Fundación y Erección
Fundación: Cabrera fue fundado el 30 de agosto de 1911
Erección: Se erigió como municipio en la misma fecha, gracias a los esfuerzos de Urias Romero Rojas, José Romero Rojas, Lino Palacios, Fidel Baquero, Aurelio Hilario y Rosendo Cala
Época Precolombina
El territorio de Cabrera estuvo habitado por los indígenas Sutagaos y Muiscas, quienes dejaron un legado cultural significativo
Guerra de los Mil Días
Antes de la Guerra de los Mil Días, el territorio de Cabrera pertenecía a la familia Pardo Rocha. Después de la guerra, el territorio fue reorganizado y se estableció como municipio
Ataque de las FARC
El 20 de agosto de 1997, los frentes 52 y 55 de la guerrilla de las FARC atacaron el centro del municipio, causando la muerte de dos policías, robando 80 millones de pesos de la Caja Agraria y destruyendo varios locales comerciales
Patrimonio Natural
Cabrera es conocido por sus impresionantes paisajes naturales, incluyendo la Cascada del Alto Ariari, la Cascada Santa Rita, la Caverna del Infiernito y la Laguna de La Playa. Estos sitios son populares entre los turistas y exploradores.
Parque Nacional Natural Sumapaz
Parte del municipio se encuentra dentro del Parque Nacional Natural Sumapaz, una reserva de 154,000 hectáreas que ofrece una rica biodiversidad y paisajes impresionantes
Festividades y Cultura
Cabrera celebra varias festividades importantes, como el Festival del Retorno en junio, el Festival Folclórico y Reinado del Fríjol en agosto, y el Día del Campesino del 28 al 30 de agosto. Estas celebraciones destacan la riqueza cultural y las tradiciones locales.
Reconocimientos
Cabrera es conocido como la "cuna de paz" debido a su entorno tranquilo y su compromiso con la convivencia pacífica