(Cundinamarca, 7 de mayo de 2025). El Gobierno Departamental invita a las Juntas de Acción Comunal (JAC) de municipios no certificados a postularse para operar el Programa de Alimentación Escolar PAE Nuestro, una estrategia que fortalece el tejido social y promueve la compra local desde un enfoque solidario.
Érika Sabogal Castro, gerente del Instituto de Acción Comunal y Capital Social de Cundinamarca (IDACO), subrayó que esta iniciativa “no solo garantiza una alimentación balanceada para los niños y niñas, sino que fortalece el rol de la comunidad en la gestión pública, especialmente en zonas rurales”.
La convocatoria, liderada por la Secretaría de Educación con el acompañamiento del IDACO, estará abierta hasta el 22 de mayo de 2025. Las JAC deben postularse en alianza con una institución educativa que tenga entre 300 y 800 estudiantes, con el respaldo técnico del municipio.
Este semestre, el programa ya beneficia a 8.031 estudiantes en 161 sedes educativas, con una inversión de aproximadamente $4.900 millones. La meta es llegar a más de 15.000 estudiantes durante todo el año, priorizando el enfoque territorial, nutricional y social.
Alcances del modelo:
¿Quiénes pueden participar?
Municipios de categoría 3, 4, 5 y 6. Se excluyen los municipios certificados en educación: Chía, Facatativá, Mosquera, Funza, Soacha, Zipaquirá, Fusagasugá y Girardot.
¿Cómo postularse?
Las JAC deben enviar la documentación al correo pae.nuestro@secundinamarca.edu.co, siguiendo los términos de referencia de la convocatoria PAE Nuestro 001–2025, disponibles en los canales oficiales.
Fases de selección:
¡Cundinamarca fortalece la alimentación escolar con trabajo comunitario, equidad y sentido territorial!