Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de TIC / LOS MUNICIPIOS DEL MILENIO SERÁN MODELO EN MATERIA TECNOLÓGICA

LOS MUNICIPIOS DEL MILENIO SERÁN MODELO EN MATERIA TECNOLÓGICA

21 Jul 2014

Toma de Cundinamarca en Medina

 
LOS MUNICIPIOS DEL MILENIO SERÁN MODELO EN MATERIA TECNOLÓGICA


(Bogotá D.C.)  Dejar a Medina y a los otros 34 municipios del Milenio conectados con los mejores servicios de tecnología, mediante la implementación del proyecto Red Social de Datos “Última Milla Rural”, es una de las prioridades del gobierno departamental.  Así lo manifestó el secretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Luis Carlos Mejía, durante la Toma de Cundinamarca que lideró en esa región.
 
“Yo vengo a hacerles un resumen del Plan de Desarrollo departamental, en todos los frentes,pero con énfasis en las tecnologías.  Aprovecho este momento para hacerle un reconocimiento al alcalde de Medina, Elver Augusto López Daza,  por su gestión permanente en este tema”, dijo el funcionario.
 
“Última Milla Rural” es una estrategia del gobierno departamental  diseñada para darle conectividad permanente a todos los municipios de Cundinamarca, mediante la instalación de una infraestructura propia, beneficiando  a instituciones de salud, educativas y de orden público. En la primera fase se dotará con internet a los planteles  educativos con más de 30 alumnos y en una segunda fase se continuará  con las escuelas que tienen menos de 30 estudiantes, hasta lograr la cobertura total.
 
“La idea del señor gobernador, Álvaro Cruz, es que los 35 municipios del Milenio, es decir aquellos con las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) más altas, sean un modelo para los otros municipios desde el punto de vista tecnológico. Además, tenemos un compromiso con ustedes: entregar un sistema de información para la alcaldía municipal que consta de tres equipos conectados en red.  Los recursos ya están asignados al igual que para Yacopí, La Peña, San Juan de Rioseco, La Palma, Viotá y Paratebueno”, agregó Mejía.
 
En desarrollo de la Toma también se mencionó otra iniciativa que la Secretaría de las TICha implementado con éxito, la Red de Información al Ciudadano Rural, según la cual se mantiene informadas a las personas que trabajan en labores del campo sobre los precios de los productos agrícolas y jornadas de vacunación y capacitación, entre otros temas. Además, se hizo un resumen de los avances de la estrategia Gobierno en Línea (GEL) en Medina, que en cuanto a cumplimiento se ubica en el puesto 12 entre los 116 municipios de Cundinamarca.
 
A su turno, el alcalde municipal, dijo que “esta es una oportunidad para conocer los avances del Plan de desarrollo Cundinamarca Calidad de Vida, pero también para que el secretario Luis Carlos Mejía, en representación del Gobierno Departamental, se lleve nuestra inquietudes”.
 
El burgomaestre López resumió en cuatro las prioridades del municipio: tener en cuenta seis puntos críticos en la intervención que se hará en la vía principal; la aprobación  urgente de los recursos (más de 11 mil millones de pesos) destinados al Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado; priorizar un macroproyecto de electrificación por valor de 10 mil millones de pesos con el que se beneficiarán 434 familias; y prestar atención especial a las tres inspecciones que se encuentran en riesgo: La Esmeralda, San Pedro de Guajaray y Los Alpes.
 
Al encuentro asistieron miembros del gabinete municipal y de la Red Unidos, Concejales, rectores de colegios, representantes de la tercera edad y presidentes de las Juntas de Acción Comunal (JAC), además de la comunidad en general.

Síguenos en las redes sociales

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.