Fundación y Erección
Fundación. Bojacá fue fundado el 16 de octubre de 1507
Erección: Se erigió como municipio en 1602
Época Precolombina
El territorio de Bojacá fue habitado por los muiscas, y su nombre en lengua chibcha significa "cercado morado"
Santuario de Nuestra Señora de la Salud
En 1757, la imagen de Nuestra Señora de la Salud fue trasladada a la iglesia principal, convirtiéndose en un importante centro de peregrinación. Este santuario es conocido por su arquitectura colonial y su relevancia religiosa.
Visita de Simón Bolívar
Después de la Conspiración Septembrina, Simón Bolívar buscó refugio en la hacienda de Cortés en Bojacá, donde permaneció unos veinte días y expidió varios decretos importantes
Patrimonio Arquitectónico
La iglesia de Bojacá, construida inicialmente en 1629 y reconstruida varias veces debido a terremotos y deterioros, es un ejemplo destacado de la arquitectura colonial
Eventos Culturales
Bojacá celebra el Reinado Departamental del Bambuco y el Concurso Nacional de Danzas en mayo, el Festival de Vientos en agosto, y la Fiesta Patronal de Nuestra Señora de la Salud en septiembre. Estas festividades destacan la riqueza cultural y las tradiciones locales.
Parque Arqueológico Piedras de Chivonegro
Este parque alberga inscripciones rupestres de gran interés arqueológico, ofreciendo una ventana al pasado precolombino del municipio
Reconocimientos
Bojacá es conocido como la "Roma Chiquita" de Colombia debido a su devoción religiosa y su importancia como centro de peregrinación