Licencias de Seguridad y Salud en el Trabajo – Persona Natural


Atrás

Nota: Se informa a los usuarios solicitantes de licencias que se está presentando un inconveniente en el envío de correos hacia usuarios de las plataformas Hotmail y Outlook. Debido a que estas plataformas consideran los correos enviados desde la Gobernación, como spam. Mientras esta condición persista, no será posible enviar correo a dichas plataformas. Por lo anterior es recomendable enviar las solicitudes de trámite de correos diferentes a estos dominios mencionados. Estaremos informando por este medio cuando se haya solucionado el inconveniente.

La Secretaria de salud de Cundinamarca informa que las solicitudes para la expedición de Licencias en Seguridad y Salud en el trabajo persona natural, se harán de acuerdo a las siguientes consideraciones y dando cumplimiento a los requisitos establecidos por la Resolución 4502 de 2012, mientras se surte el periodo transitorio de la resolución 754 del 31 de mayo de 2021 y su modificatorio Resolución 1151 de 2022; de acuerdo a los parámetros contemplados por esta Secretaría para la radicación de documentos por correo electrónico, enviando escaneado de manera legible y en su orden los siguientes documentos de acuerdo a su perfil y tipo de solicitud así:

A. Consideraciones generales:

  • Trámite gratuito (Sin costo para el usuario)
  • Requisitos de acuerdo con la Resolución 4502 del 28 de diciembre de 2012 del Ministerio de Salud y Protección Social
  • Todos los documentos deben enviarse en un solo PDF de acuerdo con las indicaciones de requisitos de la norma, denominando el archivo con el nombre completo del solicitante en mayúsculas, al e-mail: licencias.sst@cundinamarca.gov.co
  • El trámite esta estandarizado en promedio en dos meses, esto de acuerdo a nuestra capacidad instalada, a los recursos disponibles y al volumen de solicitudes, el radicado oficial de su solicitud es dado por nuestra entidad desde el buzón licencias.sst@cundinamarca.gov.co, este se emite cuando el radicado sea en un solo PDF y la documentación este completa/legible, es decir que cumpla con la totalidad de documentos solicitados por la resolución 4502 de 2012.
  • Teniendo en cuenta que la atención del trámite es por correo electrónico, con las implicaciones que esto conlleva, no es necesario enviar varias veces la solicitud, toda vez que correos reiterativos llenan los buzones, limitan la capacidad de estos, dificultando la atención por este medio.
  • Las solicitudes se responderán en orden de llegada, confirmando el radicado oficial, si trascurridos 15 días hábiles no le ha llega su radicado oficial, por favor comunicarse con el teléfono 7491730 los lunes de 2 a 5 pm y los días viernes de 8 a 12 am.

B. Requisitos de Norma Resolución 4502 de 2012 – Depende del trámite a solicitar

Expedición: (Escanear en este Orden, legible y completo)

  1. Carta para radicar firmada por el solicitante con la relación de los documentos presentados y autorización de envío de la licencia a su correo electrónico (Se adjunta modelo a la presente comunicación y/o se envía al momento de consultar al correo licencias.sst@cundinamarca.gov.co).
  2. Formato Anexo Técnico No. 2 – Resolución 4502 de 2012 (Descargado directamente de la norma, completamente diligenciado y firmado - Que no tenga logos de otra entidad de salud territorial).  Debe diligenciar las dos hojas y firmarlo antes de escanear todos los documentos.  Para su diligenciamiento tenga en cuenta el anexo 3 de la resolución 4502 de 2012 y su perfil de estudio en seguridad y salud en el trabajo.
  3. Cédula de ciudadanía tamaño normal
  4. Diploma y acta de grado del título obtenido que acredita la formación en Seguridad y Salud en el Trabajo. Nota: Si es de nivel especialista, anexar copia del diploma y acta del pregrado cursado, verifique que se vea completo los logos de la entidad donde estudio y los datos de folio y acta.
  5. Fotocopia del Registro calificado del programa de formación en seguridad y salud en el trabajo, emitido por el Ministerio de Educación Nacional y aportado por la entidad donde estudio; como documento que demuestra que el programa académico cursado es de educación formal de carácter superior, conforme a lo establecido en las La Ley 30 de 1992, Ley 1188  de 2008 y Decreto 1330 de 2019.

Nota: Para poder verificar el cumplimiento de este requisito, es necesario que el solicitante aporte un certificado en el que conste cual fue la fecha de inicio de materias del programa de formación en seguridad y salud en el trabajo del cual solita la licencia. De acuerdo al Decreto 1330 de 2019 artículo 2.5.3.2.2.2.  Otorgamiento y vigencia del registro calificado. “(…) El registro calificado tendrá una vigencia de 7 años, contados a partir de la fecha de ejecutoria del respectivo acto administrativo y ampara las cohortes iniciadas durante su vigencia”.

  1. Pensum académico o asignaturas cursadas (certificado de notas), del programa de formación de seguridad y salud en el trabajo.

Renovación: (Pasados 10 años de la licencia y antes de un mes del vencimiento) (Escanear en este Orden, legible y completo)

  1. Carta para radicar firmada por el solicitante con la relación de los documentos presentados y autorización de envío de la licencia a su correo electrónico (Se adjunta modelo a la presente comunicación y/o se envía al momento de consultar al correo licencias.sst@cundinamarca.gov.co).
  2. Formato Anexo Técnico No. 2 – Resolución 4502 de 2012 (Descargado directamente de la norma, completamente diligenciado y firmado - Que no tenga logos de otra entidad de salud territorial).  Debe diligenciar las dos hojas y firmarlo antes de escanear todos los documentos.  Para su diligenciamiento tenga en cuenta el anexo 3 de la resolución 4502 de 2012 y su perfil de estudio.
  3. Cédula de ciudadanía tamaño normal.
  4. Diploma y acta de grado del título obtenido que acredita la formación en Seguridad y Salud en el Trabajo. Nota: Si es de nivel especialista, anexar copia del diploma y acta del pregrado cursado, verifique que se vea completo los logos de la entidad donde estudio y los datos de folio y acta.
  5. Fotocopia del Registro calificado del programa de formación en seguridad y salud en el trabajo, emitido por el Ministerio de Educación Nacional y aportado por la entidad donde estudio; como documento que demuestra que el programa académico cursado es de educación formal de carácter superior, conforme a lo establecido en la Ley 30 de 1992, Ley 1188 de 2008 y Decreto 1330 de 2019.
  6. Pensum académico o asignaturas cursadas (certificado de notas), del programa de formación de seguridad y salud en el trabajo.
  7. Copia de la licencia anterior

 

 Modificación: (Escanear en este Orden, legible y completo)

  1. Carta solicitud de modificación exponiendo la(s) razón(es) de la solicitud, firmada por el titular de la licencia y autorizando expresamente el envío de la licencia a su correo electrónico, adicionalmente declarando todos los datos de identificación y correo electrónico.
  2. Formato Anexo Técnico No. 2 – Resolución 4502 de 2012 – Tenga en cuenta que solo se tramitará las solicitudes de licencias que fueron otorgadas por la Secretaria de Salud de Cundinamarca.
  3. Documento que soporta la razón de modificación. Sí la modificación obedece a ampliación de perfil, adjuntar: Copia escaneada de Título y acta de grado del nuevo estudio cursado en seguridad y salud en el trabajo, pensum o asignaturas cursadas (certificado de notas) de este nuevo programa de formación y registro calificado del mismo, con las consideraciones expuestas:

Fotocopia del Registro calificado del programa de formación en seguridad y salud en el trabajo, emitido por el Ministerio de Educación Nacional y aportado por la entidad donde estudio; como documento que demuestra que el programa académico cursado es de educación formal de carácter superior, conforme a lo establecido en las La Ley 30 de 1992, Ley 1188  de 2008 y Decreto 1330 de 2019.

Nota: Para poder verificar el cumplimiento de este requisito, es necesario que el solicitante aporte un certificado en el que conste cual fue la fecha de inicio de materias del programa de formación en seguridad y salud en el trabajo del cual solita la licencia. De acuerdo al Decreto 1330 de 2019 artículo 2.5.3.2.2.2.  Otorgamiento y vigencia del registro calificado. “(…) El registro calificado tendrá una vigencia de 7 años, contados a partir de la fecha de ejecutoria del respectivo acto administrativo y ampara las cohortes iniciadas durante su vigencia”.

  1. Copia de la licencia a modificar.

Para todos los casos, sí:

Las personas naturales con títulos expedidos en el exterior, deben realizar los trámites de convalidación del título profesional y solicitar la licencia ante la respectiva Secretaría Seccional o Distrital de Salud, anexando como soporte, copia del diploma en el cual se acredite su formación en una de las áreas que conforman la Seguridad y Salud en el Trabajo, según lo previsto en el artículo 1 de la Ley 1562 de 2012 y la homologación del título ante el Ministerio de Educación Nacional.

Los extranjeros que van a prestar servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia deben solicitar la autorización ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o las Oficinas Consulares de la República, de acuerdo con las disposiciones sobre control de visas y extranjeros establecidas en el Decreto 4000 de 2004, modificado por el Decreto 0107 de 2012 y demás normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan.

Adicionalmente, es pertinente anotar que el trámite no se puede realizar por Ventanilla Única Virtual, se realiza por correo electrónico al buzón mencionado, con derecho a turno por orden de llegada al mismo.

Nota Informativa

Para la notificación de licencias en seguridad y salud en el trabajo de persona natural, el usuario recibirá un correo con la respuesta o acto administrativo correspondiente del buzón: notificacioneslicenciassalud@cundinamarca.gov.co, al correo electrónico registrado en la solicitud.

Así mismo para realizar una validación o verificación de una licencia en seguridad y salud en el trabajo, otorgada por la Secretaria de Salud de Cundinamarca, debe dirigir su solicitud a este mismo buzón.

Tenga en cuenta que, si la validación o verificación la realiza un tercero, es decir no el titular de la licencia, debe además de anexar copia de la licencia a validar, la autorización de tratamiento de datos por parte del titular de la misma.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.