(Cundinamarca, 17 de septiembre de 2024). En desarrollo de una feria de servicios, organizada por la Unidad de Restitución de Tierras, en colaboración con otras entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Esnariv), más de 80 personas recibieron información sobre los diferentes programas y proyectos disponibles para garantizar el goce efectivo de sus derechos.
De acuerdo con el director de la Unidad integral de Atención a Víctimas del Conflicto Armado, de la Secretaría de Gobierno departamental, Carlos Alfonso Cotrino, esta iniciativa permite identificar las necesidades específicas de esta población, facilitando así la toma de decisiones para futuros proyectos que le garanticen una mejor calidad de vida.
“Hoy estamos con más de 15 instituciones del orden nacional, departamental y local atendiendo a Víctimas del Conflicto Armado y población vulnerable, buscando acercarnos al territorio con la oferta institucional en su séptima versión”, destacó la directora de la Unidad de Restitución de Tierras, Martha Arévalo.
La jornada incluyó una capacitación sobre derechos humanos y derecho internacional humanitario, dirigida a los delegados de la Mesa Departamental de Participación Municipal y funcionarios de la administración local. Así mismo, la Dirección de Formalización Predial brindó asesoría sobre las acciones requeridas para legalizar los terrenos, tanto urbanos como rurales, de esta población.
Esta formación es crucial para empoderar a quienes padecieron esta problemática y asegurar su participación activa en la construcción y mejora de su calidad de vida.