SecHacServalCiud_PregFrec_PreguntasFrec
Inicio / Secretaría de Hacienda / Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

IMPUESTO AL CONSUMO

PREGUNTA

RESPUESTA

El contribuyente solicita tornaguía para otro Departamento, el cliente se retracta de la compra.

  • Que debe hacer con la tornaguía de tránsito que saco para movilizar la mercancía para otro Departamento?

Pasar la solicitud a rentas de Cundinamarca, adjuntando la tornaguía original.

 

Eso se puede hacer antes de los tres días, de lo contrario el contribuyente tendrá que cancelar una sanción según lo establecido en la Ordenanza 216-2014 y ley 1762 de 2015

¿Cuál es el procedimiento para ser contribuyente ante el Departamento de Cundinamarca como (productor comercializador distribuidor e importador de licores vinos aperitivos y similares, cigarrillos y cerveza)?

Debe solicitar ante la Secretaria de Hacienda – Dirección de Rentas y Gestión Tributaria , Cumpliendo con los requisitos establecidos en la ordenanza 216 de 2014, para autorización  y aprobación de Bodega de Rentas, la cual debe estar ubicada dentro del Departamento de Cundinamarca.

¿Qué entidades están exceptuadas del cobro o retención de las Estampillas Departamentales?

La Ordenanza 216 de 2014 en su artículo 285 establece las exclusiones por concepto de estampillas departamentales.

 

IMPUESTO DE VEHICULOS

PREGUNTA

RESPUESTA

¿Cómo generar la liquidación en la página Web?

Se dan las instrucciones donde se encuentra el vínculo

 http://impuvehiculo.cundinamarca.gov.co/

 

¿Cuántas copias del formulario debo presentar al banco?

 Una vez firmado  los dos cuerpos del formulario (contribuyente y Departamento o municipio) preséntese en las oficinas bancarias  Davivienda o  Av Villas a nivel nacional .  

¿En dónde puedo obtener información para solicitar liquidación sugerida y horario de atención?

En las instalaciones de la  Sede Administrativa de la Gobernación de Cundinamarca ubicadas en la Calle 26 No. 51 – 53 Torre Salud Primer piso Centro de Atencion al Contribuyente, de lunes a viernes de 8:30 am  a 4:00 pm, jornada continua o al correo: 

¿Qué documentos se deben presentar  para solicitar la liquidación sugerida si no es el propietario?

Se debe presentar:

· Tarjeta  de propiedad vehículo  o Certificado de tradición y libertad

¿En qué entidades financieras se puede realizar el pago del impuesto?

A nivel nacional bancos BBVA, AV VILLAS Y DAVIVIENDA.

El pago debe realizarse en EFECTIVO O CHEQUE DE GERENCIA únicamente, a nombre del Departamento de Cundinamarca - Tesorería General con el Nit. 899999114-0, por el valor exacto de la declaración o declaraciones

¿En dónde se pueden consultar los procesos de fiscalización del impuesto?

Debe ingresar al siguiente link: Clic aquí

¿Qué  se debe hacer si una vez realizado el pago no se ve reflejado en el sistema?

Se debe:

·     Revisar  el formulario donde se declaró el impuesto y verificar que se trata del Departamento de Cundinamarca.

·     Verificar la  fecha de pago, debido a que la entidad financiera reporta la información cada 15 días

·     Validar  con la entidad financiera el número del sticker o sello de imprenta

·     Verificar el número de la placa en la declaración.

En caso de detectar inconsistencia o error en los datos, el contribuyente debe solicitar a la Administración Tributaria Departamental la corrección.

¿En dónde pueden conseguir las tablas de avalúo
 

En la página del Ministerio de Transporte, encuentran las tablas de avalúos de todos los años.

¿Cuál es el valor de los costos administrativos, para la vigencia 2018?

Para el 2018 es de $23.200, para cualquier tipo de vehículo.

¿Qué se debe hacer si el pago se realizó por equivocación  en  Bogotá y no en Cundinamarca?

Se debe solicitar la  devolución de dinero directamente a la Secretaria de Hacienda de Bogotá.

Declarar y realizar el pago en los formularios únicos de declaración del Departamento de Cundinamarca, en las entidades financieras autorizadas.

No existe convenio para trasladar los pagos de Bogotá a Cundinamarca.

Cómo solicitar una constancia de pagos de impuesto vehicular.

Se verifica que en el sistema exista pago de la vigencia que solicita.

Se diligencia el formulario para la solicitud de constancia, que se obtiene en la ventanilla de radicación de documentos de la Subdirección de Impuesto de Vehículos (Calle 26 No. 51 – 53, Torre Salud Primer Piso).

La solicitud debe realizarla directamente el propietario del vehículo  anexando fotocopia de la tarjeta de propiedad y una consignación por $16.600  (Cuenta de Ahorros 473100000693 de Davivienda, denominada Departamento de Cundinamarca).

Se radica en la misma ventanilla donde se obtuvo el formulario de solicitud.

Es importante aclarar que NO SE EMITEN COPIAS DE DECLARACIONES DE PAZ Y SALVO

 

IMPUESTO DE REGISTRO

PREGUNTA

RESPUESTA

¿Qué plazo se tiene para registrar una escritura?

Desde la fecha de otorgamiento contara con 60 días calendario.

¿Cómo y dónde pago el impuesto de registro?

Lo podrá cancelar en cualquier sucursal de Bancolombia, Banco Davivienda, Banco de Bogotá y Banco de Occidente.

Si debo registrar en zonas fuera de Bogóta D.C., donde puedo realizar el pago?

Lo podrá cancelar en cualquier sucursal de Bancolombia, Banco Davivienda, Banco de Bogotá, Banco de Occidente y Banco Agrario

¿En qué ley se argumenta la contribución del impuesto de registro?

Se argumenta en la ley 223 del 95, y se apoya en el Decreto 650 de 1996

Si las escrituras tienen 60 días calendario para registrarse, ¿Qué pasa cuando en mi escritura hay una hipoteca?

Después de los 60 días calendario empezara a generar intereses moratorios, y a los 90 días hábiles no podrá ser registrado el acto de hipoteca, se deberá generar una escritura nueva con dicho acto.

¿Qué municipios de Cundinamarca pertenecen a las zonas registrales de Bogotá?

Zona Norte:

  • La Calera
  • Cota
  • Guasca
  • Guatavita
  • Chía

Zona Centro:

  • Funza
  • Madrid
  • Mosquera

Zona Soacha:

  • Soacha
  • Sibate
  • Granada.

¿Qué actos no son sujetos al Impuesto de Registro?

  • Actualización de nomenclatura con boletín
  • Desembargos
  • Protocolizaciones
  • Sentencias de saneamiento de titulación 
 

 


Fecha de última actualización: 02 junio 2021
Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.