San Francisco


Historia

Los primitivos pobladores fueron chibchas, estas tierras se denominaban Chinga Caliente que significa braveza, rabia. No existe acta de fundación por lo que se toma 1855 como año de fundación cuando se construyó la iglesia. El 15 de agosto de 1857 se creó la parroquia con el nombre de San Francisco de Sales y se nombró como primer párroco al cura Santos María Camero.

Se le dió el nombre de San Francisco en homenaje a los fundadores Francisco Convers y Francisco Sánchez, a cuyo lado es fundador el padre Camero. El último templo se terminó en 1953 por el cura José Arquímedes Castro, y fue consagrado el 13 de febrero de 1949.

Hechos Notables

En la guerra de los Mil Días se formó una Guerrilla de 250 hombres al mando del coronel Rogelio Alvarado. La primera partida de bautismo de sus libros parroquiales data del 5 de septiembre de 1857, la de matrimonio de 28 de agosto y la de defunción 8 de noviembre del mismo año. El 7 de diciembre de 1928 se inauguró la primera planta eléctrica.

Hechos Notables

El Parque Natural Chicaque es una de las principales atracciones del municipio, ofreciendo un entorno ideal para el ecoturismo y las actividades al aire libre. Este parque es un lugar de recreación y disfrute para los habitantes y visitantes, y también es un espacio de conservación y educación ambiental que promueve la sostenibilidad.

Las cascadas naturales y las rutas de senderismo son otros importantes atractivos de San Francisco, conocidos por sus oportunidades para el senderismo, la observación de aves y el camping. Estos lugares ofrecen un entorno perfecto para el ecoturismo y las actividades recreativas en la naturaleza.

La Iglesia de San Francisco de Asís, construida en el siglo XIX, es una edificación de gran valor histórico y arquitectónico que se ha convertido en un símbolo del municipio.

Las festividades en honor a San Francisco de Asís y la Virgen del Carmen incluyen procesiones, eventos culturales y ferias artesanales que atraen a numerosos visitantes cada año.

La riqueza natural de San Francisco, con sus montañas y cuerpos de agua, ofrece un entorno perfecto para el ecoturismo y las actividades recreativas en la naturaleza.

La actividad económica del municipio se diversifica con la producción de artesanías locales, especialmente en la elaboración de productos de madera y tejidos, que son muy apreciados en el mercado regional.

xx

Imagen:
  • Dirección: Cra 2 # 3 - 20 Esquina
  • Horario: Lunes a Jueves de 7:00 am a 5:00 Jornada continua - Viernes de 7:00 am a 4:00 pm
  • Telefóno: (+57) (601) 8245311
  • Correo: x
  • Web: x

Coro El valor de nuestra gente

en la historia se plasmó

con trabajo y con progreso

la violencia superó

San Francisco hoy y siempre

te amaremos con fervor.

I

El paisaje abre sus brazos

y la tarde oculta el sol

fuentes de aguas que acarician

San Francisco es soñador

la alegría en nuestro pueblo

del café su inundación

de la tierra brotan frutos

endulzando el corazón.

II

Son tus hijos muy valientes

trabajando por la paz

nuestra patria se engrandece

con su alma y su bondad

los domingos van de prisa

al encuentro familiar

y a rogarle a Dios bendiga

este valle sin igual.

Autores:

Raúl Rosero y Aura Pérez.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.