Himno:
Coro
Gloria a ti patria mía!
Salve Rincón de la tierra,
cuya bizarra hidalguía
tanto recuerdo encierra.
Estrofa
Quien pudiera cantar tantas glorias! Quien pudiera expresar el volar.
Quien pudiera narrar las memorias del terruño que cifra mi amor.
De Arbeláez los hijos honrados al trabajo se van con afán;
Si la patria requiere soldados Siempre alegres y altivos irán.
De Arbeláez la tierra fecunda, es emblema de gloria la fe que su frente
radiosa circunda y en sus torres gallardas se ve,
Dos agujas que al Cielo señalan, dos palomas que van hacia Dios,
Dos suspiros de Fe que se exhalan dos tonadas de mística voz,
Cuando el sol en oriente se asoma ya contempla el trabajo tenaz
de esos brazos, que arando en la 10m van sembrando progreso y paz.
y el penacho, que ostentan las cañas cuando empieza la luna a brillar,
es enseña de tantas hazañas de ese puebla que sabe triunfar.
A la sombra de guamos gigantes, emergiendo de un mar de verdor,
van brotando corales brillantes. que al obrero le infunden valor.
y las madres, esposas y hermanas son modelo de gran corazón;
ellas son las que en tristes mañanas nos alcanzan feliz bendición.
Coro
Gloria a ti patria mía!
Salve Rincón de la tierra,
cuya bizarra hidalguía
tanto recuerdo encierra.
Estrofas
¡Quien pudiera cantar tantas glorias! Quien pudiera expresar el volar.
Quien pudiera narrar las memorias del terruño que cifra mi amor.
De Arbeláez los hijos honrados al trabajo se van con afán;
Si la patria requiere soldados Siempre alegres y altivos irán.
Letra: Avilio Lozano Caballero
Música : Antonino María Rivera