Quetame


Historia

Significa Vuestra Labranza del monte. No se tiene noticia del pueblo indio, como tampoco la fundación del actual, que se aproxima a comienzos del siglo XIX. Fue elevada a Parroquia por Decreto del 16 de marzo de 1832 del Gobernador de la provincia de Bogotá Antonio María Santamaría.

El primer cura de la viceparroquia fue José Joaquín Guarín de 1824 al 11 de enero de 1834 cuando se posesionó el primer párroco, José Antonio Gómez.

Hechos Notables

En la época del presidente Juan de Borja se explotó una mina de plomo; a fines del siglo pasado se localizaron tres en las Quebradas"La Desgracia", "Trapiche" y "Fundaciones". En 1832 el cura José Joaquín Guarín construyó el puente de madera sobre el Ríonegro. En 1855 Tomás Reed hizo hizo el plano para una nueva que se empesó en 1872.

Por Ordenanza 35 de 1938 se creó la Inspección Departamental de Policía de Marcos que no funcionó.

Hechos Notables

El Cerro de Monserrate es una de las principales atracciones naturales del municipio, ofreciendo un entorno ideal para el ecoturismo y las actividades al aire libre. Este cerro es un punto de referencia y un lugar de peregrinación para los habitantes de Quetame.

La Iglesia de San Roque, construida en el siglo XIX, es una edificación de gran valor histórico y arquitectónico que se ha convertido en un símbolo del municipio.

Las festividades en honor a San Roque y la Virgen del Carmen incluyen procesiones, eventos culturales y ferias artesanales que atraen a numerosos visitantes cada año.

La riqueza natural de Quetame, con sus montañas y cuerpos de agua, ofrece un entorno perfecto para el ecoturismo y las actividades recreativas en la naturaleza.

La actividad económica del municipio se diversifica con la producción de artesanías locales, especialmente en la elaboración de productos de madera y tejidos, que son muy apreciados en el mercado regional.

xx

Imagen:
  • Dirección: Cra 2 # 3 - 20 Esquina
  • Horario: Lunes a Jueves de 7:00 am a 5:00 Jornada continua - Viernes de 7:00 am a 4:00 pm
  • Telefóno: (+57) (601) 8245311
  • Correo: x
  • Web: x

Coro

Salve Quetame glorioso

cuna de egregia hidalguía

Dios te guarde victoriosa

y en tus campos reine la paz.

I

De vuestra raza su huella tinta

la pluma del escritor,

sangre de linaje, madre Chibcha

tierra de lucha y de tesón;

tus hijos cantan y por ti claman

cual la semilla al germinar

nace incrustado como perla,

brilla en los Andes como el sol.

II

Pueblo de nobles y de valientes,

nos legaron con amor

el coraje y la sabiduría

de tan loable fundador;

en tus agrestes y arduas montañas

brotan frutos que en el sudor,

bañan oh vuestra labranza,

que en laureles coronó.

Letra y Música:

Dídimo Cubillos.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.