En el acto de posesión, el gobernador Jorge Emilio Rey destacó los avances en seguridad que ha logrado el departamento y la importancia de mantener la senda de crecimiento.
(Cundinamarca, 3 de septiembre de 2025). En ceremonia oficial con presencia de autoridades nacionales, departamentales y municipales, el coronel Mauricio Arley Herrera Luengas tomó posesión como comandante del Departamento de Policía de Cundinamarca (DECUN), sucediendo al brigadier general Andrés Fernando Serna, quien asume ahora el Plan Democracia.
Con 25 años de trayectoria en la institución, Herrera ha ocupado cargos en la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, Carabineros y Protección Ambiental, y ha servido en Bogotá y departamentos como La Guajira, Caldas, Cauca y Antioquia. Tendrá bajo su mando más de 4.000 hombres y mujeres de la Policía en el territorio.
Durante el acto, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel destacó que la seguridad ha sido determinante para que Cundinamarca consiguiera pasar del séptimo al segundo lugar nacional como ecosistema para la inversión.
Rey también subrayó los avances en investigación criminal e inteligencia, que han permitido esclarecer casos emblemáticos y lograr extinción de dominio por más de $30.000 millones en bienes.
El coronel Herrera asume el mando en un momento en que Cundinamarca registra reducciones en homicidios, secuestros y hurtos, y se consolida como uno de los departamentos más seguros del país.
“La seguridad es sinónimo de inversión, la inversión es sinónimo de oportunidades y las oportunidades son sinónimo de menos pobreza. Eso es lo que ha ocurrido en Cundinamarca durante los últimos años. El futuro de esta senda de crecimiento depende de que mantengamos el factor de seguridad. No podemos bajar la guardia”, afirmó Rey.
Finalmente, el gobernador expresó su solidaridad con los miembros de la institución que han perdido la vida en cumplimiento del deber y agradeció la entrega de miles de hombres y mujeres de la Policía:
“Lo que ustedes hacen ningún otro colombiano lo hace en la medida en que su trabajo garantiza la tranquilidad de quienes pueden abrazar a sus familias, mientras que muchos de ustedes las abrazan solo a través de un mensaje, porque están en los puntos más alejados de nuestra geografía”, concluyó.