuales
* Adjuntar un archivo del trabajo en formato MP4 - 300 p
* Peso máximo 1GB
* La dirección URL del medio o un enlace de YouTube con el archivo del video postulado que contenga la emisión o las emisiones sobre el mismo hecho.
4. Trabajos de opinión
a. Si la columna fue publicada en un medio impreso, adjuntar un archivo de PDF de la misma forma como fue publicada.
b. Debe ser visible la fecha de la publicación.
c. Si es una secuencia o serie publicada en varias entregas, sobre un mismo tema, adjuntar varios PDF.
d. Cada PDF debe pesar máximo 10 MB.
e. Si existe, incluir un enlace directo donde se pueda ver la columna o columnas publicadas.
5. Trabajos periodísticos o de corresponsal
a. Se premia el mejor trabajo periodístico o de corresponsal realizado en la región con la comunidad.
b. La postulación la puede hacer el corresponsal o el medio de comunicación.
6. Categoría por periodistas
En esta categoría el medio o los colegas podrán postular a las periodistas o comunicadores sociales que consideren cumplen con los siguientes requisitos mínimos:
* Periodistas o comunicadores sociales que estén comprometidos con un área en específica.
* Periodistas o comunicadores sociales que lleven más de 5 años trabajando con un proyecto social.
* Periodistas o comunicadores sociales que hayan mostrado interés por apoyar las gestiones de la región.
* Periodistas o comunicadores sociales que hayan sido excelentes en su labor ya sea en radio, prensa, televisión o medios digitales.
Reconocimientos para periodistas que han ejercido en Cundinamarca por más de 20 años, así como méritos en trabajos comunitarios, deportivos, culturales, de opinión, investigación y corresponsalía, con impacto verificado.
Ampliar Información1. Reconocimiento a toda una vida periodística:
Se le otorgará al periodista que demuestre a través de evidencia verificable como testimonios, publicaciones, investigaciones o reconocimientos, que ejerce el oficio en el departamento como mínimo hace 20 años y que su trabajo ha contribuido con el desarrollo del departamento.
2. Mérito a mejor periodista comprometido en trabajos comunitarios sociales:
Se otorgará al periodista que, a través de evidencia verificable como testimonios o publicaciones en cualquier género, demuestre la incidencia del trabajo periodístico que desarrolla a una causa social, entendida esta como un factor de cambio en la calidad de vida de las personas del departamento o al desarrollo y el progreso del departamento y su incidencia con la comunidad.
3. Mérito al mejor periodista deportivo:
Se otorgará al periodista que demuestre a través de evidencia verificable como testimonios o publicaciones en cualquier género, su dedicación al ejercicio del oficio en el área deportiva.
4. Mérito a la mejor columna de opinión:
Se otorgará al periodista que demuestre mediante publicaciones una opinión, concepto o punto de vista acerca de temas relacionados con el departamento, sus habitantes o personajes más representativos, y que obedeciendo a parámetros de respeto inviten a la reflexión o el debate.
5. Mérito a la mejor periodista cultural
Se otorgará al periodista que demuestre mediante un trabajo periodístico en cualquier género, manifestaciones culturales en temas relacionados con el departamento, sus habitantes o personajes más representativos.
6. Mérito al mejor corresponsal
Se le otorgará al periodista que demuestre a través de evidencia verificable su dedicación al ejercicio del periodismo a través de la modalidad de cubrimiento de algún hecho que haya marcado la historia del departamento.
7. Mérito a la mejor periodista de investigación
Se otorgará al periodista que mediante un trabajo periodístico denote la investigación realizada sobre personajes o hechos que hayan marcado un hito en la historia del departamento en cualquier campo, este debe dar cuenta de todo el trabajo investigativo a través de evidencia verificable como entrevistas, soportes documentales, entre otros, y además responder a los criterios de respeto, veracidad e imparcialidad de la información. Los trabajos presentados deben haber sido publicados o emitidos previamente en medios masivos de comunicación como periódicos, revistas, emisoras, canales de televisión o internet, y tener un alcance que de habida cuenta de su trascendencia.
El premio "PERIODISMO VIVO ANTONIO NARIÑO CUNDINAMARCA" incluye una medalla con el símbolo del Departamento, una nota de estilo y un pergamino con la hoja de vida en letra especial.
Ampliar InformaciónEl premio consistirá en una condecoración denominada "PERIODISMO VIVO ANTONIO NARIÑO CUNDINAMARCA", a través de la entrega de una medalla alusiva a la profesión que llevará el símbolo del Departamento, una nota de estilo y un ejemplar de su hoja de vida plasmada en un pergamino y letra especial.
Para realizar la postulación, debe completar el formulario disponible en el enlace proporcionado. Asegúrese de cumplir con todos los requisitos mencionados antes de enviarlo para su correcta validación.
Ampliar InformaciónPara realizar la postulación es necesario llenar el siguiente formulario que se encuentra en el link:
Tenga presente los requisitos mencionados.
Accede aquí para obtener toda la información detallada
Ampliar InformaciónLa condecoración "PERIODISMO VIVO ANTONIO NARIÑO DE CUNDINAMARCA" se concederá exclusivamente a periodistas, personas jurídicas o naturales domiciliadas en Cundinamarca, que hayan contribuido con el ejercicio de la profesión, al servicio social y comunitario, al desarrollo cultural, deportivo, científico, académico y económico del departamento, así como a la promoción de las valores éticos, morales, la paz y las buenas costumbres de la sociedad Cundinamarquesa, a través de sus publicaciones periodísticas en cualquier medio de comunicación.
● De Igual forma se podrá otorgar a aquellos periodistas fallecidos que ofrendaron su vida en ejercicio de la profesión en defensa de los valores de la actividad periodística en el Departamento, en cuyo caso la condecoración se impondrá a sus familiares.
● La convocatoria y la postulación de las diferentes categorías se cerrará el 11 de diciembre."
● La Secretaría de Prensa del departamento de Cundinamarca hará la inscripción y recepción de documentos, y cerrará el proceso en las fechas señaladas para cada caso.
● El comité evaluador estará integrado por:
- El Gobernador de Cundinamarca o su delegado.
- El Secretario de Prensa del departamento.
- El Secretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC,
- El o la Gerente del IDECUT
- El Presidente del Consejo Departamental de Cinematografía y Medios Audiovisuales de Cundinamarca o su delegado,
Quienes analizarán previamente las hojas de vida y trabajos postulados acorde a los requisitos antes enunciados, posteriormente emitirán concepto favorable o desfavorable, según las conclusiones que se den después de terminado el estudio.
● El comité evaluador podrá invitar o consultar adicionalmente a académicos y/o periodistas de alto reconocimiento inscritos en colegios o círculos de periodistas del orden Nacional o Departamental que estimen conveniente para complementar la expedición del concepto por ellos emitido.
● Terminado el estudio correspondiente por el comité evaluador, esté emitirá un acta otorgando los premios de acuerdo a las categorías establecidas en la presente ordenanza. La cual permitirá la notificación a cada uno de los galardonados y deberá ser publicada en la página oficial del departamento y la secretaría de prensa de Cundinamarca.
● El fallo del jurado será inapelable y se reserva el derecho de declarar desierto el concurso en una o varias categorías si los trabajos no cumplen con los estándares requeridos.
● Las respectivas condecoraciones "PERIODISMO VIVO ANTONIO NARIÑO DE CUNDINAMARCA" se impondrán en acto especial por la Secretaría de Prensa de Cundinamarca y el señor Gobernador, en el lugar, día y hora que ellos determinen.
● Se considerarán causales para la pérdida de la condecoración, las siguientes:
o Ser condenado a pena privativa de la libertad, excepto por delitos culposos cometidos con posterioridad a la condecoración.
o Ser sancionado disciplinariamente por faltas a la ética profesional, posterior a la imposición de la condecoración.
o Quien como servidor público y/o particular que ejerza funciones públicas, haya sido sancionado disciplinariamente por faltas o conductas contrarias al cumplimiento de los fines y funciones del Estado, posterior a su condecoración.
● Para efectos del retiro o revocatoria de la condecoración "PERIODISMO VIVO ANTONIO NARIÑO DE CUNDINAMARCA", se seguirá el mismo procedimiento establecido para su otorgamiento en cuanto el comité evaluador y la toma de decisión.
● Los gastos, apoyos e incentivos que se entreguen u ocasione en desarrollo de lo establecido en la presente ordenanza, se realizarán con cargo al presupuesto general del departamento de Cundinamarca, asignado a la Secretaría de Prensa del departamento, de conformidad con la ejecución de las diferentes metas del plan de desarrollo a cargo de esta dependencia.
Aceptación de Términos y Condiciones
La participación en el concurso implica la total aceptación de estos términos y condiciones. Cualquier incumplimiento de los requisitos formales o materiales podrá resultar en la descalificación del participante.
Revisión y descalificación:
La Secretaría de Prensa y Comunicaciones se reserva el derecho de revisar y descalificar trabajos que no cumplan con los requisitos técnicos o que infrinjan derechos de autor, plagio u otras normativas aplicables.
Publicación de resultados
Los ganadores serán anunciados el 24 de enero de 2025 a través de los canales oficiales de la Gobernación de Cundinamarca y serán notificados por correo electrónico.
Derechos de autor y uso de los trabajos
Los participantes conservan los derechos de autor sobre los trabajos presentados. Sin embargo, al participar en el concurso, autorizan a la Gobernación de Cundinamarca a utilizar, difundir y reproducir los trabajos con fines promocionales y de divulgación, sin que esto implique remuneración alguna.
Así mismo los participantes declaran que cuentan con la titularidad de los derechos morales o patrimoniales de autor de los trabajos postulados y que estos son originales y fueron realizados sin violar o usurpar derechos de autor a terceros, ni han sido cedidos con antelación, y que sobre ellos no pesa gravamen alguno ni limitación en su uso o utilización.
En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero, en cuanto a los derechos de autor sobre las obras y trabajos postulados, EL POSTULANTE asumirá toda responsabilidad y saldrá en defensa de los derechos de autor del trabajo presentado, la entidad podrá decidir si continúa o no con la evaluación del trabajo que se encuentre en discusión la titularidad de los derechos de autor.
Protección de datos
EL postulante al diligenciar el formulario y al hacer clic en [Enviar postulación], manifiesta de manera expresa e inequívoca que la información proporcionada es veraz, completa, exacta, actualizada y verificable, así mismo declara que los trabajos presentados cumplen con la normatividad de derechos de autor y cuenta con los derechos morales y patrimoniales de autor.
Del mismo modo, el postulante declara de manera libre, expresa, inequívoca e informada, que AUTORIZA a la Gobernación de Cundinamarca, para que, en los términos de la Ley 1581 de 2012 y demás normatividad que regule la materia, realice la recolección, almacenamiento, uso, circulación, supresión, y en general, tratamiento de sus datos personales los cuales podrán ser usados con fines promocionales y para las estadísticas y caracterizaciones que realice la Gobernación de Cundinamarca.
Modificaciones y cancelación
La Secretaría de Prensa y Comunicaciones se reserva el derecho de modificar las fechas o cancelar el concurso por motivos de fuerza mayor, circunstancias excepcionales o falta de participación. Cualquier cambio será notificado a los participantes a través de los canales oficiales de la Gobernación de Cundinamarca.
Conflictos e Inquietudes
Cualquier consulta, reclamación o conflicto sobre la participación, evaluación o premiación en el concurso deberá ser presentada por escrito en la Secretaría de Prensa y Comunicaciones, (Gobernación de Cundinamarca, calle 26 No 51-53, Bogotá. Torre central, piso 7), dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la publicación de los resultados, en caso de que sea frente a los términos y condiciones de la convocatoria deberá hacerse máximo 5 días hábiles antes del cierre de la convocatoria. Las decisiones de la Secretaría en cuanto a la interpretación de estos términos y condiciones serán definitivas.
Gobernación de Cundinamarca