Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Cundinamarca, a la vanguardia de la innovación tecnológica en el recaudo del Impuesto de Registro

 

  • Con el lanzamiento de la nueva tecnología de inteligencia artificial REYBOT – IA24 (Registro y Robótica) optimizará los procesos de liquidación, recaudo y organización de la Data

 

(Cundinamarca, 15 de mayo de 2024). Más de 180 actores relacionados con el recaudo del Impuesto de Registro desde sus roles en las notarías, la Superintendencia de Notariado y Registro y los bancos aliados, además de funcionarios de la Secretaría de Hacienda y representantes de la academia, participaron en el Primer Encuentro Territorial de Notarios de Bogotá y Cundinamarca.

 

En desarrollo de la jornada, el Gobernador Jorge Emilio Rey Ángel dio a conocer los macro proyectos financiados con estos recursos y en los que se espera avanzar, en pro de los cundinamarqueses. De igual manera, presentó cifras que dan cuenta de la evolución de este tributo y la importancia que tienen las rentas departamentales para el desarrollo de los territorios.

 

Por su parte, el secretario de Hacienda de Cundinamarca, Luis Armando Rojas, hizo el lanzamiento oficial de la nueva tecnología de inteligencia artificial, a la que nombró como REYBOT – IA24, Registro y Robótica, la cual optimizará los procesos de liquidación, recaudo y organización de la Data del impuesto de Registro en Cundinamarca.

 

Una evolución tecnológica que, sin duda, le permitirá al departamento enfrentar los retos en materia tributaria; ser pioneros en Colombia en el manejo de esta renta; y aumentar los ingresos para el cumplimiento del plan de desarrollo ‘Gobernando: más que un plan’.

 

De esta manera, el Departamento de Cundinamarca, a través de su Secretaría de Hacienda, reafirma que la tecnología es una aliada estratégica en el modelo tributario actual.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.