Ricaurte


Historia

Con el nombre de Peñalisa se forma la población de Ricaurte en 1813 bajo los auspicios del hacendado Don Fernando Nieto. Por Decreto de 4 de diciembre de 1857 de la Asamblea Estatal Cundinamarca, dijo "La Aldea que con el nombre de Peñalisa se mandó crear por la Ley 14 del presente año, sobre división del estado, se denominará Ricaurte".

Hechos Notables

El miércoles 20 de octubre de 1970 a las 12:50 del día llegó a Girardot el primer hidroavión, con que la Sociedad Colombo Alemana - Scadta-inició la aviación comercial en el país. Estaba piloteado por el aviador Alemán Hellmuth von Krohn y el mecánico William Sehuirbusch. acuatizó en la desembocadura del Río Bogotá en el Magdalena y la estacionó en las orillas de Peñalisa. Este avión llamado "Bogotá" fue también el primero que llegó a la capital el 11 de diciembre siguiente, vuelo que hizo desde Girardot en 30 minutos.

Confirmada la sentencia del tribunal por el consejo de Estado el 29 de julio de 1967, por Decreto Departamental No. 409 de 11 de marzo de 1968 se restableció el municipio y se nombró alcalde a José Tiberio Patiño. En 1885 Ricaurte tenía 4.328 habitantes y Girardot 2.163.

Hechos Notables

El río Magdalena es una de las principales atracciones naturales del municipio, ofreciendo un entorno ideal para el ecoturismo y las actividades al aire libre. Este río es un lugar de recreación y disfrute para los habitantes y visitantes.

La Iglesia de San Antonio de Padua, construida en el siglo XIX, es una edificación de gran valor histórico y arquitectónico que se ha convertido en un símbolo del municipio.

Las festividades en honor a San Antonio de Padua y la Virgen del Carmen incluyen procesiones, eventos culturales y ferias artesanales que atraen a numerosos visitantes cada año.

La riqueza natural de Ricaurte, con sus colinas y cuerpos de agua, ofrece un entorno perfecto para el ecoturismo y las actividades recreativas en la naturaleza.

La actividad económica del municipio se diversifica con la producción de artesanías locales, especialmente en la elaboración de productos de madera y tejidos, que son muy apreciados en el mercado regional.

xx

Imagen:
  • Dirección: Cra 2 # 3 - 20 Esquina
  • Horario: Lunes a Jueves de 7:00 am a 5:00 Jornada continua - Viernes de 7:00 am a 4:00 pm
  • Telefóno: (+57) (601) 8245311
  • Correo: x
  • Web: x

Coro

Juventud, juventud ricaurteña

siempre airosa vamos a marchar

despertad al compás de estas notas

que hoy tus hijos vamos a entonar.

I

Al inicio de tu vida te llamaron Peñalisa

por ser puerto de acogida, bello peñón de caliza

oh! Ricaurte, tierra hermosa, llena de gran esplendor

con tus ríos y riquezas eres sitio de atracción.

II

Es tu gente hospitalaria, trabajadores sin fin

llenos de gran alegría y con gusto de servir.

quienes tus predios visitan anhelan quedarse aquí

porque eres un paraíso para un descanso feliz.

III

Tu hermosa topografía te embellece y engalana

al arrullo de la brisa, al despertar la mañana.

beso de paz y alegría, eres cual jardín en flor

pues fecunda en tu plantío semillas de todo olor.

IV

A ti siempre te queremos porque nos brindas amor

aquí permaneceremos, no hay paraíso mejor.

bella tierra ricaurteña que nos has visto crecer

vendrán muchos fructuosos años que te verán florecer.

Letra:

María Eddy García de Salguero.

Música:

Florentino Camacho Valderrama.


Florentino Camacho Valderrama.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.