Ciencia y Tecnologíua

25 MiPymes de Cundinamarca fueron capacitadas para acelerar su crecimiento en el mercado

09 dic. 2016

25 MiPymes de Cundinamarca fueron capacitadas para acelerar su crecimiento en el mercado

 

  • El programa de Aceleración MiPymes del Ecosistema de Innovación TIC aplicó la metodología Springboard.

 

(Bogotá D.C., 10 de diciembre de 2016) La Gobernación de Cundinamarca adelantó el programa Aceleración MiPymes del Ecosistema de Innovación TIC de la Gobernación de Cundinamarca con el propósito de generar vínculos entre mentores y empresarios-Pymes para acelerar el logro de sus objetivos organizacionales, su posición en el ámbito empresarial y reforzar su desarrollo personal y profesional.

“Fue un espacio propicio para interactuar y aprender de empresarios y emprendedores innovadores del departamento. En el programa de Aceleración MiPymes brindamos las herramientas necesarias para que, desde la parte académica, se descubran oportunidades de negocio, nuevas tecnologías y empresas innovadoras”, señaló el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca, Óscar Rodríguez.  

Connect Bogotá Región fue el operador encargado de realizar el proceso de capacitación a mentores de tres instituciones de apoyo al emprendimiento (SENA- Girardot, Uniminuto y Cámara de Comercio–Zipaquirá), en la metodología Springboard. Con esta metodología se les entregó  a 25 pymes de Cundinamarca, que ya han generado una validación de mercado, las bases para generar estrategias y así lograr un crecimiento exponencial.

“Como mentores estamos muy contentos con la labor que se viene haciendo con los programas del Ecosistema TIC de Cundinamarca. Hemos mejorado nuestras capacidades y conocimientos como institución de apoyo al emprendimiento, lo cual nos ha permitido apoyar a varias empresas pymes de la región”, manifestó Carlos Malagón, gestor de emprendimiento  del SENA, Girardot.

La clausura se realizó en las instalaciones de la Universidad Militar Nueva Granada, sede Cajicá. Es importante destacar que este proceso contó con cinco paneles: Intake, Modelo de negocio, Financiero, Mercadeo y Warmup. Durante el programa se realizaron mentorías con cada uno de los emprendedores con el fin de dar un apoyo más focalizado.

 




Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.