Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Salud

Hacia un mundo sin lepra

16 feb. 2017

Hacia un mundo sin lepra

 

  • Cundinamarca se une a la conmemoración de la lucha contra la lepra

 

(Cundinamarca, 16 de febrero de 2017). “Detección proactiva y diagnóstico temprano para lograr cero discapacidad en lepra” es el nombre del evento con el cual la Secretaría de Salud de Cundinamarca se une a la estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), denominada “Acelerar la acción hacia un mundo sin lepra”.

La iniciativa obedece a los esfuerzos conjuntos con el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud y otras entidades del orden nacional como el sanatorio de Agua de Dios, sanatorio de Contratación, el instituto dermatológico Federico Lleras Acosta y la Asociación Alemana de lucha contra la enfermedad de la lepra y la tuberculosis, para conmemorar la lucha contra esta enfermedad.

La jornada se llevará a cabo en el Ministerio de Salud los días 16 y 17 de febrero a partir de las 8:00 de la mañana con la participación de profesionales expertos en la lucha contra la enfermedad de Hansen, como también es conocida.

Hoy las estadísticas muestran una disminución de casos en todo el mundo. En Colombia la prevalencia es de menos de un caso por cada cien mil habitantes, mientras que en Cundinamarca se presentaron 0,02 casos por cada diez mil habitantes durante el 2016.

Las autoridades de salud de Cundinamarca se unen, además, al compromiso de lograr que todas las personas que sufren de la enfermedad tengan acceso a un diagnóstico oportuno y atención de calidad, recomendados por el nivel nacional, con el fin de hacer frente a la milenaria estigmatización que impide, incluso que el propio paciente acceda a sus derechos.

El siguiente es la programación del evento:

 

            

Hora

Tema

Institución

8:00 a.m.

Ingreso al auditorio.

 

8:30 – 9:00 a.m.

Instalación del evento.

MSPS  - OPS-Cundinamarca

9:00 – 9:30 a.m.

Comportamiento epidemiológico de la Lepra. Colombia.

Dra. Marcela Rojas MSPS

 

9:30 – 10:00 a.m.

Propuesta de Plan estratégico Lepra

OPS. Franklin Prieto

10:00 – 10:20 a.m.

Receso

 

10:20 – 10:50 a.m.

Actividades Programáticas en Cundinamarca

Dr. Deccy Ruge. S. D. Salud Cundinamarca

10:50 – 11:30 a.m.

Generalidades de la Lepra

Dr. Libardo Gómez. DAHW

11:30 – 12:10 a.m.

Manejo de Ulceras en Lepra

Lic. Mónica Mota Sanatorio Agua de Dios ESE.

12:10-12:50 m

Experiencia de comités de evaluación de casos en Lepra

Lic. Oscar Cruz. SDS Bogotá.

1:00-2:00            Almuerzo

2:00-5:00 Auditorio 1

Sistema de Información.

Dra. Marcela Rojas MSPS

Dr. Santiago Fadul. INS.

2:00-5:00 Auditorio 2

Prevención de discapacidad y Evaluación Neurológica

Dr. Libardo Gómez DAHW

Dra. Paula Rodríguez. IDFLA

Dr. Olinto Mieles. Sanatorio de Contratación

2:00-5:00 Auditorio 3

Estrategia RBC

Dra. Martha Barbosa. DAHW

Cundinamarca

 

               Auditorio 2  y 3

Hora

Tema

Institución

8:30 – 9:15 a.m.

Resistencia y Recidiva a la PQT.

Dr. Michael Faizal, Universidad Nacional.

9:15 – 10:00 a.m.

Diagnóstico Diferencial

IDFLA. Álvaro Tovar

10:00 – 10:20 a.m.

Receso

 

10:20 – 10:50 a.m.

Bondades de la Escala de Ridley

Dr. Olinto Mieles. Sanatorio de Contratación

10:50 – 11:30 a.m.

Innovación en pruebas de apoyo diagnóstico para Hansen

Dr. Claudia Colorado. IDFLA

11:30 – 12:00 m.

Entrega de certificados

 

CIERRE

 

 

 

 




Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.