Secretaría de Transformación Digital

Funciones


Son funciones esenciales de la Secretaría de Transformación Digital, las siguientes:

  1. Elaborar y monitorear los planes, programas y proyectos necesarios para promover la incorporación, uso y acceso de las tecnologías de la Información y las comunicaciones para el departamento de Cundinamarca.
  2. Establecer políticas y estándares para lograr el desarrollo armónico y coordinado de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las dependencias, entidades descentralizadas y territorios del Departamento.
  3. Proponer y articular las estrategias Informáticas y de Comunicaciones entre la administración Departamental y otras instancias territoriales, nacionales e internacionales, para promover el acceso a las tecnologías de la información a la mayoría de los cundinamarqueses.
  4. Definir y establecer los lineamientos que permitan efectuar el intercambio de información y servicios, entre las dependencias y entidades de la gobernación, las instancias de nivel territorial y las de nivel nacional, ello en el marco de los lineamientos de Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - MINTIC.
  5. Definir y fijar los criterios mínimos para que las tecnologías de información y las comunicaciones que se adquieran implementen o contraten por servicio, permitiendo además que se puedan integrar, con miras a lograr la intercomunicación de las dependencias del Departamento y los municipios, teniendo en cuenta los sistemas de información, servicios digitales y las políticas adoptadas por las entidades nacionales, con estándares de seguridad que permitan proteger la integridad, confidencialidad, disponibilidad y privacidad.
  6. Promover la transferencia, uso y apropiación de las tecnologías de la información y las Comunicaciones en el Departamento para mejorar la calidad de vida de la comunidad cundinamarquesa.
  7. Apoyar la gestión para el acceso a recursos técnicos y económicos ante las entidades de gobierno y organismos internacionales que apalanquen la implementación de proyectos TIC en el Departamento, en coordinación con las entidades competentes.
  8. Liderar la implementación, administración y uso de los sistemas de información y servicios, cuando estos sean adquiridos o contratados por la Secretaría de Transformación Digital, garantizando su soporte y mantenimiento.
  9. Diseñar y dimensionar las capacidades y requerimientos de infraestructura tecnológica del departamento, de acuerdo con las necesidades de los procesos, los sistemas y servicios de las dependencias de la institución.
  10. Liderar la implementación de la "Política de Gobierno Digital” en las dependencias y entidades de la administración departamental, así como apoyar su implementación a nivel territorial.
  11. Definir y ejecutar planes de capacitación sobre los diferentes Sistemas de Información, plataformas y servicios administrados, de acuerdo con los lineamientos de uso y apropiación establecidos en el marco de la arquitectura institucional y los lineamientos propuestos por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - MINTIC.
  12. Fomentar la conectividad en el territorio del departamento, teniendo como alcance las entidades públicas, organizaciones sociales y el ciudadano cundinamarqués.
  13. Fomentar y apoyar proyectos de ciudades y territorios inteligentes.
  14. Definir la estructura, los estándares y los lineamientos de la arquitectura institucional de información en sus diferentes entidades y dominios del departamento.
  15. Establecer los lineamientos y metodologías para la gestión de proyectos de tecnologías de la información en las entidades del departamento y emitir los conceptos de viabilidad en los casos que aplique.
  16. Formular el plan estratégico de tecnologías de la información y las comunicaciones – PETIC (incluyendo los proyectos de transformación digital), Plan de transformación digital y Plan de gestión de riesgos de seguridad de la información.
  17. Liderar, definir e implementar el modelo de gestión de riesgos de seguridad digital, lineamientos y estándares de seguridad y privacidad de la información, identificando infraestructuras críticas sujetas a riesgos de seguridad junto con las acciones orientadas a su protección.
  18. Promover la creación de habilidades digitales a los ciudadanos de Cundinamarca.

Son funciones del Despacho del Secretario de Transformación Digital, las siguientes:

  1. Dirigir y controlar las funciones generales asignadas a los Secretarios de Despacho en el Estatuto Básico de la Administración Departamental, como primer responsable técnico y administrativo en el desarrollo de las políticas de tecnologías de la información y las comunicaciones del Departamento.
  2. Dirigir, orientar y controlar los procesos de gestión tecnológica y de seguridad de la información, en la administración departamental.
  3. Dirigir el análisis y estudio y, proponer la política y los planes de acciones relacionados con la adopción, operación y actualización de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
  4. Dirigir, orientar y controlar la ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos destinados a adoptar tecnologías de información y las comunicaciones, garantizando el apoyo tecnológico en la prestación de los servicios y asesorar su adecuada utilización.
  5. Dirigir, gestionar y controlar la adopción de políticas nacionales y departamentales orientadas al mejoramiento y modernización de los procesos de interacción de la ciudadanía con el Departamento en lo relacionado con las tecnologías de la información y las comunicaciones.
  6. Orientar, articular y velar por la adecuada, racional, eficiente y eficaz utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones en todos los procesos e instancias del Departamento.
  7. Dirigir y controlar la utilización eficaz de los sistemas de información de conformidad con las políticas, normas y directrices de las entidades nacionales en relación con las competencias de estas, sin detrimento de la autonomía de la administración departamental.
  8. Vigilar la articulación, coordinación y apoyo de las diferentes instancias directivas en el manejo, operación y utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones, sin detrimento de su autonomía como usuarios de los sistemas de información.
  9. Dirigir y coordinar las actividades jurídicas, contractuales, presupuéstales, administrativas y financieras para la operatividad de la Secretaría.
  10. Promover, gestionar y coordinar la cooperación internacional pública y/o privada, por medio de alianzas estratégicas con gobiernos extranjeros, organismos y agencias de cooperación internacional y entidades nacionales para la consecución de recursos técnicos y financieros, así como la transferencia de conocimientos y tecnología para coadyuvar el desarrollo de planes, programas y proyectos a cargo de la Secretaría.
  11. Orientar la adopción los lineamientos y planes estratégicos de tecnologías de la información y las comunicaciones en las dependencias y entidades del Departamento.

Son funciones de la Dirección de Transformación Digital, las siguientes:

  1. Promover alianzas estratégicas con entidades del orden nacional, empresas y academia, tanto públicas como privadas, para dinamizar la cultura y apropiación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la comunidad cundinamarquesa.
  2. Promover los mecanismos que le permitan a los ciudadanos apropiar las tecnologías de la información y las comunicaciones, como medio para resolver problemáticas regionales.
  3. Gestionar recursos ante las entidades del orden Nacional y demás organizaciones nacionales e internacionales, en coordinación con las entidades competentes.
  4. Velar por la inclusión del Departamento en proyectos liderados por las entidades nacionales que permitan fortalecer y ofrecer servicios a los ciudadanos.
  5. Realizar la asesoría y asistencia a dependencias, entidades, y municipios del Departamento para la implementación de la Política de Gobierno Digital.
  6. Promover los mecanismos de cooperación que permitan apoyar a los municipios del Departamento que lo requieran, para la implementación de proyectos tecnológicos relacionados con la Política de Gobierno Digital.
  7. Fomentar la cultura y apropiación de las tecnologías de la información y las comunicaciones, fortaleciendo las habilidades digitales de los funcionarios públicos del departamento y ciudadanos, a través del desarrollo de programas de capacitación en temas relacionados con nuevas tecnologías y con la Política de Gobierno Digital.
  8. Suministrar información a los grupos de interés sobre proyectos, convenios, y oportunidades de financiación relacionados con tecnologías de información y comunicaciones aplicables a la Administración Departamental y a los municipios del Departamento.
  9. Establecer la arquitectura de referencia para el dominio de tecnología que apoye los objetivos y necesidades de los servicios digitales del sector central del departamento.
  10. Desarrollar estrategias de continuidad y tolerancia a fallas de la Infraestructura Tecnológica que soporta los servicios digitales del sector central del departamento y entidades descentralizadas que usan este servicio.
  11. Establecer políticas de uso para los recursos tecnológicos e indagar sobre iniciativas estratégicas y nuevos servicios de infraestructura TIC enfocados a los requerimientos del Departamento de Cundinamarca. 
  12. Gestionar la capacidad local, en collocation y de servicios de nube necesarios para soportar los servicios digitales del sector central.
  13. Adquirir y administrar servicios de conectividad (WAN), permitiendo la interoperabilidad con la red de datos (LAN) de conformidad con los planes, programas y proyectos generados para el sector central del Departamento de Cundinamarca.
  14. Administrar los recursos del centro de procesamiento de datos (procesamiento, almacenamiento, respaldo y sistemas de operación).
  15. Administrar y soportar la infraestructura de seguridad perimetral, la suite de seguridad sobre el dominio cundinamarca.gov.co, canal de internet y canales dedicados.
  16. Participar en la definición y gestión de políticas desde los procesos de gestión tecnológica y seguridad de la información.
  17. Estructurar en coordinación con la dirección de Infraestructura Tecnológica, entre otras áreas a involucrar, el plan de recuperación de desastres.
  18. Gestionar y administrar los servicios de mesa de ayuda para el sector central del Departamento.
  19. Establecer los acuerdos de niveles de servicio aplicables para cada uno de los componentes del dominio de arquitectura de tecnología.
  20. Mantener y ampliar la cobertura de la conectividad de datos y gestionar la cobertura de voz en el territorio del departamento teniendo como alcance las entidades públicas y el ciudadano cundinamarqués.

Son funciones de la Dirección de Infraestructura Tecnológica, las siguientes: 

  1. Establecer procedimientos, guías y lineamientos aplicables dentro del ciclo de vida de los sistemas de información y servicios en uso, para las dependencias y entidades de la administración departamental.
  2. Brindar soporte, atención de requerimientos e incidencias en los diferentes niveles a los sistemas y servicios administrados y en uso, tanto por las dependencias y entidades de la administración departamental.
  3. Definir y diseñar la arquitectura de referencia para las aplicaciones, servicios y sistemas de información del sector central de la Gobernación y su estrategia de administración, en coordinación con las dependencias y entidades externas competentes.
  4. Estructurar o apoyar en la definición de proyectos para la adquisición, desarrollo, implementación o mantenimiento de sistemas de información o software como servicio.
  5. Administrar y mantener las plataformas que faciliten la integración de servicios entre los diferentes sistemas de información de la administración departamental y otras instancias del orden departamental, territorial y nacional.
  6. Aplicar, dirigir y hacer seguimiento a la implementación de la Política de Gobierno Digital y demás normas de competencia nacional, que permita mejores prácticas de buen gobierno, a partir del buen uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones en un ambiente de confianza digital
  7. Identificar las nuevas tendencias tecnológicas en materia de gobierno digital ofrecidas por el mercado o que han sido implantadas en otras entidades del sector público y que se ajustan a los requerimientos de la Administración Departamental.
  8. Gestionar recursos ante las entidades del orden Nacional y demás organizaciones nacionales e internacionales, en coordinación con el Despacho del Gobernador.
  9. Velar por la inclusión del Departamento en proyectos liderados por las entidades nacionales que permitan fortalecer y ofrecer servicios a los ciudadanos.
  10. Realizar la articulación de secretarías, dependencias, entidades descentralizadas y entidades territoriales en el desarrollo y funcionamiento de las políticas, normas y proyectos de Gobierno Digital.
  11. Apoyar las mejores prácticas de buen gobierno y rendición de cuentas al ciudadano.
  12. Efectuar el seguimiento y acompañamiento a las entidades del sector central en la implementación de la política de Gobierno Digital.

Consulte el Decreto Departamental 406 de 2024 "POR EL CUAL SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTAL, SE DEFINE LA ORGANIZACIÓN INTERNA Y LAS FUNCIONES DE LAS DEPENDENCIAS DEL SECTOR CENTRAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE CUNDINAMARCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES"

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.